¿Qué es el oro? Definición básica de este elemento

El oro es un elemento químico con número atómico 79 y que pertenece al grupo 11 en la tabla periódica; en esta además es conocido como Au (de aurum).

Sin embargo el mismo es más conocido por ser un metal precioso blando de color brillante amarillo que es conocido por sus propiedades excepcionales porque, entre otras cosas, no se mancha u oxida.

Así mismo se considera el metal más dúctil y maleable, dos propiedades cruciales para entender su papel como monarca monetario.

¿Donde se encuentra el oro en la naturaleza?

El oro está disperso por el mundo en pequeñas concentraciones y sobre todo en rocas ígneas.

El mismo se puede encontrar de manera nativa, lo que hace verdaderamente atractivo su búsqueda.

Lo más común es encontrarlo en depósitos de cobre y plomo (de ahí quizá la leyenda de los alquimistas, el plomo y el oro). No se suelen encontrar grandes masas de roca que se consideren oro de manera habitual.

Es común encontrarlo en depósitos de rocas y minerales de otros metales como a pirita y el cuarzo. También puede estar en gravas y arenas de modo bastante disperso.

Se trata del elemento número 75 en cuanto a abundancia en la Tierra.

Otro sitio donde el oro abunda es en el mar, pero lo es en una densidad tan baja que no se considera como viable para su producción. En el fondo marino hay mayores cantidades pero de momento no merece la pena por el coste que implicaría sacarlo.

minas de oro en el mundo

Simbología del oro

guia sobre las mejores monedas de oro para comprar abuen precio

Dentro de la historia hay un apartado realmente interesante que nos hace entender bien qué es el oro. Este no es otro que el de la simbología e incluso el ocultismo, pues el oro siempre ha estado asociado con los estudios arcanos.

Esto es especialmente conocido en el campo de la alquimia, dentro del cual el oro ocupaba un papel fundamental siendo el metal que todos los alquimistas querían transmutar en lo que los anteriores conocían como la Piedra Filosofal. Aquí hay quienes le dan significados literales y otros no tanto. Muchos dicen que los filósofos o alquimistas tenían por objetivo el conseguir oro de verdad a través del trabajo de otros elementos. Otros dicen que esto era nada más que en sentido figurado y que el verdadero objetivo era otro: encontrar la liberación espiritual o el camino a Dios. Sin duda muchos se vieron atraídos por lo primero pero creo que acabaron por descubrir que la cosa iba de lo segundo.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder derivados con apalancamiento

79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

El oro simboliza algo duradero, eterno e inmutable.

También es un símbolo esencialmente solar, lo que le da muchos atributos como sabiduría, vitalidad, vida, virtud, claridad, etcétera.

También simboliza prosperidad, riqueza o autoridad y por ello siempre está asociado a las clases pudientes y la nobleza. Por esta razón es un símbolo detestado de parte de lo que podemos denominar la “izquierda”.

Te puede interesar mi guía de la historia del oro.

Aplicaciones del oro

Los usos del oro son muy variados:

  • Metal de inversión con monedas de oro y lingotes
  • En joyería
  • En dentaduras
  • Es el tercer mejor conductor de electricidad después de la plata y el cobre
  • Equipos electrónicos como ordenadores y motores, entre muchos otros
  • Uso medicinal, en especial el oro coloidal
  • Decoración en edificios, como por ejemplo las láminas de oro en ciertos edificios históricos
  • Uso aeroespacial como recubrimiento en satélites

Países productores del oro

produccion de oro y plata

Como con el resto de los metales y las materias primas, los mayores productores suelen ser los países más grandes del mundo como: Estados Unidos, Rusia, China, Canadá o Australia.

Otros productores de oro importantes son: Sudáfrica, Perú, México, Ghana, Indonesia y Uzbekistán.

Como vemos algunos de los países latinos están entre los mayores productores de oro. Otros como Venezuela quieren unirse también con el anuncio de grandes proyectos de minas de oro, pero eso está por ver. Primero el país tiene que salir de la enorme depresión económica y social, creo.

Un dato interesante a tener en cuenta en este asunto de la producción es el hecho de que la misma ha crecido mucho en los últimos 100 o 50 años. Por ejemplo, en 1970 la producción mundial era de 1.346 toneladas. Para el año 2018 esta producción ya era de 3.270, 2,5 veces más. Este aumento es del todo curioso, porque desde los 70, después del Shock de Nixon con el abandono de Breton Woods y del oro como pilar del sistema monetario, todo parecía indicar que el oro iba a perder mucha demanda y reputación. Después de todo ¿Quién lo iba a necesitar en un nuevo mundo donde el dólar y los bancos centrales eran el nuevo modelo y estándar monetario? Pues como siempre, el mercado se encargó de probar que cuanto más intenten deshacerse del oro mayor será la demanda por el mismo de los ciudadanos del mundo.

Conclusión: ¿Qué es el oro y por qué es tan importante?

El oro es el rey de los metales y no lo es por casualidad.

Debido a sus propiedades y belleza el mismo tiene unas características especiales que lo hacen el metal más adecuado para ser depósito de valor y dinero. Estas propiedades monetarias fundamentales son:

  • Se puede dividir casi tantas veces como se quiera (otros metales no pueden hacerlo)
  • No se echa a perder y, por tanto, es duradero ya que ni se oxida ni se corroe. Es uno de los elementos más resistentes al paso del tiempo. Pueden pasar miles de años y ver como nacen y  mueren muchos imperios y sus monedas papel pero el oro siempre estará ahí al final
  • Es fácilmente estandarizable y medible, lo que lo hace la divisa perfecta para ser reconocida en todo el mundo
  • Se puede transportar fácilmente
  • Es un activo tangible y, por tanto, tiene valor. Si no vale para moneda puede valer para cualquier otra aplicación
  • No tiene riesgo de contrapartida. Es decir, los gobiernos no lo pueden devaluar o copiar
  • Es un bien escaso

Estas propiedades lo hacen el mejor de los metales para el cometido monetario, pero no solo eso, también lo hacen el mejor de todos los activos posibles, ya sean divisas papel o digitales.

En los últimos años hay mucho debate sobre si Bitcoin es un nuevo oro porque supuestamente comparte varias de las propiedades del oro, pero nada más lejos de la realidad. El oro tiene unas cuantas propiedades que Bitcoin ni ninguna otra criptomoneda podrán igualar jamás, independientemente de lo bien que les vaya por la moda del momento.

El oro siempre fue y siempre será el metal de los reyes.

Te puede interesar: