¿Qué son los metales preciosos?
Pues nada menos que los metales que se pueden encontrar en la naturaleza sin alteración, es decir puros o en estado libre.
Esta es una característica fundamental de los mismos y que los diferencia del resto de metales, los cuales son compuestos de otros metales y elementos.
Como su mismo nombre indica se trata de metales especiales y que tienen dos características fundamentales: su ductilidad y su luminosidad.
Esta blandura hace que los mismos sean extensamente usados en la joyería, ya que permiten hacer aleaciones complejas con gran facilidad.
También pueden ser conocidos como metales nobles y los mismos tienen muy poca o inexistente reacción con otros compuestos químicos.
Seguramente habrás oído hablar del término metales preciosos y su relación con el oro y la plata, sobre todo si te interesa el mundo de la inversión, donde esos metales, sobre todo el primero, ocupan un lugar muy importante.
Sin embargo, los metales preciosos son bastantes más, y algunos de ellos realmente especiales.
Como es lógico, otra de las características fundamentales de dichos metales es su alto valor económico, razón por la que siempre atraen tanto interés.
De hecho, el valor económico siempre ha sido tan alto que el oro ha sido considerado como el dinero por excelencia y la manera predilecta en la que los reyes y emperadores del pasado han guardado su sus tesoros.
Además de la inversión estos metales también son usados de manera significativa en joyería.
Por lo tanto, hoy en día estos son los dos mayores usos de los metales preciosos: inversión y joyería.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
El de divisa o moneda ha quedado relegado en la historia ya que los países usan dinero papel, pero eso este tema de la divisa hace que mucha gente siga comprando el oro como inversión y asociándolo a una especie de divisa real paralela.
Resumen de características de los metales preciosos
- Son duros
- Son muy versátiles
- Alta maleabilidad
- No reaccionan fácilmente, de ahí el interés de la joyería y otras industrias
- Duran mucho
- Tiene un gran brillo
- Su color tiene permanencia
- Presentan alta conductividad
Vamos a ver cuáles son los metales preciosos más importantes.
1 El oro
Poco hay que decir del metal más conocido del mundo.
Ningún otro metal, ni elemento, ha ocupado jamás un lugar tan preeminente en la cultura económica y monetaria mundial.
Ya saben, este es un mundo al que mueve el dinero. Y el oro ha sido el dinero principal durante la mayor parte de la historia de la humanidad.
Las propiedades del oro lo hacen destacar sobre todos sus rivales. Su durabilidad y maleabilidad hacen del oro una apuesta segura tanto para aplicaciones industriales como para objeto de inversión. Sin embargo, es en este segundo carácter donde el oro alcanza todo su esplendor.
👉🏻 Más información sobre el oro
2 La plata
El segundo metal en discordia.
No por nada llaman medalla de plata a la segunda posición en los Juegos Olímpicos.
La plata es muy popular también en joyería.
En cuanto a sus propiedades destacar que tiene la mayor conductividad eléctrica y termal de todos los metales, lo que lo vuelve realmente interesante para algunas aplicaciones industriales como la electrónica, baterías, dentistas y fotografía, entre otras cosas.
Como no, también es una de las inversiones favoritas del público a lo largo de los milenios.
De hecho, durante la gran subida de los mercados de materias primas de los años 70 y de principios de los 2.000 tuvo unos rendimientos enormes.
3 Platino
Algunos dice que este es el más precioso de los metales preciosos.
El que sea 15 veces más raro que el oro refuerza esta posición.
Como características fundamentales es un metal maleable y muy resistente a la corrosión.
Curiosamente tiene unas aplicaciones interesantes en la industria militar y también en aeronáutica.
Por supuesto, también es un metal importante en la joyería.
👉🏻 Más información sobre el platino
4 Paladio
Este es el cuarto metal que vamos a encontrar en muchos brokers y canales de inversión.
Siempre encontraremos el oro y la plata y luego vienen el platino y el paladio, que aunque no tan populares, sí que son bien conocidos y negociados.
Al igual que el platino es bastante raro y maleable. Además es estable bajo fuertes condiciones de calor y puede absorber altas cantidades de hidrógeno.
Uno de sus usos estrella de la modernidad es en la industria del automóvil y está relacionado con su capacidad para reducir emisiones, algo que seguro irá a más en el futuro.
Además, es uno de los elementos favoritos para crear oro blanco.
5 Rodio
Empezamos con los metales preciosos más raros. El mismo se encuentra en transición y junto con otros metales como el platino. Curiosamente el 80% de la producción mundial viene de Sudáfrica donde se encuentra junto con ese otro metal.
El primero es el rodio, un metal extremadamente raro y que destaca por su propiedad reflectante.
Tiene una textura parecida a la plata.
Entre sus características principales destacar la alta resistencia a la corrosión y el tener un punto de fusión bastante alto.
Se usa como capa en la formación galvanizada de oro blanco. También en espejos y reflectores, y en acabados de joyería.
6 Rutenio
Al igual que el Rodio se trata de un metal de transición y extremadamente raro.
Al igual que en el caso anterior se encuentra primeramente en minas de platino. También considerado como un metal del grupo del platino.
Es un metal que al estar junto al platino necesita una serie de procesos químicos importantes para poder ser usado.
Es un metal especialmente usado para las aleaciones con el paladio y el platino. Esto hace que sea usado ampliamente de manera conjunta a estos en aplicaciones de contactos eléctricos que tienen alta resistencia al desgaste.
Además, tiene unas propiedades anticorrosión excepcionales, sobre todo si se añade a otros metales como el titanio.
7 Osmio
El osmio es un metal con una densidad extraordinaria y de la familia de la plata.
Es un metal duro y a la vez quebradizo, y tiene un alto punto de fusión.
Sin embargo es conocido por desprender un olor peculiar que lo hace poco deseable para la joyería, aunque no si si usa como aleación.
Entre sus usos lo encontramos como endurecedor en aleaciones de platino y en contactos eléctricos.
8 Iridio
Considerado como el miembro más extremo del grupo platino, se trata de un metal con un punto de fusión extremadamente alto, siendo además muy denso y teniendo una resistencia a la corrosión sin par.
Su color es blanco plateado y tiene un aspecto bastante brilloso.
Los usos del iridio van desde la medicina a la electrónica, pasando por coches y relojes.
9 Germanio
Metal muy raro considerado más bien como un semimetal.
El mismo es bastante quebradizo y parecido estructuralmente a los diamantes.
Su obtención viene de las minas de plata, cobre y zinc pero para utilizarlo requiere de procesos muy costosos.
Por este coste elevado es un metal precioso que se intenta usar no demasiado pero a veces no hay alternativa.
Es especialmente útil en: fibra óptica, quimioterapia, radares, amplificadores de guitarras, sistemas de visión nocturna, lentes y muchas más aplicaciones.
10 Renio
Es uno de los metales más densos y tiene el tercer mayor punto de fusión.
Al igual que el resto de metales raros se trata de un elemento muy escaso en la corteza terrestre.
Siendo un metal muy resistente a la corrosión se usa mucho en la joyería y en procesos de hidrogenación y des-hidrogenación de la industria química.
También, debido a sus propiedades, es usado en turbinas y motores sujetos a altas temperaturas.
¿Cuál es el origen de los metales preciosos?
Hay algunas teorías al respecto y no se sabe a ciencia cierta cuál es la correcta.
Algunos científicos dicen que son el resultado del choque de meteoritos con la tierra hace 200 millones de años (Fuente: Universidad de Bristol).
Se supone que el núcleo de la tierra está repleto de metales preciosos y por ello la teoría es que fue necesario el choque de meteoritos que hiciera que los metales se volvieran más accesibles cerca de la superficie.
Otra teoría que proviene de la NASA dice que el oro proviene de colisiones raras de estrellas de neutrones. Se supone que dichos elementos cósmicos tan colosales formaron metales pesados que se acabaron por incorporar a la tierra.
Incluso tenemos teorías que vienen de la antigüedad, de la mano nada menos que Aristóteles (Libro I de Meteorológica). Este decía que el calor del sol producía dos tipos de exhalaciones en la Tierra. Cuando estas exhalaciones eran “atrapadas” en partes de la tierra, daban lugar a fósiles y metales.
Otra teoría publicada en nature.com dice que el oro viene de capas muy profundas de la Tierra y que ha llegado a la superficie debido a los grandes movimientos geológicos producidos cientos de millones de años atrás (fuente: nature.com). El movimiento titánico de las placas provocó procesos químicos complejos que hicieron que se produjeran las condiciones para crear oro y otros materiales.
Como vemos no faltan teorías sobre el origen de estos metales.
Por último, y aunque no es popular, por razones obvias, no olvidemos que está la teoría de la religión. Es decir, según esta teoría Dios creó la Tierra y, por tanto, el oro y los metales preciosos.
¿Cuál de estas teorías será cierta?
Metales preciosos más caros
Una de las características fundamentales de estos metales preciosos es que son excepcionalmente caros.
Una simple pieza que podemos poner en la palma de la mano puede valer miles de dólares o euros. De ahí el interés que hay por los mismos a la hora de atesorar riqueza.
Los seis metales más caros son: rodio, platino, oro, paladio, rutenio e iridio.
Estos son los considerados por los expertos.
A día de hoy los precios de estos metales estarían así en dólares por onza:
- Oro: 1.399
- Platino: 1.484
- Platino: 810
- Rodio: 3.330
- Iridio: 1.460
- Rutenio: 249
Como vemos, el más caro es sin duda el rodio, seguido del iridio, el paladio y el oro.
Invertir en metales preciosos
Cuando la gente quiere saber cuál es el metal precioso más caro es normalmente con idea de invertir en ellos.
Lo lógico sería comprar los metales preciosos directamente.
Desde luego hay muchas opciones de comprar o invertir en los mismos, aunque en los diferentes casos hay una serie de particularidades.
No cabe duda que nuestro favorito es el oro por ser el que más tradición tiene en el mundo de la inversión, sin ninguna duda.
Otros como la plata o el platino son también bastante populares, con mercados de futuros importantes, pero no tanto como el oro, el cual es el metal por excelencia para la inversión.
El hecho es que el oro con su color amarillo es fácilmente reconocible y eso le da un toque de exclusividad.
Básicamente tenemos dos maneras principales de invertir en estos metales:
- Comprando el metal y guardándolo por nuestra cuenta o en alguna cámara acorazada
- Invirtiendo en títulos relacionados con los metales en bolsa
Para invertir en los metales la mejor opción, por liquidez y tradición, es hacerlo en el oro o la plata, ya que la mayoría de empresas del sector trabajan con los mismos, y no tanto con otros tan específicos. Aunque también los podremos encontrar si los buscamos, y comprar lingotes, por ejemplo, de rodio.
Una empresa en la que podemos comprar oro, plata y platino y que nos guarda dichas adquisiciones en cámaras acorazadas de Londres o Suiza es Bullion Vault.
El punto número 2 hace referencia a la inversión en Bolsa, y para ello podemos comprar o bien ETFs (valores que cotizan en las bolsas oficiales) que emulen el precio de los metales en sí, o bien comprar acciones de empresas mineras que trabajen en el sector y sean especialistas en la producción de oro, iridio, rutenio, etcétera.
En este segundo caso, si el precio de esos metales sube, esas empresas ganarán más dinero y, por tanto, será una buena inversión casi con toda seguridad.

Algunos de los ETFs más importantes del mundo para invertir son:
- SPDR Gold Trust; oro
- iShares Silver Trust: plata
- DE ETC PLC xTrackers Physical Rhodium: rodio
También hay otros ETFs importantes del paladio y el platino.
Y tú, ¿Cual es tu manera favorita de invertir en metales preciosos?
¿Hay alguno que sea tu favorito en particular?
Te puede interesar:
- ¿Por qué es tan caro el rodio? Usos y propiedades de este metal
- Los 18 metales de transición más importantes. Definición y características
- ¿Qué es el paladio? Usos, propiedades, producción e historia de este metal
- Guía sobre el osmio: usos, historia y propiedades
- Guía definitiva sobre el platino, sus usos, propiedades e historia