Los metales preciosos siempre han sido utilizados como refugio tradicional durante mucho tiempo, el oro por ejemplo ha sido comercializado por muchos inversionistas para protegerse ante cualquier eventualidad desfavorable como lo puede ser la inflación.
Muchas personas en Buenos Aires o mejor dicho en todo el país de Argentina están viviendo en estos últimos años una inflación considerable que sigue avanzando, haciendo que busquen alternativas para proteger su patrimonio, por lo cual en este artículo que estamos presentando daremos a conocer lo concerniente para que puedas comprar oro de forma segura y confiable, las maneras como puedes adquirirlo, consejos para realizar una buena inversión y todo lo relacionado para que cuentes con información necesaria antes de tomar la decisión de incurrir en el mundo de este metal precioso y así hacer frente a esta crisis que actualmente afecta al país.
Si queremos negociar con oro rápido desde Santiago de Chile podemos hacerlo usando brokerages IC Markets, uno de los más conocidos del mundo en el trading online, desde donde se pueden comprar y vender contratos financieros relacionados con el oro.
Recuerda que invertir implica riesgos
Dónde se puede comprar oro físico en Buenos Aires
Muchos inversores compran oro de la manera más tradicional y antigua que puede existir en el mundo, de manera física, lo que hace de este metal precioso un activo tangible para el comprador.
Es por ello que la ciudad de Buenos Aires ofrece distintas tiendas y sitios en los cuales puedes comercializar con oro en sus diferentes presentaciones como los son lingotes, monedas, joyas, entre otros.
Por eso verás a continuación algunos lugares donde puedes obtener oro físico:
Banco ciudad
Es un banco que ha brindado confianza y seguridad a los argentinos durante muchos años en donde puedes comprar oro de elaboración nacional en presentación de lingotes de oro fino y con un índice de pureza 999 milésimas.
Las piezas tienen un peso que va desde 1 a 100 gramos y al momento de comprarlas el banco te ofrece un servicio de Guarda de Lingotes (Oroguar) para resguardo.
Banco Piano
Acudiendo al Banco Piano puedes obtener oro en presentación de monedas de Argentina, México, Chile, Perú, entre otras y barras de máxima pureza conocidas como good delivery o bien 999,9 de manera segura y confiable, ya que es una empresa reconocida y con varias oficinas en Buenos Aires.
El Tasador
Es una casa de compra y venta de oro bastante reconocida en Argentina, donde se pueden adquirir lingotes, monedas, joyas y todo tipo de productos que contengan oro.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Durante años ha conseguido gran reputación entre los pobladores de la ciudad en cuanto a la comercialización del oro y otros metales generando gran confianza entre los usuarios que visitan su tienda física.
Stark joyas
Es una empresa familiar que viene trabajando en Buenos Aires desde hace muchos años y que ha logrado una gran reputación (4,3/5 en Google) en cuanto a la compra y venta de todo tipo de oro, donde encontraras lingotes, monedas alhajas y todo tipo de joyas en oro.
La trayectoria y experiencia que caracteriza a esta tienda hace que sea un lugar confiable para comercializar tu oro.
Leiva Joyas
Este es otro lugar en el cual puede comprar todo tipo de oro, lingotes, monedas, anillo, cadenas, entre otras joyas, de manera segura ya que cada artículo en oro que adquieres tiene su certificado de pureza y garantía. Además puedes recibir tu compra por medio de correo, enviado hasta tu casa.
Lingotes y certificados de pureza de Leiva

Joyería Jean Pierre
Si quieres realizar tu inversión en joyas puede hacerlo en esta joyería que cuenta con una trayectoria de 100 años en el mercado argentino lo cual hace que sea un sitio confiable y seguro para adquirir oro de buena calidad.
Sus usuarios en Google por medio de sus reseñas y opiniones califican la joyería con 4,7/5, siendo la mayoría de sus comentarios positivos con respecto a las experiencias de cada cliente al momento de negociar metales preciosos con la tienda.
Mercado libre Argentina
Mercado libre es una tienda online en la cual puedes comprar y vender oro físico. Todo lo que tienes que hacer es registrarte en su plataforma para tener el acceso a comprar lingotes, monedas y todo tipo de joyas que encontrarás en publicaciones realizadas por sus vendedores.
Si bien Mercado libre de Argentina es una alternativa para invertir en oro, pues te digo que no es la más segura, ya que al no ser una tienda física donde puedes corroborar la calidad del productor puedes ser víctima de estafas. Por lo tanto si decides comprar por esta página trata de estudiar bien la reputación del vendedor y la cantidad de ventas realizadas efectivamente.
eBay Argentina
Es otra página que sirve para comprar oro en Argentina que también te ofrece la opción de comprar oro el cual es enviado a través de empresas de correo hasta la comodidad de tu casa.
Al igual que otras tiendas online se debe de ser muy precavido al momento de comprar por medio de su página para adquirir oro de calidad, ya que si bien el origen de estas páginas cuenta con toda la legalidad para brindar confianza a sus usuarios, no pueden controlar las acciones de vendedores que ofrecen productos de alta calidad y lo recibido con la compra no es lo publicado.
BullionVault
Es una empresa de custodia de oro, en la cual puedes comprar lingotes de oro que son resguardados en cámaras acorazadas en Zúrich, Londres, Singapur, Nueva York y Toronto y desde su plataforma pueden ser vendidos en el instante que lo desees.
Muchos inversores apuestan a comercializar su oro de esta manera, sabiendo que poseen oro físico pero sin la preocupación de tenerlo en un lugar que puede ser vulnerable al robo.
De igual forma si desean pueden pagar las comisiones y solicitar el envío de sus lingotes de oro sin problema alguno.
Página de BullionVault
Comprar lingotes de oro en Buenos Aires
La compra de lingotes de oro es una de las maneras más utilizadas por los inversionistas, ya que pueden acumular gran cantidad de oro en una sola pieza y su almacenamiento al poseer varias de estas puede resultar mucho más fácil.
Por lo tanto resulta mejor tener gran cantidad de oro en 5 lingotes de 12 kilogramos por ejemplo que la misma cantidad en muchas joyas o unidades de monedas sueltas.
Además adquirir lingotes de oro ofrece gran seguridad al comprarlos, ya que su venta es realizada en tiendas, bancos y empresas de custodia, las cuales están obligadas a facilitar un certificado de autenticidad y pureza, información que también está fundida en cada lingote.
Por lo cual si quieres comercializar lingotes de oro debes hacerlo en sitios que brinden este tipo de legalidad de lo contrario correrás el riesgo de ser estafado.
Costos que debes considerar de la compra de lingotes de oro
Comprar lingotes de oro y resguardarlo en casa no generará costos adicionales más que el envío si es adquirido en un lugar lejano al sitio de resguardo, pero si compras oro para mantenerlo a salvo en empresas de custodia, donde tu oro será resguardado en bóvedas de alta seguridad debes de tener en cuenta que constantemente debes cancelar comisiones y seguros por la protección que le brindan a tus lingotes de oro, lo que puede restar rentabilidad a tu inversión pero ganarás la seguridad de saber que estas piezas del metal precioso están bien cuidadas y te responderán por las mismas en cualquier eventualidad adversa.
Tamaño y pureza de los lingotes de oro
En los mercados internacionales y entre los grandes inversionista el tamaño de los lingotes que se comercializan suelen tener un peso de 12,4 kilogramos (400 onzas) y es llamado oro Good Delivery, los cuales tienen una pureza de al menos 99,5%. Pero en los mercados minoristas las presentaciones de los lingotes son de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 250, 500 y 1000 gramos.
Cada lingote debe tener el nombre del fabricante o quien lo emite, el peso, un número de serie, lo cual certifica su autenticidad y la pureza que contiene que debería ser como mínimo de 99,5%.
Esto vale para Buenos Aires o cualquier otro sitio en Argentina.
Comprar monedas de oro en Buenos Aires

Así como hay inversionistas que prefieren comprar lingotes de oro, también están otros que invierten en monedas, bien sea por su aspecto más coleccionable o porque al momento de querer vender oro lo hacen solo con una de varias monedas si es el caso de no querer vender todas y no como es el caso del lingote el cual no puedes partir o fraccionar para venderlo.
La compra de monedas de oro como inversión presenta una prima ligeramente más elevada que los lingotes pero su mejor ventaja es la dificultad que poseen para ser falsificadas, ya que la mayoría son de curso legal y son emitidas con exclusividad por gobiernos nacionales, cumpliendo con especificaciones y estándares en cuanto a su diseño, peso y dimensiones que fácilmente el comprador puede verificar conociendo el origen de la moneda que desea adquirir.
Las monedas de oro más utilizadas tienen una ley de pureza entre 916 y 999 milésimas de oro (22 y 24 quilates respectivamente), pesando más las de 22 quilates, esto debido a la aleación de plata (te interesa > Cómo comprar plata en Argentina) o el cobre que la componen.
Aunque resulta más atractivo comprar monedas con la mayor pureza posible, debes conocer que las monedas con menos pureza son más resistentes debido a la dureza por la aleación que las compone y claro está que su valor es inferior.
Algunas de las monedas más comerciales internacionalmente son el Krugerrand sudafricano, el Eagle americano, el Maple Leaf canadiense, el Buffalo americano y la Filarmónica austriaca.
Comprar oro digital en Buenos Aires
Si lo que quieres es invertir en oro sin tenerlo físicamente puedes hacerlo a través de plataformas en donde puedes comprar oro digital y especular sobre el precio de un activo subyacente.
En este caso en vez de adquirir oro físico compraras activos financieros cuya rentabilidad estará ligada directamente a la tendencia del oro, negociando así las fluctuaciones del mismo.
A continuación te explicamos cuáles son los principales vehículos para que puedas comercializar el oro de manera digital:
ETFs de oro
Los ETFs de oro son fondos cotizados cuyo precio se rige por la evolución del valor del oro. Con esta modalidad los inversores no tendrán oro tangible pero si un contrato digital por medio de este fondo, en el cual el bróker que ha sido elegido compra oro físico con el dinero que ha recibido de sus contratantes y este es almacenado en bóvedas de resguardo en Zúrich, Londres, Singapur, Nueva York y Toronto, para luego replicar su valor y ser negociado en la bolsa de valores.
Por medio de las plataformas ETFs podrás observar el comportamiento del valor del oro y elegir el momento correcto para comprarlo o venderlo y generar una ganancia.
Entre los brokers que tienen presencia en Chile y Latinoamérica donde se pueden negociar estos ETFs, incluso sin comisiones, tenemos XTB Brokers o Admiral Markets.
Recuera que tu capital está en riesgo cuando inviertes en oro
CFD de oro
Son contratos por diferencia en cuyas operaciones no se requiere poseer el oro físico, así como tampoco el título del activo.
Son un tipo de inversión muy utilizado ya que suelen ser transacciones muy cortas y con gran potencial de ganancias, en donde el inversor sólo debe acertar la dirección del precio del oro en minutos, horas o días y esperar a que esta especulación del valor del activo que eligió sea favorable para obtener su remuneración.
Brokers conocidos para negociar CFDs de oro en Buenos Aires son los siguientes: Plus500, eToro e IG Markets
Futuros de oro
Los futuros de oro son mercados en los cuales existe un acuerdo entre dos partes para realizar la compra-venta de oro a un precio establecido con previo acuerdo, y en una fecha futura y estipulada entre ambos adquirir este oro al precio que fue acordado con anterioridad, así este haya subido o bajado, nos dará una diferencia que permitirá haber ganado dinero o haberlo perdido.
Por ejemplo, si adquieres un contrato de futuros en donde hoy el precio del oro es de 1500 USD y especulas que el precio en 1 semana subirá a 2000 USD, el acuerdo previo obliga a comprar en esa semana que paso al precio de 1500 USD y realizar su posterior venta en 2000 USD y obtener esa diferencia de ganancia o caso contrario puede suceder que el precio del oro en Argentina haya descendido mucho más que lo acordado y se produzca una pérdida del dinero invertido.
Acciones de empresas mineras

Es otra de las maneras de comercializar oro, pero es algo complejo, ya que como tal no estás negociando el metal, sino acciones de la empresa que lo extraen y producen, pero cuando el valor del oro sube, las acciones también aumentan.
Por lo tanto este tipo de inversión es una forma indirecta de negociar con oro, puesto que es el metal quien agrega o resta valor a las acciones de la empresa minera.
Algunas de las acciones de empresas más solicitadas en el mercado son las de Newmont Corporation, Barrick Gold Corp, Polyus PAO, Franco-Nevada Corp, Agnico Eagle Mines Ltd y Wheaton Precious Metals Corp.
Consejos para comprar oro en Buenos Aires
Invertir en oro puede resultar muy fácil o muy complicado según el estudio que hagas de este campo antes de entrar en él y en realidad debes considerar muchos aspectos ya que son tus ahorros o patrimonio el que pondrás en juego con esta inversión, por lo tanto puede que alguno de estos consejos sea de ayuda para ti:
- Antes de incurrir en la compra de oro asegúrate de haber estudiado todas las alternativa de adquisición del metal para así decidir con qué tipo de inversión comenzaras, ya que como has podido observar anteriormente en este artículo existen diferentes maneras de comercializar el oro, bien sea adquiriendo piezas físicas tangibles o resguardadas en bóvedas, u oro digital por medio de productos financieros y otros. Por lo tanto, si existen dudas es mejor recurrir al asesoramiento de un profesional.
- Si piensas comprar oro barato de manera online revisa la reputación del vendedor, cuánto tiempo lleva vendiendo, cuantos usuarios tiene, cuántas ventas ha concretado satisfactoriamente y revisa las opiniones expresadas por los clientes para no ser estafado.
- Invertir en oro es como una apuesta, donde se gana o se pierde sino realizas las operaciones en el momento correcto y sin previo estudio de los movimientos y tendencias del oro. Por lo tanto invierte de manera razonable, consciente y precavida para incrementar la posibilidad de generar ganancias y no pérdidas.
- Cuando contrates con algún bróker revisa la trayectoria del mismo, puesto que una plataforma que durante muchos años se ha mantenido en el mercado, generará seguridad para confiarle tu dinero. También debes estar atento a las comisiones y pagos que exige este intermediario de operaciones financieras de modo que tu inversión sea rentable.
- Compra oro que tenga su certificado de autenticidad y pureza, pues ahí demuestra el origen y la calidad del mismo y si es de curso legal. Además es un documento necesario al momento que decidas vender tu oro para generar la confianza necesaria y que el comprador pague el precio que estás exigiendo.
- Debes de estar atento a las tendencias del mercado, ya que su precio del oro puede variar diariamente, por lo que es recomendable observar las fluctuaciones del metal y comprarlo al momento en el que su valor esté bajo para posteriormente venderlo cuando este haya subido y ver las ganancias de tu inversión.
Pros y Contras de comprar oro en Buenos Aires
Invertir en oro en Buenos Aires puede resultar beneficioso conociendo los pros y los contras que conlleva confiar tu patrimonio en este metal precioso, por ello existen ventajas y desventajas que hay que conocer para hacer de esto un negocio rentable.
Conozcamos las Ventajas:
- Sirve de refugio ante la inflación que va en aumento en Argentina. Ya que si en el país llegase a suceder una hiperinflación como el caso de Venezuela, puedes contar con el oro ahorrado para salir a nuevos horizontes, puesto que la moneda nacional se devaluaría considerablemente y tendrías como recurso el oro.
- Al ser un metal universal puede utilizarse tanto en Buenos Aires como también si te encuentras en cualquier otra parte del mundo.
- El valor del oro tiende a mantenerse, por lo tanto puedes comprar oro físico y guardarlo en tu casa o sitio de seguridad y el mismo en unos años habrá incrementado su valor.
- Puedes adquirir el oro de diferentes maneras, bien sea de manera online, físico o invertir en mercados financieros.
- La demanda del oro siempre está en aumento por lo tanto siempre será rentable adquirirlo.
- El oro es una inversión líquida que te ofrece la opción de venderlo y recuperar tu dinero rápidamente, bien sea en plataformas o si es oro físico puedes acudir a muchas de las tiendas que existen en Buenos Aires para realizar las ventas.
- Es bueno saber los factores que mueven el precio del oro
Ahora veamos las desventajas:
- Es una inversión que se incrementa a largo plazo, donde la única forma que puedas ver ganancias es en la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta en los mercados futuros.
- Comprar oro físico es fácil, lo complicado es su resguardo, mantenimiento y vigilancia, ya que si lo tienes en casa es vulnerable al robo y si está en empresas de custodia debes cancelar comisiones y seguros que pueden perjudicar la rentabilidad de tu inversión.
- El oro disminuye luego de una notable subida de precio.
- Algunos brókers tienen altas tasas y comisiones ocultas que pueden hacer que tu inversión en oro se vea perjudicada sino eliges uno correctamente.
- Comprar joyas de oro incrementa el precio, ya que se adiciona el valor artesanal de la pieza.
- No hay un estándar en cuanto al precio en tiendas, ya que cada establecimiento puede agregar costos y comisiones a convenir al momento de vender su producto.
- Si no tienes conocimiento en cuanto a pureza y calidad puedes ser estafado por muchos vendedores fraudulentos que existen en Buenos Aires. (Aprende a reconocer el oro)
Opinión final sobre comprar oro en Buenos Aires
En vista de la constante inflación que va en aumento en Argentina, invertir en oro en cualquiera de las opciones que hemos visto anteriormente no es mala idea, ya que como sabemos este metal precioso sirve de refugio ante cualquier devaluación, crisis políticas, entre otras y en vista de que el país sufra un escenario de hiperinflación en donde se verían afectados parte de la población, se hace necesario adquirir bien sea oro físico u oro digital, previniendo cualquier situación desfavorable, para poder proteger su patrimonio o para ser utilizado para salir hacia otra nación que no presente este tipo de problemas.
El tener oro físico resulta de gran ayuda ya que el mismo en una hiperinflación aumentaría su valor y puede ser cambiado de manera rápida a cualquier divisa, al igual que invertir en oro digital te brindaría la oportunidad de poder seguir realizando las operaciones financieras desde cualquier país al que decidas emigrar si la situación en Buenos Aires y toda la nación sufre un colapso hiperinflacionario como ya pasó en Venezuela con políticas parecidas a las de Argentina.
Lo cierto es que si bien, la inversión en oro generará un aumento de tu capital a largo plazo, este puede estar resguardado por si lo necesitas ante cualquier acontecimiento de hiperinflación y para proteger tus ahorros ante una devaluación de la moneda nacional.
Por otro lado, si decides invertir en oro digital desde Buenos Aires, puedes apostar por medio de un bróker confiable en los mercados financieros en los cuales puedes especular sobre el comportamiento de los valores del oro para comprarlo en el momento acertado a bajo precio y cuando su valor vaya en aumento venderlo y obtener ganancias extras de la diferencia entre la compra y la venta.
Información extra: Casa de la Moneda de Argentina