¿Cómo y porqué comprar plata en Argentina? [2023] Opiniones y consejos

Cómo comprar plata en ArgentinaCada vez hay más gente que piensa en comprar plata en Argentina ¿Por qué será?

Ahora te lo voy a explicar.

Argentina es uno de los países latinoamericanos que más crisis económicas ha atravesado durante las últimas 5 décadas. Desgraciadamente, la reciente pandemia de covid19 y las inestabilidades políticas internas han provocado que el índice de inflación se dispare en los últimos años. Esto genera que cada vez más y más argentinos decidan no ahorrar en pesos porque puede implicar una pérdida de valor mensual de más del 7% (por ejemplo mira los datos de mayo del 2023 publicados por el INDEC: fuente *).

Desde este punto de vista, la alternativa más elegida tradicionalmente por los ciudadanos ha sido la compra de dólares en el mercado negro o blue, ya que el oficial también cuenta con grandes limitaciones. Sin embargo, el dólar también ha sufrido pequeñas fluctuaciones en su valor que, sumadas a la ampliación del techo de deuda que acordó el Congreso estadounidense en mayo de 2023, hacen dudar a más de uno sobre su seguridad a largo plazo.

Todos estos factores han generado que muchas personas busquen otras opciones de ahorro e inversión. En este contexto, el mercado de los metales preciosos siempre ha sido una buena opción, ya que estos materiales han sido históricamente una unidad de valor internacional.

En base a lo antes expuesto, la plata es una opción bastante atractiva, ya que es más accesible que el oro y sumamente demandada. Es por eso que, si estás interesado en comprar plata en Argentina, en el siguiente artículo compartiré contigo algunas de las alternativas más seguras, como también unos cuantos consejos a tener en cuenta.

Si quieres negociar el precio de la plata rápidamente lo puedes hacer en uno de los brokers financieros punteros del mercado global, donde podrás negociar títulos derivados del precio del metal como CFDs, futuros u opciones financieras. Uno de estos brokers es IC Markets, uno de los más reconocidos del mercado en cuanto a reputación y costes.

Recuerda que tu capital está en riesgo al invertir.

1 Joyerías renombradas

comprar joyas de oroLa plata es un metal muy maleable, lo que significa que viene en muchísimas presentaciones. La más popular después de las monedas, es la orfebrería. Si estás pensando en invertir en plata desde Argentina, las joyas, brazaletes, collares, anillos y dijes son una excelente opción.

Estas piezas no son valuadas únicamente por el precio de la plata en sí, sino también por su diseño, antigüedad e historia.

Sin embargo, las piezas de orfebrería son susceptibles a falsificaciones o estafas relacionadas con la calidad del material. Es por esta razón que, al momento de comprar una pieza, es sumamente importante que solicites un certificado de autenticidad o documento de compraventa.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder derivados con apalancamiento

79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Por esta razón, el primer consejo es que tengas en cuentas a las joyerías de renombre. Además, al momento de revender la pieza, estos establecimientos cotizarán su valor de forma más precisa.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) encontrarás varias joyerías reconocidas donde comprar y vender piezas de plata, como:

Por otro lado, si vives la ciudad de Córdoba Capital puedes acercarte a establecimientos como:

En lo que respecta a la ciudad de Rosario, podemos mencionar joyerías como:

2 Instrumentos financieros en IC Markets

IC markets brokerComprar metal en físico no es la única opción si quieres invertir en plata.

Actualmente existen diversidad de instrumentos financieros mediante los cuales podrás destinar tus ahorros a un mercado determinado. Las plataformas de trading online son, quizás, la más populares debido a su relativa simpleza y accesibilidad.

En este puesto podemos mencionar a IC Markets, la cual es una plataforma australiana que funciona como intermediaria de mercados derivados online.

Aviso: ten en cuenta que tu capital está en riesgo al invertir

A través de este website, podremos invertir en distintos elementos asociados con el valor de la plata. Uno de los más utilizados por los pequeños inversionistas son los títulos CDFs, también conocidos como “contratos por diferencia”. Por ponerlo de una forma simple, si adquieres uno de estos títulos no comprarás el metal precisamente, sino el acceso a la diferencia de valor durante un tiempo determinado por contrato. De esta forma, si el metal se cotiza, ganarás o perderás un porcentaje dependiendo de cómo fluctúe el precio el periodo de tiempo que mantengas el contrato. Esta es una buena alternativa para operar en plata online desde Argentina.

Sin embargo, cabe destacar que todo lo relacionado a la bolsa de valores siempre implicará un riesgo mayor. A diferencia de otros mercados, los metales preciosos no suelen experimentar caídas muy bruscas, pero las fluctuaciones de valor existen. Por esta razón, no te aconsejamos que incursiones en esta práctica si no eres consciente de los riesgos y no tienen conocimientos básicos que te permitan anticipar o predecir alteraciones de mercado.

3 XTB

XTB brokerSiguiendo con la línea de los brókers online, nos encontramos ahora al gigante europeo XTB International Limited.

Esta plataforma de trading es ampliamente utilizada debido a su renombre internacional.

Se trata de una plataforma con muchos contratos de ese tipo que no solo permiten negociar el precio de la plata al contado, sino también en acciones que producen plata en el mundo, algo que veremos muy a menudo en el mundo inversor.

4 Invertironline.com

Existe otra forma de invertir en metales preciosos sin la necesidad de comprar el material en físico. Esta operación no implica títulos CDFs ni ETF, sino acciones de empresas. Verás, el valor de un metal también está determinado por la industria minera y orfebre. Esto quiere decir que puedes comprar plata de forma indirecta si compras acciones de empresas que se dediquen a estas actividades.

En este aspecto, la plata es uno de los metales más llamativos, ya que existen diversas compañías a lo largo del mundo que se dedican a su extracción, tratamiento y comercialización, como Barrick Gold, Yamaha Gold y Harmony Gold Mining Company, por mencionar algunas.

Si deseas comprar títulos de esta u otras empresas del sector, puedes hacerlo a través de Invertironline.com. Esta plataforma de trading argentina te brindará acceso a todos los instrumentos financieros que necesites para destinar tus ahorros a acciones de las empresas antes mencionadas y muchas otras más.

Sin embargo, las acciones son títulos sumamente inestables, ya que las empresas pueden verse afectadas por diversos factores políticos, sociales, comerciales o económicos.

5 MercadoLibre Argentina

Comprar oro y metales en Mercado LibreSi el mercado bursátil no es lo tuyo, existen otras alternativas para comprar plata fácilmente en Argentina. Una de ellas es la plataforma de comercio más conocida por los ciudadanos, Mercadolibre (Argentina). En esta aplicación que solemos frecuentar para comprar electrodomésticos, indumentaria o calzado, también podrás encontrar piezas de plata genuina. Algunas de ellas serán provistas por vendedores certificados, como joyerías físicas, mientras que otras son ofrecidas por vendedores particulares.

La principal ventaja de comprar plata online es que es un procedimiento mucho más práctico. La entrega se realizará directamente en tu domicilio y el paquete estará asegurado durante el proceso de envío.

Sin embargo, existen algunos riesgos, sobre todo si decides comprar piezas a particulares. El más obvio es que estarás expuesto a estafas por falsificaciones o pureza del material. Por esta razón te aconsejamos que siempre optes por comprar en publicaciones de establecimientos renombrados que puedan proporcionar un certificado de autenticidad.

Es cierto que los vendedores particulares suelen publicar precios más atractivos y si tienes buen ojo, quizás puedas hacer un gran negocio. Caso contrario, siempre guíate por las reseñas de los clientes.

6 eBay Argentina

Otra plataforma de comercio electrónico que te será de utilidad en caso de que quieras comprar plata por internet desde Argentina, es la reconocida eBay a través de su versión argentina o a través de la página global, donde seguramente comprarás a vendedores internacionales de Estados Unidos.

La principal ventaja de este portal es que tendrás a tu disposición una oferta de productos mucho más variada. Además, podrás programar una entrega a domicilio y realizar un seguimiento de paquete.

Por otro lado, debes tener muy en cuenta la procedencia del producto. Si compras un artículo de un vendedor extranjero y que esté cotizado en dólares, deberás tener presente los gastos adicionales de aduana y logística. Además, esto puede implicar algunos trámites en productos de mucho valor.

Por esta razón, te aconsejo que te asesores bien antes de realizar una compra por este medio.

7 Aliexpress

Siguiendo con la línea de comercio electrónico nos encontramos con el gigante asiático Aliexpress. A diferencia de la plataforma antes mencionada, en este portal muchas veces encontraremos productos a un precio más competitivo.

Aliexpress siempre ha destacado por sus precios relativamente bajos y amplio catálogo de venta.

Por otro lado, las estafas en esta plataforma son mucho más frecuentes debido a que es difícil comprobar la procedencia de algunos productos. Por otro lado, si decides comprar una pieza de un proveedor internacional, deberás tener presente los aspectos antes mencionados, además del tiempo de entrega que en muchos casos puede superar los dos meses.

Aun así, Aliexpress es podría ser una buena alternativa si deseas comprar piezas de plata en Argentina. Si el vendedor puede proveerte un certificado de autenticidad y los costos adicionales de logística y aduana se ajustan a tu presupuesto, no deberías tener mayores inconvenientes.

En este video te explican como comprar en Aliexpress desde Argentina.

Consejos para comprar plata en Argentina

consejo comprar oro, plata, etcéteraEl mercado de los metales preciosos es una buena opción de ahorro e inversión por muchas razones. Una de ellas es su relativa simplicidad, ya que, a diferencia de otras inversiones, no se requieren de grandes conocimientos financieros para dar tus primeros pasos.

Sin embargo, hay varios aspectos que deberás tener en cuenta para evitar potenciales estafas o errores.

A continuación, te compartiremos algunos consejos para comprar plata en Argentina:

  • Conoce el sistema de pesaje: A diferencia de otros materiales, la plata se pesa en las denominadas “Onzas Troy”, cuya divisa es el XAG. Sin embargo, las balanzas de joyerías miden el peso en gramos. Pero entonces ¿cómo sabré el valor de una pieza? Verás, una onza troy pesa 31,1 gramos exactos. Debes tener bien en claro estos valores para evitar estafas cuando se lleve a cabo el pesaje, ya que en este mercado no se redondea el peso, cada gramo cuenta.
  • Conoce la pureza de la plata: Al igual que el oro (ver las opciones de comprar oro en Argentina), la plata tiene distintos grados de pureza. Esto significa que una onza de este metal podría tener un precio completamente distinto a otra onza si hay una diferencia en la calidad de su composición. Mientras que la pureza en el oro es medida en “quilates“, en la plata se mide en 800 (80% de nivel de pureza), 900 (90% de nivel de pureza), 925 (92,5% de nivel de pureza) y 999 (100% de nivel de pureza). Siempre será aconsejable que optes por invertir en piezas de 900 o más.
  • Cotización y precio: A pesar de ser un metal sumamente demandado, el precio de la plata no es fijo. Por esta razón siempre deberás estar atento a la evolución de su valor, sobre todo si optas por invertir en títulos, acciones y demás instrumentos financieros respaldados en este metal. Como te hemos mencionado, quizás la plata no varíe mucho en su cotización, pero las empresas sí están expuestas a diversos factores que pueden alterar su valor. Un factor importante en la cotización del metal es la producción. A este respecto te puede interesar esta entrada: Los países mayores productores de plata del mundo
  • Almacenamiento: Si decides comprar piezas de orfebrería o numismática, procura almacenarlas en un lugar seguro y no compartir esta información con nadie. A diferencia de otros elementos, es casi imposible recuperar plata robada, ya que esta es revendida muy rápidamente. Incluso puede ser fundida para evitar que las autoridades logren comprobar que se trata de una pieza robada.
  • Correcto cuidado: Si bien la plata no se oxida, si puede deteriorarse por factores climáticos. Es cierto que la plata oscurecida no representa un problema mayor, ya que puede limpiarse muy fácilmente. Pero siempre será mejor evitar que esto suceda, ya que, si la limpieza no se realiza con los productos y herramientas indicados, puedes rayar o abollar la pieza. Si se trata de un elemento de orfebrería o numismática, esto puede significar una pérdida importante de su valor original. Por esta razón, te aconsejamos guardar la plata en lugares secos y protegidos.

Ventajas y desventajas de comprar plata en Argentina

Ventajas y desventajasComo siempre, invertir en un mercado tendrá aspectos positivos y negativos. Es el perfil del inversor lo que hará a una opción más o menos atractiva.

En este contexto, a continuación, te compartiremos algunas de las ventajas y desventajas de comprar plata en Argentina:

Pros:

  • Es una excelente opción para protegerse de la inflación
  • La reventa es casi segura. La plata tiene muchos usos, no solo el inversor, y siendo así es un metal fácil para conseguir compradores
  • Es más accesible que el oro
  • Hay mucha demanda en todos sus niveles de pureza

Contras:

  • Su valor suele estar estático mucho tiempo (al menos valorado en dólares USA)
  • Es un metal muy robado
  • Abundan las piezas falsificadas, aleaciones y de baja pureza. Por eso te recomiendo que leas la siguiente entrada: Cómo reconocer oro

Por qué comprar plata en Argentina: opinión final

Valoración finalEn definitiva, en un contexto como la actual crisis financiera, comprar plata argentina es una buena opción para contrarrestar la inflación.

Por un lado, porque este metal es cotizado en todo el mundo y no está sujeto a muchos factores que puedan impactar en su valor, a la diferencia de las divisas.

Además, puede ser almacenado durante un tiempo indeterminado y es casi seguro que su valor aumentará, o se mantendrá.

Sin embargo, a menos que optes por la bolsa de valores, comprar plata será siempre una opción de ahorro más que una inversión.

Esto es debido a que su valor no representará grandes cambios a corto plazo.

* Fuente: Instituto de estadística argentino

Te puede interesar: