Quizá estás interesado en comprar alguna moneda de oro para coleccionar o también para invertir.
Digan lo que digan no hay nada como el oro para escapar de la inflación y la confiscación de los gobiernos del mundo.
Ya sabes, pueden devaluar tus monedas nacionales, o pueden confiscarte tus títulos de papel, pero una moneda de oro bien escondida se salva de todo eso.
Te voy a explicar las ventajas de tener unas monedas de oro en tu cartera.
De verdad te digo que se trata de una inversión especial.
Además vamos a ver cuáles son las monedas de oro del mundo más convenientes para comprar, al menos desde un punto de vista inversor.
Las ventajas de comprar monedas de oro
Tener una moneda de oro te hace ser poseedor de un activo diferente.
Como comenté antes, el mismo es muy difícil de ser devaluado por un gobierno, por no decir imposible. Solo te puede ser confiscada.
Piensa esto: el oro físico no forma parte del balance de ningún gobierno de tal manera que el mismo pueda ser “eliminado”.
El gobierno puede decidir imprimir 10 veces más de divisa nominal, por ejemplo el dólar o el euro, y hacer que el valor de tus ahorros disminuya un 90%.
Un gobierno también te puede confiscar fácilmente una vivienda de tu propiedad o un garaje, o un local comercial.
También puede hacer que los bonos de inversión vayan a cero con solo apretar un botón.
Con una moneda de oro, sin embargo, lo tiene mucho más difícil.
En primer lugar, la moneda de oro que has comprado de manera privada no consta en ningún libro contable del gobierno.
Las puedes tener escondidas a buen recaudo y cuando el gobierno empiece a hacer las confiscaciones de billete papel, títulos de propiedad, te las metes en el bolsillo y puedes salir del país de alguna manera.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
| 68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Esas monedas podrás cambiarlas en cualquier otro país que mantenga un sistema económico estable por un buen dinero.
Esas monedas puedan valer tu billete para salvar tu vida, y son muy fáciles de llevar en el bolsillo.
Solo esta ventaja debería bastar para hacer que todos tuviéramos alguna que otra moneda.
Veamos algunas de sus ventajas:
- Fácil de transportar
- Es la forma de capital más confidencial
- Puede tener un gran valor en poco espacio, por ejemplo tu mano
- Es una inversión muy líquida
- No puede ser hackeado
- Los gobiernos no lo pueden devaluar
- El coste de mantenimiento es casi inexistente. Imagina que lo tienes bien escondido. No tet hace falta pagar nada extra
Como desventajas:
- No es tan líquido como los activos “papel”, que se pueden vender en menos de un segundo en las plataformas online
- No da dividendos
- No se aprecia de valor todos los años
Si nos fijamos esas desventajas podríamos decir que son discutibles.
La primera es la que considero la única más o menos genuina, pero dicha desventaja se vuelve una ventaja crucial cuando entramos en situaciones de peligro financiero.
La de los dividendos, es cierto, pero también es cierto que muchas otras inversiones tampoco los dan. Solo las acciones y bonos reportan beneficios.
También es cierto que el oro no se aprecia todos los años y que hay muchos en los que incluso baja de precio, pero te digo una cosa: ninguna inversión se aprecia todos los años.
¿Cómo invertir en monedas de oro?
La inversión en monedas de oro se puede hacer de dos maneras:
- Con monedas bullion o certificadas
- Con monedas numismáticas
Las monedas bullion son las específicas de oro y consisten primeramente en oro. En la mayoría de los casos las mismas han sido emitidas por las diferentes casas de la moneda del mundo. Especialmente importantes son las de los países anglosajones.
Las numismáticas son monedas raras las cuales se suelen comprar y vender entre coleccionistas.
Por lo tanto, podemos ver que si lo que queremos es invertir en monedas de oro lo más lógico sería comprar monedas de tipo bullion.
La mayor diferencia entre ambos tipos de monedas es que las bullion basan su valor en el contenido de oro de las mismas que suele ser de cerca del 100%, mientras que las numismáticas basan el suyo en la rareza de la misma, que no tiene por qué tener un gran contenido en oro.
Por esto último vemos que las monedas genuinas de oro son las de mercado bullion, las cuales son muy conocidas y están bastante estandarizadas a nivel mundial.
Esto no quiere decir que no se pueda invertir en las monedas de tipo coleccionista. Estas monedas pueden pertenecer a países de antaño y tener un valor especial por tener un carácter escaso.
A diferencia de las monedas bullion, las de numismática no son tan líquidas ya que para venderlas tendremos que buscar algún comprador particular.
En el caso de las bullion hay un mercado mundial bastante extendido donde este tipo de monedas se compran y venden con relativa facilidad.
Con las monedas numismáticas también se puede ganar bastante dinero a un plazo futuro sobre todo si la moneda en sí se vuelve incluso más rara, de tal modo que algunos coleccionistas mundiales estén dispuestos a pagar una gran cantidad. Sin embargo, un escenario así no se da muchas veces y en general si lo que queremos es invertir entonces las mejores monedas son las de tipo bullion.
Es más, como el mercado de numismática es altamente especializado a menos que seamos expertos es posible que terminemos por pagar cantidades demasiado altas por ciertas monedas. Sin duda se trata de un mercado de especialistas.
Por lo tanto, si quieres comprar monedas numismáticas asegúrate de:
- Que el objetivo principal sea para coleccionar
- Que para ello deberías volverte un especialista en las mismas
¿Dónde comprar monedas de oro certificadas o bullion?
Bien, al haber dos tipos de monedas de oro diferentes, tendremos también distintos canales de venta. Normalmente los canales para comprar monedas bullion son diferentes de los que hay para comprar monedas numismáticas, aunque hay algunas empresas que venden ambas.
Si queremos comprar monedas bullion, tendremos dos posibilidades:
- En persona
- Online
La modalidad de comprar oro en persona se va volviendo menos popular con el tiempo pero aún quedan algunas tiendas en las principales ciudades donde se puede ir en persona a comprar monedas de tipo bullion.
El método más popular es el online. En el mismo podremos conseguir monedas a precios buenos y baratos en:
- España:
- Dinoro
- Andorrano-joyeria
- Bankoro
- Dracmametales
- México:
- Goldinvestmexico
- Argentina:
- Banco Ciudad
- Banco Piano
- Internacional:
- Ebay
- Mercado Libre
- GoldSilver
- TheRoyalMint
- Apmex
- Coininvest
- BullionVault
Compra monedas de oro a buen precio en Ebay haciendo click aquí.
Todas estas opciones son empresas serias y con reconocimiento en el mercado. Algunas de ellas son incluso bancos como en el caso de Argentina, pero curiosamente, en el país argentino, es uno de los casos en los que hay que temer por posibles confiscaciones del gobierno, por lo que no siempre es buena idea que los ciudadanos de ese país tengan algo de oro físico en sus bolsillos.
¿Dónde comprar monedas de oro numismáticas?

Al igual que con las monedas certificadas, podremos comprarlas tanto en tiendas físicas como online.
Sin embargo, debido al carácter coleccionista de estas el mercado de compra en tiendas físicas sigue siendo muy importante, aunque el online está creciendo mucho y rápidamente.
Siempre es posible encontrar tiendas de venta de monedas de colección, sobre todo en las grandes ciudades. Ciudades como Londres tienen gran cantidad de las mismas.
También es posible encontrar monedas de este tipo en las ferias, mercadillos del sector, y de manera particular entre coleccionistas privados.
El mercado online es cada vez más grande y podemos encontrar muchos sitios, como:
- España:
- Numismatica Rovira
- Numismatica Martin Ramos
- Catálogodemonedas.es
- Intercove.es
- Pliego.eu
- Ciode
- Filabell.es
- Internacional:
- Ebay
- Mercadolibre
El mercado mundial de numismática y monedas antiguas y raras es gigantesco. Podemos encontrar amplios mercados en todos los países.
En particular, hay una gran demanda y por monedas de oro y antiguas mexicanas y también españolas.
Aquí podemos ver un vídeo con alguna moneda de oro mexicana para que veamos el valor que pueden alcanzar en el mercado:
¿Cuánto valen las monedas de oro?
El valor de las monedas depende mucho de los dos factores que hemos comentado: o bien monedas certificadas o bien numismáticas.
En las primeras el valor es bastante similar en todo el mercado debido a que las mismas están estandarizadas. Aquí las variaciones son mínimas o no significativas, o no deberían serlo.
En este caso el valor será el que nos dé el mercado bullion cash de Londres que ha de ser similar al que nos dé el de futuros de Nueva York, el Comex. Aunque por un efecto de cómo funcionan esos mercados los mismos siempre van a tener una diferencia con el mercado en efectivo, con algo que se denomina: contango o backwardation. El estudio de estos fenómenos merece un capítulo aparte. Lo importante es que en general el precio de la onza de esos mercados debería ser similar al de las monedas certificadas o bullion, con la diferencia que estas tendrán un Premium, o sea que son más caras que el precio de la onza en el mercado oficial.
En esos mercados de monedas certificadas no tenemos una cotización de las mismas en un mercado central. Lo único que podemos hacer es ver la cotización en los diferentes vendedores online, como los que nombré antes.
En el segundo caso, el de las monedas numismáticas, el problema del valor es crucial. En este caso se trata de un mercado subjetivo el cual no se rige por el precio de la onza del mercado oficial, como el caso anterior.
Por ejemplo, para una moneda de este tipo podemos conseguir un precio de un coleccionista y otro precio el doble de otro coleccionista.
Es más, si la persona no es experta en el negocio del coleccionismo pueden haber diferencia mucho mayores. Esto ocurre porque hay muchos especialistas que se aprovechan de los que tienen poco conocimiento y experiencia. Para ello se aprovechan de viejas tácticas de venta, como hacer creer que es una moneda mucho más escasa de lo que realmente es.
Es muy importante que si quieres dedicarte a coleccionar monedas te informes y estudies el mercado de manera concienzuda. Son muchos los que se aprovechan de incautos. Después de todo se trata de un mercado similar al del arte o rarezas.
Como ejemplo vamos a ver cuáles son las monedas de oro más caras del mundo hasta hoy en subastas.
- Dólar de plata Clase 1 de 1804: 4.140.000 USD
- Doblón Brasher de 1787: 4,.582.000 USD
- Doblón Brasher (otra vez): 7.395.000 USD
- Eagle doble de 1933: 7.590.020 USD
- Dólar de Plata “Flowing Hair” de 1794: 10.016.875
Como podemos ver, las posiciones 5 y 1 de las monedas más caras vendidas en subastas, corresponden a monedas de plata. El resto son de oro.
Con esto podemos ver que el precio que se paga no tiene nada que ver con el contenido de oro o plata, sino con cuestiones de coleccionismo.
¿Cómo comprar monedas de oro?
Bien, hemos visto que las dos principales opciones son:
- De manera física con un comerciante local
- De manera online con un comerciante local o internacional
El proceso de compra es sencillo.
Si es en la tienda pues es como ir a comprar en una joyería más o menos, pero con las peculiaridades que antes comenté de que se trata de un mercado poco estandarizado en el que las diferencias de precios pueden ser abismales.
Si es online pues como el resto de compras por este método: mediante paypal, tarjeta de crédito o transferencia.
A pesar de que todavía hay mucha gente reacia a los pagos online, los mismos son muy seguros, y más en este tipo de empresas en las que no vamos a encontrar problemas de acusaciones de estafa ni cosas similares, como sí encontramos habitualmente en los mercados de criptomonedas, por ejemplo. |
Empresas como Goldsilver o BullionVault tienen una reputación impecable.
Un detalle importante es que te informes de los costes de transporte, que pueden variar bastante de un dealer a otro, sobre todo teniendo en cuenta tu lugar de residencia.
Las 8 mejores monedas de oro para comprar

Bien, visto todo esto ahora vamos al grano con las monedas de oro que son mejores para comprar o invertir.
Evidentemente nos referimos a las monedas certificadas más conocidas del mundo y que podemos encontrar en los grandes dealers del mercado.
- Panda de 30 gramos de China
- Onza Buffalo de los Estados Unidos
- Onza Krugerrand de Sudáfrica
- Onza Kangaroo de Australia
- Onza Filarmonica de Austria
- Onza Maple Leaf de Canadá
- Moneda American Eagle de Estados Unidos
- Centenarios de oro de 37,5 gramos de México
La mayoría de estas monedas se fabricaron con el estándar de una onza.
Sin embargo, los pandas chinos y los centenarios mexicanos tomaron medidas de gramos como referencia.
Considerando que 28,3495 gramos son una onza podemos hacer un cálculo de a como están esas monedas con respecto a las clásicas de los países anglosajones de una onza.
Cualquiera de estas monedas es una opción muy buena para comprar y guardar como una inversión excelente.
Como comenté al principio, lo bueno de comprar estas monedas es que en la mayoría de los casos dicha compra es privada y el gobierno no tiene por qué saber que disponemos de dichos activos.
Si vas a comprar una de estas monedas tenemos que pensar que se trata de un desembolso importante, por lo que haríamos bien en revisar las diferentes opciones a nuestro alcance e incuso visitar una tienda en persona, si es posible, que no siempre lo es.
Lo bueno de tener una relación con un comerciante local es que en caso de que quisiéramos vender la moneda ya tendríamos a alguien con el que poder ir a negociar directamente. Venderlas en internet de manera privada es un poco más complicado.
Las tiendas online que he nombrado en esta entrada tienen una gran reputación y sus precios no varían demasiado de unas a otras, aunque depende de la moneda en sí.
Y tú, ¿cuál es tu moneda de oro favorita?
Si te gustó este artículo compártelo en tus redes sociales. Gracias.