
En el paso de los años siempre tenemos predicciones sobre el precio del oro, uno de los activos con más predicciones en los mercados financieros mundiales.
Un metal que casi ni se usa de manera industrial porque los grandes financieros saben el verdadero uso del mismo: el monetario, a pesar de la propaganda que siempre hay para desprestigiar a este metal y para que el público se deshaga del mismo para que esos grandes financieros puedan comprarlo a precio de saldo.
Volviendo al tema de las predicciones sobre el precio del oro
Estamos en el 2018 y no es un año que nos deje al margen en ese tema.
En absoluto.
Por ejemplo, en enero de este año, cuando el metal estaba en una fase alcista de corto plazo, y rondando los 1.350 dólares, Jim Rickards decía que esperaba que el precio del oro tocara los 10.000 dólares en los próximos 40 años.
Aquí tuvimos un caso moderado y extremadamente conservador de la predicción del precio del oro porque habló de un periodo de 40 años.
Lo que pasa es que mucha gente influenciada por las noticias de corto plazo pueden ver una noticia así, pensar que como el oro está “subiendo” y hay expertos que dicen que llegará a los 10.000, piensan que es la compra del año; compran, y cuatro meses más tarde ven como su inversión vale un 15% menos (gráfico de inicio del artículo), en vez de la fortuna que esperaba estar ganando.
Este es un claro ejemplo de lo que pasa todos los días en los mercados financieros con la gente que compra basándose en impulsos, y que probablemente no “recuerda” que el experto dijo 40 años, con todo lo que puede pasar en ese periodo.
Por ejemplo, ese es un periodo tan amplio que el oro bien podría caer hasta los 600 USD y más tarde, entre 2030 y 2048 subir hasta los 10.000.
Eso es solo un ejemplo de lo que podría pasar.
Por supuesto, que no va a pasar así. Es solo para hacernos una idea.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
En otras ocasiones las predicciones son mucho más valientes y nos hablan de años concretos o que ese gran incremento va a producirse en un periodo breve.
Es más, tenemos predicciones también de que el oro va a caer mucho.
No todos los que hablan sobre el oro son “gold bugs”.
Vamos a ver algunos ejemplos de predicciones sobre el oro
Philip Diehl: 5.000 USD/onza
El ex-director de la U.S. Mint decía en el 2017 que no era el único que esperaba ver el oro en los 5.000 dólares la onza. Aunque no dijo cuándo.
Martin Armstrong: 5.000 USD/onza
En abril del 2015 decía que el precio del oro alcanzaría los 5.000 USD y no solo eso sino que hablaba que para el final de ese año probablemente habría disturbios en las calles con el completo colapso de Europa.
Creo que ahí se equivocó: ni colapso financiero, ni oro en los 5.000.
Quizá tengamos que esperar unos años para verlo.
David Morgan
Según este experto la plata podía ir a los 100 y el oro a los 5.000 USD/onza para el 2018 o el 2019.
Otro al que le gusta la mágica cifra de los 5.000 dólares.
Esta predicción fue allá por el 2017.
Creo que se equivocó de largo, al menos en lo que al 2018 respecta, a menos que haya una hecatombe inesperada. Quien sabe; una invasión alienígena podría ocurrir cualquier día.
John Mauldin: 10.000 USD
En un artículo de Themarketoracle del 2016 este conocido experto del mercado de metales nos decía que esperaba que solo por razones de análisis técnico el precio debería subir a los 5 o 10.000 dólares.
Tampoco dio una fecha, pero nos dejó su tesis de que la deuda mundial haría explotar al precio del oro un día, cuando la anterior explotara también.
Dan Popesuco: 5.000 USD para el 2022
Bueno, en un análisis extenso de los fundamentales y aspectos técnicos del mercado dijo que esperaba ver al oro por los 5.000 USD la onza en el 2022.
Aun quedan unos años.
Veremos.
John Rubino de Dollarcollpase dijo 10.000 USD
Thomas Kaplan veía 3.000 a 5.000 USD
En octubre de 2017 el multimillonario que lidera Electrum Group decía que el oro era el activo más atractivo de cara al largo plazo, y no le extrañaría que el mismo fuera a los 3.000 o 5.000 dólares, pero que no era improbable que antes se fuera a los 900 dólares.
Harry Dent lo ve más cerca de 450 dólares
Este economista lleva muchos años diciendo que la fase alcista del oro ya terminó y que no espera la próxima hasta dentro de décadas, con lo que ve más probable que el oro siga bajando.
Algunas de sus predicciones pasadas decían que iba a irse a los 250, 400 o 700 dólares.
En el 2017 decía que para que el oro volviese a una valoración más normal tendría que ir a los 400-450 USD.
Robert Pretcher decía 250 hace 15 años
Como vemos, su predicción de que el oro se iba a ir a 250 USD parece que no funcionó en el 2003. Es más, de ese momento en adelante, el oro pasó de 350 a los casi 2.000 del 2011.
¿Quién sabe? Si el oro baja a 250 en los próximos años, quizá Pretcher estaría en lo cierto, solo que con un timing un tanto equivocado.
En los últimos años creo que ha estado más tímido con sus predicciones sobre el oro porque no le encuentro muchas declaraciones al respecto
El, probablemente, rey de las predicciones sobre el oro: Peter Schiff
Si hay alguien que siempre está hablando del oro y de la caída irremediable del dólar es Peter Schiff.
Este lleva desde el 2005 saliendo de manera habitual en la televisión norteamericana y hablando constantemente del oro.
En sus numerosas predicciones siempre dice lo mismo: “el oro solo puede subir”.
Algunas de las mismas estarían acertadas en esos primeros años, 2005 y 2006, pero más tarde la cosa ya cambió bastante.
Por ejemplo, en un vídeo del 2008 Schiff decía que el oro iba a los 2.000 dólares en el 2009 y a los 5.000 en el 2013.
En el 2011 seguía diciendo que el precio del dólar iba a colapsar y que el oro podía ir a los 10.000. En su lugar, el oro bajó de 1.600 a casi 1.000 dólares, y siete años después está ahí, debatiéndose en el área de los 1.200.
Hay por ahí un video del 2009 en el que Schiff decía que habría hiperinflación en el 2010.
Supongo que todos estos ejemplos te sirvan como guía para que entiendas lo complejo y difícil que es el mundo de las predicciones en el mundo financiero, no solo del oro.
Como vemos, muchos de los supuestos grandes gurús financieros mundiales del metal, no han hecho sino fallar, año tras año, con las predicciones del oro, unos a la baja y otros a la baja.
¿Dónde irá el precio del oro finalmente?

Se te has dado cuenta, eso es imposible saberlo, sobre todo de aquí a uno, tres o cinco años.
Es posible que el precio se quede cotizando alrededor de los 1.000 a 1.400 dólares durante años.
Es posible que llegue una recesión y caiga fuerte hasta los 600 dólares, y que luego, al fin, comience de nuevo a subir con fuerza.
Es posible que de repente empiece a subir y en unos años se vaya a los 5.000.
Intentar predecir el año de estos acontecimientos es fútil.
Lo que si tengo claro, con toda certeza, es que a largo plazo, el precio del oro, al menos en dólares, euros o libras, va a ser superior al de ahora. Eso, si esas divisas siguen existiendo, por supuesto, cosa que no podemos dar por segura.
A largo plazo tenemos que el ciclo de las materias primas nos dice que el mismo llega a su pico cada 30 años más o menos, con cimas en 1950, 1980 y, quizá, 2011. Si ese es el caso, estaríamos lejos de que el oro vuelva a subir considerablemente.
Ahora, si tenemos en cuenta que dicho ciclo fue más largo anteriormente, en los años del siglo XIX, podría darse el caso de que aún estuviéramos en la fase final del ciclo alcista, con lo que en los próximos años el oro podría terminar de subir en medio de una gran crisis monetaria.
Sinceramente, no sé en qué parte del ciclo estamos ahora mismo.
Lo que sí sé seguro, es que en el pais que entre un gobierno de corte socialista/comunista, como Venezuela, el precio del oro se va a disparar de manera dramática, o lo que es lo mismo, el precio de esa moneda se va a ir a cero.