¿Cuál es la cotización del oro en Argentina?
Precio del gramo de oro en argentina (pesos argentinos por gramo de oro)
1 kilo = 35.274 onzas
Teniendo en cuenta que un kilo son 35.274 onzas lo único que tenemos que hacer es multiplicar ese número al precio del peso argentino por onza.
Si queremos el precio del oro en gramos lo único que tenemos que hacer es dividir el precio del kilo por mil.
Si queremos negociar con el precio del oro una opción interesante es la de usar brokers de derivados, con los que se puede negociar el precio del activo con apalancamiento, una operativa con mucho riesgo, que suele ser realizada por operadores profesionales. Uno de estos brokers es IC Markets, un conocido exchange internacional de estos mercados.
Recuerde que su capital está en riesgo al invertir.
¿Por qué es importante saber el precio del oro en los mercados internacionales para el comprador argentino?
Digamos que eres un ciudadano argentino que quiere comprar oro en ese país (relacionado: comprar plata en Argentina).
Verás, más que confiar en los precios que te dan desde las casas a las que vas a consultar en el país, es mejor que hagas los cálculos por ti mismo y compruebes cual es el precio de referencia en el mercado mundial.
Una vez que sepas esto ya debe resultar más fácil determinar si los precios que nos están dando son competitivos o no.
Te sorprenderás de las diferencias de precios que puedes encontrar en el mercado dependiendo del proveedor al que consultes. En algunos casos te podrás dar cuenta de que te están cobrando demasiado.
Precio de la onza de oro en Argentina
El precio de la onza de oro en Argentina se calcula multiplicando la cotización de la onza de oro en dólares por el tipo de cambio del dólar versus el peso argentino.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
¿Por qué es tan importante la cotización del oro para Argentina?
Pues porque esta cotización del peso argentino con respecto al oro y con respecto al dólar nos muestra las grandes carencias de la economía política argentina que lleva décadas empeñada en sacar el país a flote con medidas de intervencionismo económico.
Primero tenemos que ver cuál es el precio del oro en onzas en el mercado internacional, sobre todo guiándonos por el mercado de futuros del Comex.
A esto le tenemos que añadir la cotización del dólar con respecto al peso argentino, que es el verdadero termómetro del país.
Una vez tengamos esta relación podemos determinar el precio de la onza en pesos argentinos.
Saber el precio correcto del oro es muy importante para comprar a buen precio el oro en Argentina.
O si estás en la capital > Cómo comprar oro en Buenos Aires
¿Por qué es importante saber la cotización del peso argentino con respecto al dólar?
Pues como dije antes porque esta cotización nos indica cómo van las cosas en el país, siendo Argentina uno de esos países con más sonadas crisis en los últimos 40 años.
Por ejemplo, en la crisis del corralito, allá por el año 2002, el peso argentino colapsó un 75% con respecto al dólar en cuestión de pocos meses en uno de los colapsos financieros más recordados de la historia moderna.
Aquellos ciudadanos que mantuvieron sus ahorros en oro o en dólares pudieron mantener su poder adquisitivo, a pesar de que el gobierno intentó incautar los mismos.
Con el paso de los años las cosas no han mejorado mucho y nuevas crisis han llegado en 2016 y 2018 con nuevos colapsos del peso argentino con respecto al dólar y al oro.
Mientras el gobierno argentino no remueva sus políticas extremadamente intervencionistas como los controles de precios, jamás podrán salir de esta espiral de colapso monetario.
Por lo tanto, siempre es recomendable que los ciudadanos argentinos tengan algunas inversiones en oro porque mientras la situación continúe como hasta ahora todo ahorro en el peso argentino es casi un suicidio económico.
Reservas de oro de Argentina
Año | Reservas en toneladas |
2022 | 61,70 |
2022 | 61,70 |
2021 | 61,70 |
2020 | 61,70 |
2019 | 61,70 |
2018 | 61,70 |
2017 | 59,00 |
2016 | 61,70 |
2015 | 61,70 |
2014 | 61,70 |
2013 | 61,70 |
2012 | 61,70 |
2011 | 54,00 |
A pesar de la gran crisis inflacionaria del país en los últimos años Argentina está resistiendo ante la tentación de vender sus reservas de oro. Veremos hasta cuando aguanta la situación, o si por el contrario Argentina puede acabar con esta crisis y estabilizar su divisa, en cuyo caso podría incluso intentar aumentar sus reservas de oro.
Ver 👉🏻 los países con mayores reservas de oro en el mundo.
Producción de oro en Argentina (en toneladas)
Año | Producción |
2021 | 60,00 |
2020 | 59,00 |
2019 | 53,10 |
2018 | 58,37 |
2017 | 60,00 |
2016 | 56,01 |
2015 | 62,67 |
2014 | 60,17 |
2013 | 52,48 |
2012 | 54,65 |
2011 | 59,14 |
2010 | 63,52 |
2009 | 46,58 |
2008 | 42,04 |
2007 | 42,04 |
2006 | 44,13 |
2001 | 30,63 |
La producción de oro ha ido aumentando ligeramente en Argentina en los últimos 20 años con algunos altibajos.
Es posible que el país aún tenga un potencial mayor de producción.
Ver más sobre la producción de oro en: Principales productores de oro del mundo
Fuente: Banco Central de Argentina