Propiedades principales del oro (físicas, químicas y raras)

propiedades físicas, químicas, atómicas y monetarias del oro

El oro es lo que es por sus propiedades.

Son muchas las propiedades químicas y físicas que tiene pero lo realmente interesante es cómo algunas de esas convierten a dicho metal en algo tan especial.

El color, como bien sabemos, es amarillo y de bastante intensidad, lo que le da un aspecto de asociación al “sol”, el “dador” de la vida en este mundo.

En esta guía te voy a explicar todas las propiedades del oro.

Comencemos.

Propiedades químicas del oro

Propiedades atómicas, físicas y químicas del oro:

  • Densidad 19,32 gramos por centímetro cúbico
  • Punto de fusión: 1337,33 k (1064.18 ºC)
  • Punto de ebullición: 3129 k (2856 ºC)
  • Peso atómico: 197
  • Número atómico: 79
  • Estado: sólido
  • Calor de fusión: 12.55 kJ/mol
  • Electronegatividad: 2,54
  • Calor específico: 128 J/(K.kg)
  • Conductividad eléctrica: 45,5 x 106S/m
  • Conductividad térmica: 317 W/(K.m)

Las propiedades específicas del oro básicas vendrían a ser:

  • Color: amarillo brillante
  • Ductilidad: se puede procesar en tamaños extremadamente finos
  • Maleabilidad: se puede tornar en diferentes formas
  • Conductibilidad: excelente conductor de la electricidad
  • Solubilidad: perfectamente soluble
  • Dureza: relativamente blando
  • Densidad: alta densidad

Las excelentes propiedades del oro

guia de propiedades del oroDurante la historia conocida de la civilización la gente ha extraído oro por sus inigualables propiedades físicas y químicas que han hecho de este metal el más deseado del mundo.

Vamos a ver algunas de sus cualidades más destacadas:

  • Por ejemplo, para hacernos idea de su ductilidad, 30 gramos del mismo pueden convertirse en un cable de 80 kilómetros sin muchos problemas.
  • Otras propiedades mecánicas del incluyen su excelente conductibilidad del calor y la electricidad, y la no oxidación cuando es expuesto al agua o al oxígeno.
  • De esta manera tenemos que el oro es muy difícil de romper, modificar y, por supuesto, crear.
  • Es un metal al que no le afecta el aire, el calor, la humedad o la mayoría de los disolventes.
  • Se disuelve en facilidad con el mercurio para la formación de amalgamas.
  • El oro es un metal de transición y pertenece al grupo de elementos que están en la mitad de la tabla, de manera parecida al cobre, y tiene puntos elevados de fusión y ebullición.

En particular, está en la tabla en el grupo 11 y en el Periodo 6, estando en el Bloque, ya nombrado, D, en medio de la tabla.

Te puede interesar:

Propiedades del oro como moneda

donde comprar monedas de oro

De todas las propiedades del oro, las que lo hacen más especial lo han convertido en la materia prima asociada al dinero y la riqueza a lo largo de la historia (ver mi guía de la historia del oro).

En cierto modo es como si solo Dios pudiera crear el oro y eso es lo que lo hace tan valioso como activo monetario.

Esto último es lo que lo hace completamente inigualable, al contrario que Bitcoin, que se supone que tiene las mismas propiedades en este sentido: es decir, que se supone que su cantidad es limitada.

Pues no, porque se pueden crear otras Bitcoins iguales a esta sin problema, pero sin embargo no podemos crear oro ni ningún sustitutivo igual que este.

Este es el verdadero problema de las criptomonedas y que hacen que las mismas sean, en realidad, una estafa, y algo muy lejano a lo que el oro es.

Este punto es el verdaderamente esencial para entender la supremacía del oro sobre los activos digitales.

Con respecto a los activos físicos, como plata, cobre, sal, carbón, etcétera, el oro posee unas características y propiedades que lo hacen superior a los mismos.

Por ejemplo, no se puede manipular tan fácil como el cobre, ni se deteriora como la sal.

El oro es estable y firme, lo que le dan su carácter totalmente puro, que es lo que en definitiva hacen de este metal algo tan querido por todo el mundo, incluso sus enemigos, que siempre lo están vilificando pero en el fondo desean poseerlo.

Curiosamente y a pesar de su excelente uso industrial, que lo hace mejor para ello que la práctica totalidad de los metales, la mayor parte del oro mundial es usado en términos monetarios, como capital o ahorro.

¿Por qué?

Pues porque ese es el uso marginal más eficiente del metal.

Existiendo el cobre, aluminio y el hierro, mucho más abundantes que el oro (otra característica del mismo), el uso industrial del oro “vale” menos que lo que el mismo puede valer como “capital”.

Por ejemplo, para hacernos una idea, el oro supone 0,005 partes por millón de la corteza terrestre, una cifra más que minúscula. Mientras, el hierro supone el 5,8% de la corteza terrestre. Está claro que el oro es un elemento más raro.

A pesar de que la producción actual mundial se dirige aproximadamente en dos tercios a joyería, lo cierto es que la gran parte de la joyería antigua ha sido transformada en lingotes o monedas de oro, por lo que la cantidad de “oro monetario” es inmensamente superior a la de “oro de joyería”. 

Además, el hecho que el oro esté en forma de joyería no quiere decir que no sea “monetario”, pues de esa manera puede ser vendido o convertido en monedas u onzas sin problemas.

Curiosamente el oro está presente también en el agua del mar, pero su concentración es tan baja que no merece la pena aplicar procesos industriales para extraer el mismo, habida cuenta del coste gigantesco que ello supondría.

Vamos a ver otra serie de propiedades menos conocidas del oro

Propiedades magnéticas del oro

Al parecer cuando el oro se reduce a un tamaño diminuto el mismo se vuelve magnético.

Esas partículas o, mejor dicho, nanopartículas, tienen muchas sorpresas y el oro sorprende con este hecho descubierto hace muchos años.

En el 2004 se publicó un trabajo en la revista Physical Review Letters (podemos ver la fuente aquí).

Pero incluso tenemos referencias de 1991 (fuente) y más atrás.

Son unas conclusiones extrañas porque el oro no debería presentar ese comportamiento debido a que es un metal diamagnético.

Entre otras cosas se está buscando aplicaciones médicas a este descubrimiento.

Curiosamente estos estudios del 2004 fueron llevados a cabo por científicos españoles.

El magnetismo es una de las maneras para identificar el oro, como podemos ver en el siguiente vídeo:

Relacionado con esto: cómo reconocer el oro

Propiedades del oro en la piel

Increíble pero cierto.

El oro también tiene propiedades que lo hacen atractivo para el maquillaje o tratamientos corporales.

Por ejemplo, es bien conocido que se trata de un metal muy puro que no provoca alergias con el contacto por lo que no es de extrañar que se pueda usar como compuesto en cremas.

Sin ir más lejos se dice que Cleopatra usaba una mascarilla de oro todas las noches mientras dormía.

El oro se aplica en cosméticos de tipo coloidal a través de su uso como nano-partículas, algo de lo que hablamos en el punto anterior. Me pregunto si de esta manera esas propiedades magnéticas del oro pueden ser beneficiosas para el cuerpo.

Al parecer uno de los beneficios del oro en nuestra piel radica en que promueve la transferencia de electrones del oro y de los iones de nuestra piel, estimulando nuestra renovación celular.

Otro beneficio es el de dar brillo a la piel al estimular la micro-circulación sanguínea.

Algunas de las propiedades que se le citan son: la de tener un efecto regenerador de la piel, consiguiendo combatir el envejecimiento.

En resumen:

  • Actúa como antioxidante
  • Funciona como antiarrugas
  • Provee luminosidad y brillo en la piel
  • Refuerza y reactiva el colágeno

Propiedades el oro coloidal

propiedades del oro en la pielEl oro coloidal es un líquido de color rojo a rosado o púrpura y está compuesto de nano-partículas de oro cargadas de manera electromagnética.

A este se le atribuyen muchos beneficios, tales como:

  • Promueve el sistema inmunológico
  • Actúa como desintoxicarte de alcohol y sustancias nocivas
  • Rejuvenece órganos y otras glándulas
  • Estimula el sistema nervioso
  • Beneficioso para la memoria
  • Tiene propiedades antiinflamatorias
  • Ayuda contra los estados de depresión o ansiedad
  • Efectivo contra quemaduras, úlceras y otros problemas de piel
  • Puede ayudar a mejorar la libido
  • Es beneficioso contra los calores repentinos y sudores nocturnos
  • Ayuda al sistema digestivo

Como puedes ver el oro tiene propiedades totalmente insospechadas. Quién nos diría que el mismo acabaría siendo usado en aplicaciones dermoestéticas y de salud.

Es curioso que a pesar de sus excelentes propiedades para las aplicaciones industriales sea en el dinero donde más uso se le ha dado.

No me extrañaría, que de igual manera, el oro acabe sorprendiendo en esta nueva rama de la nano-tecnología y demuestre ser un auténtico el dorado: La fuente de la eterna juventud.

Otras propiedades interesantes del oro

Propiedades del oro en la salud

  • Ayuda a curar problemas del sistema endocrino y también del nervioso.
  • Se le han dado usos para la artritis o la malaria e incluso contra el cáncer

Propiedades comestibles del oro

  • Hay quienes dicen que ingerir pequeñas cantidades de oro puede tener efectos rejuvenecedores y que el mismo puede combatir la oxidación y otros males (hay estudios oficiales que hablan del tema: fuente)

Propiedades del oro en la odontología

  • Su maleabilidad y ductilidad lo hacen un metal excelente para ser trabajado en un área tan delicada como la dentadura

Propiedades esotéricas del oro

  • Como no, no son pocos los que consideran que el oro tiene propiedades mágicas, sobre todo para la protección contra fuerzas malignas. Hay toda una literatura sobre el tema ahí fuera. Algunas de sus propiedades más importantes se creen que son atraer:
    • Riqueza
    • Vitalidad
    • Felicidad
    • Confortabilidad

Te puede interesar: