La inflación y las crisis económicas están provocando que la inversión en oro sea una de las más populares en los últimos años.
Por ello, en este artículo te contaremos cómo comprar oro en Perú, dónde hacerlo y qué debes tener en cuenta antes de hacer cualquier transacción.
Plataforma para comprar oro en Perú
Una de las mejores opciones para ti si estás pensando en comprar oro en Perú, es invertir a través de eToro, un bróker online que no solo te permite comprar materias primas como el oro, sino también acciones de empresas nacionales e internacionales.
No obstante, debes tener en cuenta que este es un método para comprar oro de forma digital. Si quieres comprar oro físico en Perú, tendrás que hacerlo en algún establecimiento de tu ciudad o tienda online que haga envíos a domicilio.
Haz click aquí y visita la página de eToro para recibir más información.
Aviso: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
Sitios para comprar oro en Perú
En Perú puedes encontrar grandes oportunidades para comprar oro a precios muy asequibles. Sin embargo, existen cientos de opciones donde hacer estas compras, por lo que aquí puedes ver algunos de los mejores:
1 BullionVault
BullionVault es una plataforma de inversión especializada en metales preciosos. Aquí, puedes comprar y vender oro a precios de mercado de forma rápida, fácil y económica, pues sus comisiones son bastante reducidas.
BullionVault se caracteriza por almacenar el oro de sus clientes en cámaras acorazadas y en Bóvedas distribuidas por ciudades de todo el mundo: Zúrich, Nueva York o Singapur.
De este modo, se presenta como una opción muy atractiva para quienes quieran comprar oro físico pero no quieran almacenarlo en sus casas.
2 Onza Troy
Onza Troy es una de las mayores tiendas online de compra de oro en Perú. Se caracteriza por vender oro y plata en forma lingotes y monedas, aunque también venden algunas joyas hechas de oro.
Se trata de una empresa asociada a la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y a la Cámara de Comercio e Industria Arequipa.
3 XTB
Si tu objetivo es comprar oro para aprovechar su revalorización, lo mejor es que utilices un bróker online. Además del ya mencionado eToro, una de las mejores opciones disponibles para los peruanos es XTB.
Este bróker ofrece servicios a una gran cantidad de países de Latinoamérica, y destaca por lo elevada que es su seguridad, lo competitivas que son sus comisiones y lo fácil que resulta moverse por su interfaz de usuario.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
| 68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Aviso: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs.
¿Por qué comprar oro en Perú?
Es probable que ahora mismo te estés preguntando por qué deberías comprar oro en Perú, ¿verdad?
Lo cierto es que existen muchas razones por las que invertir parte de tu capital en oro, aunque una de las más importantes es la inflación.
Del mismo modo que otras divisas, el sol peruano ha sido castigado de forma severa por la inflación, sobre todo si lo comparamos con monedas muy estables como el franco suizo. Sin ir más lejos, en 2003 necesitabas solo 2,64 soles peruanos para conseguir 1 franco suizo. Hoy en día esta cifra se ha elevado hasta los 4,33 soles.
Esto ocurre porque existen entidades llamadas bancos centrales que pueden modificar la oferta monetaria, imprimiendo billetes y sacándolos a la circulación, o retirando dinero de la economía.
Cuando los bancos centrales deciden imprimir más dinero, el valor de la moneda disminuye, pues lo verdaderamente importante del dinero no es el valor del billete, sino lo que puedes comprar con él.
De este modo, si en una economía se aumenta la oferta monetaria (dinero disponible para gastar), pero no se aumenta la oferta de bienes (cosas que comprar), el precio de los bienes y servicios tienda a aumentar para volver a equilibrar esta balanza.
Por este motivo, almacenar soles en casa o en el banco durante largos periodos de tiempo, no tiene sentido, pues cuando quieres gastarlos, te permiten comprar muchas menos cosas que cuando los recibiste.
Uno de los activos en los que puedes invertir para protegerte de la inflación es el oro, que al ser un material limitado, no puede ser devaluado de forma artificial por los bancos centrales. Por ello, el oro siempre ha sido conocido como un valor refugio, pues aunque su precio pueda subir y bajar, siempre acaba incrementándose.
Relacionado:
👉🏻 Precio del cobre en Perú (ayuda para analizar si el país está en una fase inflacionaria)
Cómo comprar oro en Perú
Afortunadamente, en la actualidad existen una gran cantidad de alternativas para aquellas personas que quieren comprar oro en Perú. Estas son las principales:
Comprar monedas y lingotes de oro
La compra de oro en forma de monedas y lingotes es una de las formas de inversión más extendidas con este metal.
Por su lado, los lingotes son la forma por excelencia para comprar oro físico. ¿El motivo? Existen lingotes de todos los tamaños posibles, desde los que solo pesan un gramo hasta los que superan las 3 cifras.
Además, el oro que contienen los lingotes es de máxima calidad, y al hacer la compraventa del metal solo se tiene en cuenta el precio de la materia prima, por lo que es una forma de inversión bastante precisa.
Debes tener en cuenta que el peso de los lingotes de oro puede venir expresado en Oz (onza troy), que equivale a 31,1 gramos. Ojo, es importante que no la confundas con la Onza común, pues entre ellas distan casi 2 gramos.
En cambio, las monedas son una alternativa muy interesante a los lingotes. No obstante, no todas las monedas de oro son aptas para la inversión.
Lo primero que debes comprobar es si su grado de pureza es lo suficientemente alto, en concreto, superior a 900 milésimas.
Además, el valor de las monedas de oro no solo varía por el valor del metal, sino también por la relevancia histórica o rareza que pueda tener la moneda. Por ello, si decides invertir en oro utilizado monedas, te recomiendo que utilices algunas clásicas como: Libra Peruana, Eagle Americano, Maple Leaf Canadiense o la Filarmónica de Viena.
Si decides comprar monedas de oro en Perú, pues probar acudiendo a establecimientos especializados en este tipo de inversión, y si no encuentras ninguno, puedes buscar alguna tienda online que haga envíos a domicilio.
Comprar oro en joyerías de Perú
Además de las monedas y los lingotes de oro, las joyas también pueden ser un vehículo de inversión atractivo. Sin embargo, debes tener cuidado, pues al comprar una joya no solo pagas por el valor de los materiales, sino también por el trabajo del joyero.
Comprar joyas de oro como inversión en Perú también puede traer otros problemas, como encontrar un comprador cuando quieras obtener dinero en efectivo. Por este motivo, lo ideal es que escojas piezas que se puedan vender fácilmente.
Comprar oro en la Bolsa de Perú
Si el principal motivo por el que quieres comprar oro es la especulación, lo más probable es que comprar oro en estado físico no sea la mejor opción para ti.
En su lugar, puedes invertir en oro en la Bolsa, comprando y vendiendo siempre a precios de mercado y sin preocuparte de encontrar compradores y vendedores.
Para ello solo necesitas tener una cuenta en algún bróker online como eToro y utilizar cualquiera de estos métodos:
- Invertir en ETFs que inviertan en el metal y repliquen su precio.
- CFDs
- Futuros
- Acciones de empresas mineras.
Comprar oro en futuros
Los futuros son derivados financieros que establecen un contrato que te da la obligación a la compra o a la venta de un activo, en una fecha futura, a un precio fijado con anterioridad.
De este modo, si crees que el precio del oro va a subir de cara al mes que viene, tan solo tienes que establecer un contrato de futuros que te permita comprar oro al precio actual, pero dentro de un mes.
Si el precio del oro ha subido, podrás comprar el oro por debajo del precio de mercado, vendiéndolo al instante y obteniendo la diferencia.
En cambio, si crees que el precio va a bajar, puedes crear un contrato que te permita vender el oro dentro de un mes al precio de hoy. Si el precio es menor, tan solo tienes que comprar el oro al precio de mercado y venderlo al precio de hace un mes (superior), ganando la diferencia.
Comprar oro con CFDs en Perú
Los CFDs son derivados financieros que replican el comportamiento de otro activo. De este modo, el precio de los CFDs de oro sufren las mismas variaciones que el precio del metal.
Además, los CFDs te permiten invertir de forma apalancada (con dinero prestado) y en corto (ganando dinero cuando el activo subyacente disminuye de precio). Esto puede servirte para ganar más dinero, aunque también puede hacer que lo pierdas más rápido.
Por último, debes saber que los productos derivados como los CFDs y los futuros son bastante arriesgados, por lo que no deberías usarlos si eres principiante.
Ventajas y desventajas a la ora de comprar oro en Perú
Al igual que en todos los países, comprar oro en Perú tiene sus puntos positivos y negativos.
Estas son las principales ventajas:
✔️ Actúa como valor refugio para miles de peruanos, manteniendo su dinero a salvo de la inflación. Ahora con la llegada al poder de Pedro Castillo, el líder izquierdista radical, se corre el peligro de que el país se pudiera convertir en una Venezuela. Los responsables económicos del partido dicen que ello no ocurrirá, que no tienen en sus planes políticas tan drásticas como Venezuela, ¿pero cumplirán esas palabras?
Si al final caen en el populismo radical podemos estar seguros que la cotización del sol peruano se irá a los suelos.
En el siguiente vídeo podemos ver más información sobre el tema:
✔️ Es un activo muy interesante para complementar y diversificar las carteras de inversión.
✔️ Puedes comprar oro en múltiples formatos: monedas, lingotes, joyas…
✔️ El precio del oro puede fluctuar en el corto plazo, pero a la larga siempre termina aumentando.
✔️ Se trata de un activo con mucha liquidez, por lo que es fácil encontrar compradores y vendedores.
Y estas las principales desventajas:
❌ Esta inversión no genera ingresos recurrentes, sino que solo se puede ganar dinero con su venta.
❌ Almacenar oro físico en casa puede ser peligroso.
❌ Existen muchas estafas con las que debes tener cuidado si quieres comprar oro físico.
Consejos a la hora de comprar oro en Perú
Antes de terminar el artículo, es importante que tengas en consideración los siguientes consejos para comprar oro en Perú:
💡 Si quieres comprar oro para almacenarlo durante muchos años, lo mejor es adquirir lingotes y guardarlos en tu propia casa o en una caja de seguridad en el banco. En cambio, para inversiones a corto o medio plazo, es más interesante invertir mediante brokers online.
💡 La compra de oro en establecimientos físicos puede desencadenar problemas, por lo que lo mejor es que acudas acompañado y a una hora del día en la que haya más tranquilidad o sea más complicado que pueda haber un robo.
💡 Si encuentras una tienda en la que los precios son demasiado bajos en comparación con los de la competencia, lo más probable es que sea una estafa.
💡 En caso de que vayas a acudir a alguna tienda en tu ciudad para comprar oro, puedes llamar con antelación para preguntar por los precios que tienen y comprobar su profesionalidad.