Oro laminado ¿Qué es? Comparativa versus el oro macizo ¿Cuál es mejor?

Que es el oro laminadoEl oro, uno de los metales más valorados en la actualidad, y también más codiciados, ha estado presente en nuestra civilización desde tiempos antiguos. Y es que su color dorado brillante lo ha vuelto un material muy común en la elaboración de joyería.

Actualmente, podemos encontrar al oro en distintas presentaciones. Desde monedas y lingotes hasta las ya conocidas joyas. A su vez, dentro de las joyas tenemos oro de distintos kilates y purezas, así como métodos de aplicación. Allí es donde entra el oro laminado, que es de lo que te hablaremos a continuación.

¿Qué es el oro laminado de 18k?

El oro laminado de 18 kilates, también conocido como goldfilled es un tipo de material utilizado en la fabricación de joyería y accesorios.

El oro laminado se produce mediante un proceso en el cual una capa de oro de 18 quilates se adhiere a un metal base, generalmente cobre o latón, mediante presión y calor.

La capa de oro debe ser al menos un 5% del peso total de la pieza.

No debe de confundirse el oro laminado con el oro macizo de 18 kilates, el cual es completamente oro lo que hace que tenga mayor valor.

¿Qué tan bueno es el oro laminado?

Si bien el oro laminado de 18 kilates recibe este nombre por laminarse oro sobre un metal base, en realidad, este no es del todo malo.

Aunque no tiene las propiedades del oro sólido, sí que cuenta con algunas ventajas.

Por ejemplo, el oro laminado es más duradero que el chapado en oro, ya que la capa de oro es más gruesa lo que le aporta mayor resistencia. Además, de que en el oro laminado se usa oro de 18K lo cual hace que tenga más pureza que el oro usado en chapados.

De igual forma, tiene un aspecto muy similar al oro macizo de 18 kilates, lo que lo convierte en una opción atractiva desde el punto de vista estético.

Si bien se puede diferenciar fácilmente entre ambos, a simple vista, el oro laminado 18K puede parecer oro sólido.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder derivados con apalancamiento

79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Por supuesto que el costo también influye.

El oro laminado 18K suele ser más asequible que el oro macizo debido a la menor cantidad de oro utilizado en su fabricación.

Esto lo convierte en una opción popular para quienes desean el aspecto del oro sin el alto precio de este metal en su forma pura.

Relacionado > Qué es el oro

¿Cuál es la diferencia entre el oro laminado y el oro normal?

A continuación, te contamos las principales diferencias entre el oro laminado y el oro normal.

1 Composición

Por supuesto que la composición es la principal diferencia entre ambos tipos de oro.

El oro tradicional está compuesto por oro macizo el cual puede variar en su pureza y trazas de otros metales, pero siempre es oro en su totalidad.

En cambio, el oro laminado está conformado por un metal base como el cobre o latón el cual es cubierto por una capa de oro de 18K la cual equivale a un 5% aproximadamente del peso de la pieza.

2 Pureza

Otra de las grandes diferencias que encontramos está en la pureza del oro. En el caso del oro macizo de 18 kilates, tenemos una pureza del 75% con 25% de trazas de otros metales como el cobre.

En cambio, en el oro laminado tenemos que, de entrada, toda la pieza no es oro sólido sino un metal cubierto de oro reduciendo la cantidad de este metal.

En cuanto a la capa, esta al ser de 18 kilates suele tener una pureza del 75%.

3 Resistencia

Al estar elaborado completamente en oro, las piezas de oro sólido de 18 kilates son mucho más resistentes.

Esto es debido a que toda la pieza está hecha en oro por lo que el desgaste es menor.

Además, de que la resistencia propia de este mineral es mucho mayor cuando se encuentra en cuerpos sólidos.

Por otro lado, el oro laminado 18K suele tener una resistencia mucho menor.

La principal razón está en que la capa de oro que cubre el metal base es delgada.

Por el desgaste, dicha capa suele desgastarse lo que hace que aparezcan rayones y pierda su brillo.

4 Apariencia estética

El oro macizo es muy bonito estéticamente.

Si bien la pureza influye en su apariencia pues entre más puro el oro, mejor su estética, en general este tiene características únicas.

Por ejemplo, su color dorado y su brillo a la luz son formas en las que este metal se distingue.

Si bien el oro la minado 18K es difícil de diferenciar a simple vista, con una mayor revisión, se pueden encontrar diferencias en su apariencia estética.

El brillo puede cambiar, por ejemplo, si se compara el oro 24K con el oro laminado 18K.

Además, de que en el oro laminado el brillo suele perderse rápidamente por el uso.

5 Costo

Por último, la principal diferencia que encontramos, además de las obvias física, químicamente y en su composición, es el costo.

Una pieza de oro sólido, sea de 14 kilates, 18K o 24K será más costosa al estar hecha completamente de oro.

En cambio, el oro laminado 18K es mucho más barato y accesible. Al tener una base de otro metal, no se usa tanto oro haciendo que sea menos costoso.

Esto ayuda a que más personas puedan comprar este tipo de joyas de oro laminado.

¿Qué vale más el oro o el oro laminado?

Sin duda, debes de saber que el oro convencional, o sólido, es mucho más valioso que el oro laminado.

La razón es que el oro clásico está hecho todo de oro, su pureza puede variar, pero toda la pieza o lingote es de oro.

El oro laminado de 18K es una pieza de metal base como latón o cobre, cubierta de oro. Esto hace que, al final del día, solo se tenga una capa de oro mínima.

Por eso es que resulta ser mucho más barato el oro laminado de 14 o 18 kilates.

4 cuidados que debe tener el oro laminado

⚠️ Cuidado con los productos químicos

Uno de los mayores enemigos del oro laminado 18K son los productos químicos. Esto es debido a que perfumes, lociones, cloro, producto de limpieza y ácidos pueden reaccionar con el oro causando daños en el mismo.

Si recordamos que se trata de una capa ligera y delgada de oro, esta puede verse afectada por las reacciones químicas de corrosión causadas por dichos productos.

Lo ideal es evitar que el oro laminado interactúe directamente con este tipo de productos si queremos que no pierda su brillo.

⚠️ Evita la fricción

Como ya te contamos, la capa de oro laminado 18K suele ser delgada, comparada con una pieza sólida. Es por eso que la fricción de la capa de oro con un material duro puede dañarla.

Esto lo podemos ver, por ejemplo, con arañazos y marcas en el oro.

Si usas oro laminado 18K es recomendable evitar que este roce, por ejemplo, con paredes, con otras piezas de metal o con materiales más duros. De igual forma, al lavar el oro laminado 18K lo ideal es no usar una esponja muy rasposa que pueda dañar el oro.

⚠️ Guarda tus piezas adecuadamente

Cuando no uses tu joyería de oro laminado, guárdala en un lugar fresco y seco lejos de la luz solar directa y la humedad.

El almacenamiento adecuado ayuda a prevenir la oxidación y el desgaste prematuro.

Recuerda que tanto el sol como el agua pueden corroer o manchar el metal.

Además, debes de recordar que bajo el oro tenemos otros metales que reaccionan de forma diferente que el metal dorado.

Si la capa superior de oro, que es delgada, se ve dañada, el agua, sol o los químicos pueden dañar el metal base.

⚠️ Evita el agua

Aunque el oro laminado es más resistente al agua que el chapado, es mejor evitar el contacto prolongado con el agua, sobre todo agua salada o clorada.

Siempre quita la joyería antes de nadar, ducharte o sumergirte en agua. Esto debido a que el oro puede verse afectado.

Como ya te contamos, además de la corrosión del agua, la combinación de cloro puede acelerar este afecto.

La sal, de igual forma, puede causar daño en la capa de oro por fricción y corrosión.

En caso del oro sólido, este suele tener una resistencia un poco mayor frente al agua.

Ventajas y desventajas del oro laminado

Ventajas y desventajasPros

  • A simple vista, el oro laminado es muy difícil de diferenciar del oro convencional. Es por eso que da un aspecto de lujo y un color dorado brillante icónico.
  • Debido a que no está hecho en oro sólido, el oro laminado 18K es mucho más barato por lo que no tienes que gastar mucho dinero para comprar joyería laminada.
  • Comparado con el oro chapado, el oro laminado resulta ser mucho más resistente y duradero gracias a que posee más oro (alrededor del 5% del peso de la pieza).
  • De acuerdo con expertos, las reacciones alérgicas del oro laminado 18K es mucho menos frecuente que con otras piezas de joyería económica.
  • Además, su manejo es muy similar al del oro por lo que podemos encontrar muchísimas piezas con distintos diseños.

Contras

  • Al no ser completamente oro sólido, el valor futuro o a reventa del oro laminado 18K es mucho menor.
  • Su resistencia también es mucho más limitada pues la capa de oro es delgada lo que puede hacer que se dañe o pierda su brillo rápidamente.
  • De igual forma, se trata de una fina capa de oro pues la base del oro laminado 18K es un metal de menor valor.

Te puede interesar: