El plomo, sus usos, propiedades y efectos sobre la salud y el medioambiente

¿Qué es el plomo?

En este artículo vamos a aprender los datos más importantes e interesantes sobre el plomo; un metal de lo más interesante.

El plomo es uno de los metales más conocidos y versátiles del mundo. Es decir, por un lado es uno de los metales con mejores propiedades para poder ser usado en multitud de aplicaciones industriales pero también presenta muchos problemas de toxicidad, que han hecho que su uso se haya visto frenado en las últimas décadas.

Desde un punto de vista teórico el plomo es un elemento químico con símbolo Pb y con número atómico 82.

que es el plomo

Propiedades del plomo

Se le considera un metal pesado que puede tener color de tipo blanco-plateado o incluso azulado o grisáceo. En su estado original se suele encontrar sólido y presenta una fuerte densidad.

Se trata de un elemento que tiene mucha flexibilidad y se puede fusionar con facilidad. Esto es una de las claves que explica su gran preponderancia a lo largo de la historia para muchos usos.

El plomo es un metal dúctil, denso y muy maleable. En cuanto a la electricidad no la conduce nada bien, siendo uno de los peores metales en este aspecto.

Puede resistir de manera significativa al acido clorhídrico y el sulfúrico. Así mismo también puede resistir a las partículas subatómicas que emite el material radioactivo.

Vamos a ver sus características principales:

Número atómico82
Símbolo químico Pb
Grupo (Tabla Periódica)14
Periodo6
ColorBlanco-plateado, gris o con todos azulados
Valencia2,4
Punto de fusión327,5 °C
Punto de ebullición1.744 °C
Masa atómica 207.2 u
Valencia2,4
Estado de oxidación+2, +4
Electronegatividad 1,9
Densidad11,29 gr/cm3 (20ºC)

Origen e historia del plomo

Este es un metal muy interesante en la historia reciente humana, tanto desde el punto de vista material como simbólico.

El plomo es uno de los conocidos por siete metales de la antigüedad, junto con el oro, plata, cobre, hierro, estaño y mercurio, que han sido conocidos por la humanidad desde antes del comienzo de la civilización. En particular, el uso del plomo se data al menos desde los años 7.000-6.500 a.C. en la ubicación de Asia Menor. Se cree que podría haber participado en las primeras aplicaciones de fundición.

Su uso era ya muy importante en el Antiguo Egipto, la Grecia Clásica y el Imperio Romano. Algunas de las aplicaciones de estas épocas antiguas eran:

  • Uso en cosméticos
  • Para la pesca como peso en las redes
  • Para escribir
  • Como moneda
  • Material de construcción
  • Ornamentos
  • Para ataúdes
  • Uso militar
  • Uso en sistemas de fontanería
  • En la construcción de techos

Pero no es solo en las civilizaciones de Europa y Oriente Medio donde se encuentra, sino en el resto, inclyendo la china, hindú e incluso americanas o africanas. Los chinos, por ejemplo, lo usaban como estimulante y como método de contracepción.

Con el desarrollo del Imperio Romano el plomo alcanzó su periodo de máximo esplendor, llegando a producirse hasta 80.000 toneladas al año. Con el colapso del imperio hubo muchos siglos en los que la producción decayó. Solo en Asia se mantuvo una producción importante.

No fue hasta bien entrada la Edad Media que el plomo volvió a alcanzar protagonismo. Muchos de los usos antiguos volvieron a extenderse por Europa, pero también se adquirieron otros nuevos como el de material para las balas en la nueva industria de las armas de fuego. También se usó mucho en las primeras impresoras. Su ventaja sobre el hierro, por ejemplo, es que con el plomo se podían fabricar las balas más fácilmente.

Un uso curioso es el efecto blanqueador que usaban las aristocracias europeas de antaño y también la cultura japonesa con la figura de las geishas, que buscaban tener un aspecto lo más blanco posible. Al parecer el plomo era perfecto para conseguir ese efecto.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder en trading social

68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

La minería de plomo se expandió rápidamente con la expansión de los europeos por el mundo, tanto en América como Australia.

Con la llegada de la Revolución Industrial se llegó a la era dorada de la producción de plomo, sobrepasando por fin el uso de la Antigua Roma. La verdad que es increíble cuanto tiempo tuvo que pasar para que ello ocurriese.

Sin embargo, aquí empezaron a aparecer los problemas. Al aplicarse en la industria de manera masiva, los problemas de salud comenzaron a ser más notables y pronto se investigó con profundidad. Como el plomo era usado de manera muy importante en la pintura y fontanería y una gran de enfermos provenían de esas profesiones no se tardó mucho en asociar el uso del plomo y la enfermedad. Ya a finales del Siglo XIX se comenzó a poner freno al uso del plomo en muchas industrias.

Con todos estos factores lo que siguió fue un parón significativo de la producción y uso en Occidente durante los años 80 y 90 del Siglo XX. Sin embargo, con la entrada de China en el mercado mundial, la producción de plomo siguió creciendo, con los consiguientes problemas en el campo de la salud de varios países asiáticos.

El plomo en la alquimia

alquimistas y el plomo
Símbolo del plomo en la Alquimia

Uno los campos donde el plomo es más conocido es en el de la alquimia, siendo considerado como el metal base más bajo o impuro. Sin embargo eso no quería decir que fuera carente de utilidad, pues mediante el trabajo alquímico de separación, purificación y balance se afirmaba que podía ser usado para conseguir oro. De ahí uno de las afirmaciones más conocidas de la alquimia “convertir plomo en oro”.

Los alquimistas tenían, pues, al plomo en alta consideración y lo consideraban como un metal clave, que al contrario que otros, tenía una gran durabilidad y resistencia.

El plomo tiene una relación especial con la plata y el oro y se dice que en la naturaleza donde se encuentran estos otros, es posible encontrar al primero.

Curiosamente el plomo está relacionado con el planeta Saturno, ya que el mismo está asociado con el tiempo, y ya hemos visto lo resistente al tiempo que es el plomo, al contrario que otros metales. De hecho, el nombre del planeta se puede usar para representar al plomo de manera simbológica.

Sin duda, un campo de lo más interesante, que bien podríamos extender en un próximo artículo.

Etimología del plomo

Como vimos en el apartado de la historia, el plomo ha sido muy usado en la historia de la fontanería. Si te das cuenta, el término inglés para ese trabajo es “plumbing”. Pues bien, ese término viene de la palabra latina “plumbum” o símbolo “Pb”.

El origen de esta palabra en inglés, “lead”, viene de orígenes germánicos. En el inglés antiguo sería algo como iaedan, mientras que en el holandés sería “Leiden”, y en el alemán “leiten”.

En la Edad Media se usó mucho con significado figurativo de “pesadez” o “fracaso”, o “lento” (lead-footed).

También es un término que se ha usado mucho para hablar de las balas. Por ejemplo, imagina esta frase: “te van a llenar el cuerpo de plomo”.

¿Cómo se hace el plomo?

El plomo se consigue mediante la extracción de su mineral con carbón. Primero se extrae el mineral desde minas profundas. El plomo se encuentra en más de 60 minerales diferentes, pero solo tres se consideran apropiados para la producción de este metal. El más importante es el conocido como galena, que contiene plomo y sulfuro. También se pueden encontrar restos de otros metales como el cobre, plata, zinc, antimonio, etcétera.

Por lo tanto, la mayoría del plomo se consigue como bi-producto de otros minerales, sobre todo de plata o zinc. Sin embargo, un detalle importante es que se trata de un elemento muy usado en los procesos de reciclaje, lo que hace que una parte significativa del uso mundial venga del anterior.

El proceso de elaboración es bastante largo y requiere de varios pasos como:

  • Sacar los minerales de las minas
  • Concentrar los minerales
  • Flotación
  • Filtrar el agua y otras impurezas
  • Darle calor
  • Aplicar demolición
  • Refinarlo

Producción mundial del plomo

La producción mundial de plomo está dominada por China en la actualidad. En el 2018 la producción en miles de toneladas métricas era:

  • China : 2.100
  • Australia: 450
  • Perú: 300
  • Estados Unidos: 260
  • México: 240
  • Rusia: 200
  • India: 170
  • Kazakstán: 100
  • Bolivia: 100
  • Suecia: 70
  • Turquía: 60

Con 4.700.000 toneladas de producción mundial, podemos ver que China produce casi la mitad de este metal en el mundo. Su posición dominante es indiscutible. Sin embargo hay que aclarar algo esencial. Muchos de los otros países podrían producir mucho más pero no lo hacen por leyes medioambientales y de salud que hacen que la demanda de plomo en los países avanzados no sea tan grande. En China, por el contrario, no hay muchas leyes que defiendan la salud de los trabajadores o el medio ambiente y el plomo es usado de manera casi indiscriminada.

Usos del plomo

aplicaciones del plomo

Los usos del plomo han variado mucho a lo largo de la historia. Como vimos en el apartado dedicado a la evolución histórica del elemento, las cosas han cambiado mucho, sobre todo debido a las nuevas regulaciones en cuestiones de seguridad laboral y condiciones de salud generales. Es por ello que la mayoría de usos clásicos del plomo, como construcción, pintura, fontanería, pigmentos, etcétera, han perdido importancia, al menos en el mundo avanzado. En China y los países en desarrollo, las regulaciones todavía no son tan estrictas, desafortunadamente para los trabajadores y consumidores de esos países.

La mayoría del plomo hoy en día se usa en la elaboración de acumuladores, también conocidos como baterías de plomo y ácido. Se trata de una batería muy importante en la industria del automóvil convencional. Estas baterías también se usan en la industria militar, la solar, de seguridad, tracción, etcétera. Estas baterías consumen cerca del 80% del plomo mundial.

También se usa en la industria de municiones, en especial en las balas, uno de sus usos modernos más conocido.

Es un metal usado como protector de la radiación electromagnética debido a su poder de absorción, sobre todo de longitudes de onda corta. También se usa como protector en reactores nucleares y en trabajos con alta exposición como los que usan rayos X o productos radioactivos.

Es usado en baterías de almacenamiento común en forma de óxido de plomo compuesto, o en pareja con el antimonio o calcio.

También es usado en maquinaria pesada  para disminuir el ruido y el efecto de la vibración.

Otros usos importantes del plomo son:

  • En soldadura
  • Insonorización de edificios
  • En tubos de televisión
  • En ciertos insecticidas
  • Protección de cables marinos
  • Se usa en la elaboración de ácido sulfúrico
  • En compuestos como carbonatos, silicatos y sales de ácidos orgánicos

 

el plomo y los coches electricos
Aunque parecíaque el plomo podía desaparecer con los coches eléctricos, nada más lejos de la realidad, ya que las baterías de plomo podrían ser igual de útiles para este tipo de vehículos. La clave aquí estarán en evitar la contaminación

Aquí tenemos un vídeo interesante de cómo trabajar con el plomo (por supuesto, esto no se recomienda hacer a nadie que no sea un experto total en la materia):

El plomo en la salud

El plomo ha sido un metal muy usado desde la antigüedad y es uno de los primeros en los que se tiene referencia de problemas que causa en la salud de las personas. Ya en la época romana, el tratadista Vitruvio dio a conocer los posibles efectos perniciosos del plomo en la salud. En aquella época, el uso de este metal en era tan masivo que era difícil no estar expuesto a cantidades significativas del mismo.

En cuanto a función biológica, no es un metal importante para el cuerpo humano, el cual puede prescindir completamente de este metal.

El cuerpo suele acumular algunas cantidades de plomo a lo largo del tiempo, pero lejos de las de otros metales como el zinc o el hierro. La mayoría de plomo se expulsa por la orina y las heces, y una pequeña parte va a parar a los huesos.

El plomo puede causar muchos problemas en la salud general de las personas, sobre todo de los más pequeños. En los niños puede causar graves consecuencias en el desarrollo cerebral y también en el sistema nervioso. Se trata de un bloqueador del glutamato, el cual es esencial para la capacidad de aprendizaje. La Academia de Pediatras Americanos (AAP) cree que uno de cada cinco casos de desorden hiperactivo y déficit de atención son provocados por niveles altos de este metal (más información). También ocurre que los niños tienen una capacidad mucho más baja de expulsar este metal. Este plomo se puede acumular también en los dientes, además de los huesos.

Por lo tanto, podemos estar seguros que el plomo es un metal bastante tóxico y se ha de tener bastante cuidado de no ingerir cantidades significativas del mismo. Cuando el plomo entra en el cuerpo va a parar rápidamente al sistema sanguíneo. Luego empiezan los problemas, ya que el plomo tiene una alta capacidad de interferir con el correcto funcionamiento de las enzimas y otros metales esenciales para el cuerpo, como el zinc, calcio o hierro. Por ejemplo, si el plomo desplaza al zinc puede ocurrir una escasez de oxígeno en las células.

Problemas de salud generales que causa el plomo son:

  • Daños en el cerebro y los riñones
  • Contribuye a la anemia (tras bloquear el hierro)
  • Dolores en la zona abdominal, como cólicos
  • Debilidad en las articulaciones o en los dedos
  • Pérdida del embarazo
  • Puede reducir la fertilidad en los hombres así como una pubertad tardía en chicas
  • Aumento de la presión sanguínea

Por todo ello y por estudios llevados a cabo desde hace mucho tiempo, las sociedades han intentado reducir la presencia de este metal en la medida de lo posible. Sin embargo, se sigue usando mucho hoy en día pero se intenta que sea en industrias con poca posibilidad de poder contaminar la salud humana. Como comentamos antes, países como China u otros en desarrollo no son tan cuidadosos en este campo.

El problema con el plomo es que no solo lo podemos ingerir en procesos industriales sino en casi todo tipo de actividades humanas, como la comida, el humo de los cigarros, el agua del grifo, etcétera. Aunque los gobiernos actuales intentan evitar que se contaminen estas fuentes, siempre existe la posibilidad de que haya filtraciones.

El plomo y el medioambiente

El plomo puede causar daños medioambientales derivados de los procesos industriales humanos. Si fuera dejado en su estado natural debajo de la tierra no habría problema, pero ese no es el caso.

¿Te suena la gasolina sin plomo?

Pues la razón de esta es para evitar la contaminación de este metal en el medio ambiente y para la salud humana. El plomo salía a través del tubo de escape y lograba meterse de lleno en la atmósfera, la cuál llevaría partículas de este metal y podría descargarlas al suelo en caso de lluvia, por ejemplo.

Podemos imaginar la cantidad gigantesca de daño que se hizo durante la Revolución Industrial, cuando cantidades indiscriminadas de plomo contaminaron enormes áreas del mundo moderno. Esto creó consecuencias incalculables para las generaciones futuras. Este problema se repite en cierto modo en los países en desarrollo, donde no hay sistemas de prevención sobre este tipo de problemas medioambientales.

Parece ser que con las medidas regulatorias que se introdujeron en las últimas décadas, el problema de la contaminación de plomo se resolvió en buena medida, al menos en Occidente. Ahora la batalla ha de seguir en los países en desarrollo, pero se presenta complicada, porque los mismos están interesados en crecer, y no ven con buenos ojos disminuir su producción.

Curiosidades del plomo:

  • El plomo no está presente en los lápices. Sobre esto siempre ha habido mucha confusión. El elemento de los lápices es el grafito.
  • Al estar asociado con Saturno en la alquimia, se le asociaba con el símbolo del planeta, el cual es tiene esa especie de forma con hoz que también caracteriza al comunismo.
  • El plomo se usó como endulzante en el vino en la Edad Media, lo que trajo graves consecuencias de contaminación para la población.
  • Se recicla más de un millón de toneladas al año.

Te puede interesar: