Vamos a comentar las posibilidades del precio de la plata para el resto del 2020, año volátil como pocos.
Gráficos de la plata en dólares – Sesión Nueva York
Gráfico del kilo de plata en dólares | Gráfico de la onza de plata en dólares |
![]() | ![]() |
Gráficos de la plata en euros – Sesión Nueva York
Gráfico del kilo de plata en euros | Gráfico de la onza de plata en euros |
![]() | ![]() |
El precio del gramo de la plata se calcula fácilmente: dividiendo por 1.000 el precio del kilo.
Gráfico del precio de la plata en dólares por onza
El contrato de futuro de la plata de Nueva York (SI) es la referencia de los precios mundiales.
Precio en directo de la plata siguiendo la referencia de los futuros del Comex de Nueva York.
Evolución del precio de la plata

El 2020 está siendo un año de órdago.
El mercado de la plata ha estado caliente como pocos.
Con la caída de marzo muchos se temían lo peor, con la posible llegada de un gran colapso deflacionario. La plata cayó nada menos que un 50%. Muchos acabaron asustados y pensaron que la cotización de la plat seguiría bajando hasta los 5 USD la onza.
Al contrario, lo que sucedió fue un rebote monumental con todo el apoyo de la FED y los bancos centrales del mundo.
Con el primer gran rebote de la plata hasta los 18 USD/onza muchos tenían dudas de que el mismo podía ser el final del movimiento alcista, pero el verano sorprendió y llevó a la plata a cotas mucho más altas, llegando cerca de los 30 dólares, para luego corregir y quedarse en un mercado lateral el resto del verano.
La cosa está de lo más interesante la verdad.
Ahora hay un gran debate de si estamos ante una nueva fase alcista de los metales y la economía o si puede venir un nuevo colapso deflacionario que podría llevar a la plata a caer por el resto del 2020. Muchos dicen que ese colapso está al caer ya mientras que otros comentan que puede caer para el 2021.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Por ejemplo, el conocido influencer de Twitter David Hunter cree que la plata puede llegar a 35 USD en lo que queda de 2020:
Luego hay otros que ni se plantean que el precio de la plata pueda caer en absoluto y solo ven subidas y más subidas. Este es el caso típico de alguien como Peter Schiff, un permabull (alcista eterno) de los metales preciosos.
Aquí puedes ver una intervención de Peter Schiff y Jim Rickards (otro alcista en los metales preciosos) en agosto del 2020 en el canal de youtube de Kitco:
Como vemos dan un precio al oro de hasta 15.000 USD la onza.
¿Dónde llevaría eso a la plata?
¿400? ¿500 dólares la onza quizá?
Si eso pasa podemos estar seguros que tendríamos una crisis global de órdago, que podría ser primero deflacionaria y luego inflacionaria o incluso hiperinflacionaria.
Puedes ver más predicciones del oro en el enlace.
¿Qué puede pasar con el precio de la plata en lo que queda de 2020?
Como vemos, todo puede pasar.
Lo que parece claro es que con la fase de consolidación del verano algo parece que va a pasar:
- O bien rompe al alza y se va por encima de 30
- O rompe a la baja y se va para abajo
Importancia de la cotización de la plata
La plata es una de las materias primas más seguidas de los mercados financieros mundiales.
Es la prima pobre del oro, por decirlo así. Sin embargo, eso no significa que la plata sea peor que el oro a la hora de invertir.
Ambos metales siguen cotizaciones bastante paralelas, con la plata siguiendo la estela del precio del oro.
Ambos metales tienen una relación muy intensa e interesante. Interesante porque casi siempre se suele dar una circunstancia en los grandes movimientos del precio en el largo plazo. Es la siguiente:
Cuando hay un gran movimiento alcista del oro la plata suele subir más en proporción.
Por ejemplo, si el oro sube un 300% podemos esperar que la plata suba un 450%, por poner una cifra.
Por el contrario, cuando hay un gran mercado bajista de los metales y el oro baja, la plata suele bajar más fuerte aún.
Por ejemplo, si el oro cae un 50% no deberíamos sorprendernos si la plata cae un 75%.
Esto hace que invertir en plata sea una gran idea siempre que vaya a haber un gran mercado alcista del oro.
Sin embargo, si el oro está a punto de terminar su fase alcista, como en el año 2011, invertir en plata es peor que invertir en oro.
¿Cómo saber cuál es el momento adecuado?
Imposible.
Solo podremos intentar discernir usando nuestro pensamiento analítico.
Te puede interesar: Para qué se usa la plata
* Datos provistos por tradingview