¿Quieres saber si el oro que te van a dar es verdadero o falso?
Esto es algo que todos los que vamos a negociar con oro deberíamos preguntarnos, porque hay mucho oro falso por ahí.
En esta entrada te voy a mostrar las mejores maneras de reconocer oro verdadero.
Empezamos:
1 Con el sello
La primera manera que viene a la cabeza es una de las más sencillas: mirar el sello que suele venir en la cara interior de la pieza.
Este sello suele venir en forma de número y es típico en anillos, collares, brazaletes y broches. Este número es el de los kilates. Esto suele venir en forma de número más la letra “K”. Por ejemplo, 14K, 18K o 24K, siendo 24K lo que vendría a ser 100% de pureza.
El sistema anterior es el americano, pero el europeo difiere un poco.
En vez del número y los kilates, el sistema europeo viene con un punto seguido de un número. Por ejemplo: “.726”. Esto sería un 72,6% de oro.
Este estándar suele funcionar bastante bien para la mayor parte de la joyería moderna, aunque puede haber casos de falsificaciones que incluyen estos sellos.
También es típico que en joyas antiguas no existan este tipo de sellos (la joyería siempre ha sido uno de los usos del oro principales)
2 Pesar y medir el oro
Esta es una manera de lo más lógica, aunque no funciona igual de bien para con todas las piezas.
Está más indicada para algunas monedas de oro.
El funcionamiento es sencillo.
Dos monedas de oro del mismo modelo tienen que medir y pesar exactamente lo mismo.
Si alguna de las monedas ha sido manipulada y se han introducido otros metales, es casi seguro que la misma tendrá que ser más grande que la moneda de oro real para mantener el mismo peso.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
| 68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Por ello es importante que conozcamos las medidas exactas de las monedas de oro, sobre todo si trabajamos a menudo con estos productos.
3 Test de cerámica
Este es uno de los test más fiables y de los menos complicados.
Simplemente tienes que pasar el oro por la superficie de una pieza de cerámica porosa y sin vidriar.
Si al hacerlo se ven unas manchas negras entonces no es oro. Si la marca es de color oro entonces es casi seguro que se trata del metal amarillo.
Como método puede dejar una pequeña marca en la pieza pero no es tan dañino como otros métodos similares.
4 Test del ácido nítrico
Este es uno de los métodos más conocidos porque es bastante fiable. Sin embargo no es tan sencillo de aplicar como los anteriores. De hecho tiene mayor riesgo de causar algún daño a la pieza.
Por ello este método no se aconseja en piezas de joyería de oro sino más bien en piezas brutas que no requieran de belleza estética.
El oro es resistente a la oxidación y la corrosión y, por tanto, el mismo no debería ser afectado por el ácido.
Un detalle a tener en cuenta es que hay que aplicar diferentes ácidos dependiendo de los kilates.
El proceso es sencillo: se aplica un ácido de unos kilates determinados. Si no hay reacción es que la pieza probablemente sea de oro, o bien de esos kilates o bien de mayor cantidad.
Si ocurre una reacción lo más probable es que estemos en presencia de otros metales como zinc, plata, cobre, etcétera.
Al ser un método que manipula ácido es importante tomar las medidas de precaución a la hora de aplicar el mismo.
Puedes conseguir este tipo de tests en Ebay España a buen precio.
Aquí puedes ver un vídeo sencillo de cómo se prueba oro de 18 kilates con ácido nítrico:
5 Test de magnetismo con imán
Este es otro de los métodos sencillos.
El mismo nombre lo dice todo.
Solo necesitamos un buen imán.
Lo más importante: el oro no se ve atraído por el imán.
Por lo tanto, si la pieza tiene otros metales es probable que veamos una reacción magnética.

6 Test del sonido
Este es un método más bien reservado a gente experta, pero si ya lo hemos estudiado y poseemos otras monedas de oro puede ser muy rápido y sencillo.
El sonido de las monedas de oro al chocar es diferente al de otros metales. El primero es más largo y fuerte mientras que en el segundo caso tenemos un sonido más débil y corto.
Por eso una buena manera de comprobar las monedas de oro es chocar las mismas a ver qué sonido producen.
Si ya tenemos dos monedas de oro bastante puro podemos saber cuál es el sonido de ese choque y compararlo con otras.
7 Test de maquillaje líquido
Esta es una prueba bastante curiosa.
Para la misma necesitaremos un poco de maquillaje líquido y aplicarlo en la mano.
Luego esperamos a que se seque y ponemos la pieza de oro encima haciendo presión.
Si no es oro no veremos una línea bien clara.
Otra manera es haciéndolo en la frente con maquillaje líquido y un poco de polvo. Si al presionar con la pieza se ve una marca negra lo más seguro es que no sea oro. Esta prueba funciona mejor con alguien que no tiene mucho hierro en la sangre.
8 Mirar si el oro está descolorido
El oro no descolora.
El oro chapado que se ha usado bastante tiempo va a tener algunas marcas en la zona donde tiene más contacto con el cuerpo. Esto se nota bastante en piezas de joyería.
Por lo tanto, si se trata de una pieza que tiene un tiempo de uso y vemos que la misma está descolorida entonces es que tiene otros componentes.
El color o tono resultante nos puede dar una pista de los otros metales usados en la mezcla.
9 Análisis metalográfico
Este es un método bastante avanzado y solo apto para profesionales que tengan el equipo de metalografía.
Como es obvio, se trata de un método de los más fiables y podría ser aconsejado cuando la cantidad de oro a investigar vale mucho dinero.
Este método usa microscopios avanzados e incluso análisis de rayos x.
10 Fundición

Otro método más complejo pero súper efectivo.
Requiere de una máquina específica de fundición capaz de aplicar una gran cantidad de calor.
Después de llevar a cabo la fundición se podrá determinar fácilmente la pureza de la pieza.
Evidentemente, esta técnica solo está disponible para personas o entidades con recursos.
11 Ensayo al fuego
Esta es una técnica bastante antigua pero no por ello menos eficaz.
La misma consiste en derretir el oro y ponerlo en una superficie especial donde se toma su peso.
Luego se procede a calentar la muestra hasta que se separen los diferentes componentes. Así, el oro remanente se puede enfriar y ver qué cantidad de oro había en la muestra.
12 Fluorescencia de rayos X
Este método también es bastante avanzado ya que se necesita un equipamiento especial que cuesta más de 6.000 dólares en el mercado.
El oro se pone dentro de la máquina y se le aplica una radiación de rayos X.
Una muestra con oro chapado o falso dará un resultado diferente en las cantidades de energía que veremos en la máquina.
La fluorescencia de rayos x de un método realmente efectivo y rápido. Apto para grandes empresas dedicadas al comercio de oro.

13 Usa un experto
Bueno, el último método es uno de los más aconsejados para los clientes particulares: ir al joyero de confianza.
Un joyero con gran experiencia es capaz de poder diferenciar una pieza de oro de otra que no lo es casi a primera vista.
Si la cosa no está clara la estudiará con alguna de sus técnicas preferidas y nos dirá si la pieza es oro o no.
Conclusión
¿Qué manera te parece más adecuada para reconocer el oro?
Como vemos, hay una gran cantidad de diferentes pruebas disponibles. Si bien es cierto es que muchas de ellas solo son asequibles para empresas o personas con recursos.
Sin embargo, los métodos caseros son numerosos y bastante fiables, sobre todo si son aplicados de manera múltiple.
Por suerte el oro tiene unas propiedades que lo hacen único, y si hacemos bien las pruebas no debería ser difícil reconocerlo.