¿Cuál es la cotización del oro en Perú?
Precio del gramo de oro en Perú (soles peruanos por gramo de oro)
Otra manera de calcular el precio del kilo de oro en Perú es sabiendo la relación entre kilo y onza.
1 kilo = 35.274 onzas
Teniendo en cuenta que un kilo son 35.274 onzas lo único que tenemos que hacer es multiplicar ese número al precio del sol peruano por onza.
Si queremos, además, saber el precio del gramo en Perú solo tendremos que dividir la última cifra por 1.000.
Cotización del oro en dólares y soles peruanos
El precio de la onza de oro en soles peruanos lo podemos calcular sabiendo la cotización de la onza de oro en dólares y la del sol peruano en dólares. Simplemente tendremos que multiplicar ambas cotizaciones.
¿Por qué es tan importante la cotización del oro en Perú?
La cotización del oro en Perú es muy importante por una sencilla razón: este país está entre los 6 mayores productores de oro del mundo, produciendo aproximadamente igual que Sudáfrica y no muy lejos del cuarto puesto, Rusia.
Como podremos entender la magnitud de la economía minera de Perú es muy grande, con lo que el país tiene un gran tránsito y comercio de oro.
¿Cuál es el precio de oro de referencia para seguir en Perú?
Al igual que todos los demás mercados mundiales el precio del oro tiene por referencia el del Comex de Nueva York y también el mercado al contado de Londres. Estos mercados se determinan por dólares la onza, con lo que este es el precio que tenemos que seguir si queremos saber el precio del oro en Perú. A este precio tendremos que aplicar el tipo de cambio del dólar con respecto al solo peruano y estaremos en condiciones de determinar si nos están cobrando mucho por el oro o no, o si lo podemos vender a determinado precio.
Seguir los precios es muy importante a la hora de comprar oro en Perú.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
También lo es si estás interesado en estos temas:
¿Por qué es importante conocer la cotización del sol peruano con respecto al dólar?
Pues como dije antes porque esta cotización nos indica cómo van las cosas en el país siendo Perú uno de esos países que en el pasado han tenido grandes crisis monetarias con una inflación galopante durante los 80 y 90.
Por ejemplo, en los 90 el sol peruano se deprecio más de un 80%, en continuas crisis inflacionarias.
Aquellos ciudadanos que mantuvieron sus ahorros en dólares u oro pudieron mantener su poder adquisitivo en medio de una depreciación de la divisa nacional tan importante.
Sin embargo, después del año 2000, la economía y divisa peruana se han calmado, pasando a ser uno de los países más exitosos de América Latina desde el 2000, junto con Colombia y Chile. En el otro extremo tenemos a Venezuela y Argentina.
Importancia del oro para Perú
Un tema muy a tener en cuenta es el de la producción minera de este país.
Con tanto oro circulando por Perú es importante saber no solo cuál es el precio del oro sino también la salud de la industria minera en ese país.
Reservas de oro Perú (toneladas)
Año | Reservas |
2023 | 34,7 |
2022 | 34,7 |
2021 | 34,7 |
2020 | 34,7 |
2019 | 34,7 |
2018 | 34,7 |
2017 | 34,7 |
2016 | 34,7 |
2015 | 34,7 |
2014 | 34,7 |
2013 | 34,7 |
2012 | 34,7 |
2011 | 34,7 |
Las reservas de oro de Perú permanecen constante. La política del gobierno al respecto es neutra por el momento: ni vender ni comprar.
Ver los países con mayores reservas de oro en el mundo.
Producción de oro Perú (toneladas)
Año | Producción toneladas |
2022 | 100,00 |
2021 | 97,00 |
2020 | 87,00 |
2019 | 128,00 |
2018 | 145,00 |
2017 | 151,00 |
2016 | 153,02 |
2015 | 147,11 |
2014 | 140,09 |
2013 | 156,24 |
2012 | 161,54 |
2011 | 166,18 |
2010 | 164,08 |
2009 | 183,99 |
2008 | 179,87 |
Perú es uno de los grandes productores mundiales de oro y así se ha mantenido los últimos años, aunque ha tenido un pequeño descenso de producción en la última década.
Ver más sobre la producción de oro en: Principales productores de oro del mundo
Más información: Banco Central de Perú