¿Que es el latón? Propiedades, tipos y usos de esta aleación

caracteristicas del laton

Vamos a ver en qué consiste esta aleación tan conocida y usada en el mundo: el latón.

¿De qué está hecho el latón?

El mismo es una mezcla donde los elementos principales son el cobre y el zinc (Cu+Zn).

Normalmente, dicha mezcla suele estar en torno al 67% de cobre y el 33% de zinc.  Esas proporciones pueden variar mucho, incluso pudiendo llegar hasta tener un 95% de cobre, aunque normalmente no se baja del 55% en este elemento.

Otro componente típico de esta mezcla es el plomo que suele estar alrededor del 2%. Su añadidura es esencial para mejorar las propiedades mecánicas de la mezcla.

Por lo tanto, como vemos hay una gran cantidad de tipos de latones, dependiendo de los porcentajes y de los otros elementos añadidos.

Aunque no lo parezca, el latón es un elemento conocido desde la antigüedad, incluso más que el zinc, ya que anteriormente era el resultado de usar cobre con calamina, una especie de zinc natural. El zinc se extraía de este último elemento y con él se podía conseguir el latón.

Sin embargo, el proceso no fue bien conocido hasta la posterioridad del periodo medieval. En sus inicios, el zinc se conseguía en forma de vapor y por tanto no se lo asociaba con metal.

Su uso era común en la sociedad romana la que se especializó en esta aleación.

También se encontraron piezas en sitos de Oriente Medio y los alrededores de Asia Central, en dataciones que se dan de 2, 3 o incluso 5 mil años antes de Cristo.

¿Pero por qué esta mezcla fue y es tan popular?

Pues primero que nada por sus propiedades.

Propiedades del latón

propiedades acusticas del laton
El latón es conocido por sus propiedades acústicas
  • Es más maleable que el bronce o el zinc
  • Como aleación produce escasa fricción
  • Muy resistente al frotamiento
  • Tiene propiedades acústicas excelentes
  • Tiene un punto de fusión relativamente bajo
  • Es resistente a la corrosión
  • Excelente para la conducción del calor
  • También es resistente a la oxidación
  • Se separa fácil de otros metales por tener poco ferromagnetismo
  • Se funde fácilmente
  • Densidad del latón: 8,73 gramos/cm3
  • Calor especifico del latón: 0,110 Kcal/kg ºC

Al igual que con la mayoría de las aleaciones, dependiendo de los porcentajes de uno u otro elemento se pueden reforzar unas u otras propiedades, por lo que es difícil lo que no se pueda conseguir con esta mezcla.

Usos del latón

Las aplicaciones del latón pueden ser interminables.

Solo hay que darse cuenta de la cantidad de diferentes aleaciones que podemos conseguir de este elemento y nos haremos una idea de todas las posibilidades de uso que tiene.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder en trading social

68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Vamos a ver las principales.

Instrumentos musicales

Muchos de los instrumentos más populares se fabrican con latón. Entre otros, tenemos:

  • Instrumentos de viento metal como trompetas o trombones
  • Flautas
  • Clarinetes
  • Armónica
  • Saxofones
  • Slides para guitarra

Fontanería

Como, no la fontanería es una actividad donde encontramos gran cantidades de productos de latón.

Algunos de estos usos son:

  • Racores
  • Codos
  • Saltos
  • Empalmes

Decoración

El latón es cada vez más popular en la decoración de las viviendas.

Podemos encontrarlo en los más diversos usos.

Algunos son:

  • Lámparas
  • Mobiliario
  • Decoración vintage
laton para arte
Atril de latón

Aplicaciones industriales

Es similar al cobre pero con la ventaja de que es más barato. Además tiene gran resistencia y es muy sencillo para poder trabajar con el mismo.

Uso en arte

Sobre todo en el pasado, el latón se usaba mucho con carácter artístico, sobre todo en la Iglesia, por ejemplo en la iglesia de San Bartolomé de Lieja con una famosa fuente.

Todavía se pueden encontrar muchas obras con latón en iglesias de la región del noroeste europeo.

Otros usos comunes:

  • Joyería: muy usado en bisutería por su color amarillento similar al oro
  • Componentes de relojes
  • Herramientas en la construcción
  • Bombas de engranajes
  • Insignia
  • Carcasas de cartuchos
  • Cerraduras
  • Intercambiadores de calor
  • Núcleos del radiador
  • Bolsos de latón

Tipos de latón

Bien, como ya sabemos no hay una clase única de latón.

No es como el oro, que es un metal puro.

En este caso, como en toda aleación, tenemos tantas posibilidades como nos queramos.

En cuanto a estándares internacionales, los estándares europeos tienen más de 60 clases de latón. Normalmente cada clase tendrá una particularidad específica para alguna aplicación.

Latones según sus estructuras de cristal

Como el cobre y el zinc tienen estructuras atómicas diferentes, se combinan de manera muy particulares dependiendo de las proporciones y de las temperaturas.

Según esta clasificación, podemos tener los siguientes tipos:

Latones Alfa

Este tipo de latón suele tener alrededor del 30% de zinc y un 70% de cobre, pero siempre menos del 37 % del primero.

La estructura cristalina ocurre porque el zinc se disuelve en el cobre dando lugar a una aleación bastante uniforme. La misma es bastante fuerte, dúctil y es muy resistente a la corrosión.

Latones Alfa-Beta

Esta mezcla tiene entre un 37 y un 45% de zinc. La misma es conocida como latón doble o para trabajar en caliente. Esto es así porque permite trabajar con temperaturas bastante altas.

Latón Beta

Este tiene entre un 45 y un 50% de zinc. Es más duro que el anterior y se ha de trabajar en caliente.

No es un tipo de latón tan popular y usado. Esto es así porque al tener más zinc el mismo es más frágil a la hora de trabajar.

Latón Gamma

Aquí la proporción de zinc se va desde el 61 al 67%

Otros tipos de latones

  • Latón rojo: excelente para la fontanería (alrededor del 85% de cobre)
  • Latón amarillo: más usado en productos decorativos o instrumentos musicales (tiene menos cobre que el rojo, alrededor del 67%)

Además, también se puede encontrar mezclado con pequeñas proporciones de otros metales dando lugar a incluso más tipos, tales como con: aluminio, hierro, plomo, manganeso, estaño, silicio, etcétera.

¿Dónde comprar y vender latón?

Lo más fácil es la solución tradicional: acudir al chatarrero, ferretería o empresa relacionada del área.

Sin embargo, últimamente cada vez es más fácil conseguir latón a buenos precios sin moverse de casa, con lo que nos ahorramos tiempo y transporte.

Hay cientos de sitios online que venden este elemento en todo el mundo, incluida Europa y América.

El sitio más conocido para comprar online es Amazon. En su web puedes encontrar cualquier tipo de latón que busques.

Para venderlo, sin embargo, será mejor hacerlo en persona.

¿Cuál es el precio del latón?

Pues esto es difícil saberlo.

Dependerá mucho del país en el que te encuentres y del precio de mercado de los metales, en especial el cobre y el zinc.

Un sitio donde podemos ver los precios aproximados por kilo en España es metalday.es.

¿Cómo soldar latón?

Se puede solar con arco eléctrico o con “soldadura floja” (para casos de piezas pequeñas).

Pero lo principal, antes de intentar hacer algo así, sería adoptar las medidas de seguridad con el equipamiento adecuado para evitar accidentes. Para ello necesitaremos:

  • Guantes para soldar
  • Máscaras de protección
  • Pechera de protección

Esto es lógico pues se trata de una soldadura para la que se necesitan altas temperaturas, normalmente por encima de 450 ºC.

Entre otras cosas podemos necesitar:

  • Soldador de estaño
  • Varillas de latón
  • Estaño
  • Pinzas de presión
  • Papel para lija

Aquí tenemos un vídeo de cómo se hace una soldadura de latón.

¿Cómo limpiar el latón?

Hay muchas maneras profesionales y caseras de limpiar el latón.

Si trabajamos en un entorno profesional lo lógico es usar productos químicos específicos.

Sin embargo, en casa podemos usar productos naturales y hacer una limpieza sencilla pero efectiva.

Esto es útil porque hay muchas casas que tienen mobiliario de latón. Con el tiempo este se vuelve de tono verdoso y se pone feo. Es más, esa capa que se forma puede ser tóxica por lo que es necesario limpiarlo por motivos de salud y no solo de estética.

Lo principal aquí es saber si la pieza es de latón u otra aleación. Para ello usaremos un imán.

Hay muchos métodos para limpiar de manera natural. Los elementos más usados en esos métodos son:

  • Detergente
  • Paño suave
  • Agua
  • Vinagre
  • Sal
  • Jugo de limón
  • Acetona
  • Jabón neutro
  • Algodón
  • Lejía

¿Cuánto tarda el latón en oxidarse?

Al igual que otras aleaciones similares, el latón se oxida.

Esta oxidación tiene lugar cuando la aleación entra en contacto con el oxígeno, en particular las moléculas de cobre.

El latón se puede oxidar de forma natural o artificial.

En la forma natural es cuando está expuesto al ambiente. No es una corrosión fuerte sino de carácter leve.

Una manera de hacer oscurecer el latón rápidamente es aplicar sal.

También influyen mucho los químicos que podemos tener en nuestras manos o agua corriente, aunque sean en cantidades microscópicas.

El tiempo que tarda en oxidarse es variable y depende de la severidad de la contaminación ambiental a la que es sujeto.

Por ejemplo, el mobiliario exterior se oxidará más rápidamente que el interior debido a que está expuesto a factores ambientales mucho más fuertes.

Si tenemos mobiliario interno y no lo tocamos puede durar muchos meses sin que se deteriore lo más mínimo.

Hay gente que puede estar interesada en la oxidación artificial del latón para prevenir la corrosión. Para ello utilizan soluciones oxidantes presentes en el mercado. Esto es especialmente común en el uso de aplicaciones diarias o industriales, y no tanto en elementos decorativos.

Diferencia entre bronce y latón

Estos dos productos son muy parecidos y hay mucha gente que se confunde con los mismos.

Veamos cómo son ambas aleaciones:

Latón = Cobre + Zinc

Bronce = Cobre + Estaño

Como vemos se diferencian en el segundo metal.

El color del latón es más amarillo tirando a oro y el del bronce más oscuro. Aunque no podemos fiarnos siempre porque dependerá de otros componentes minoritarios que pueden alterar significativamente el color.

Ambos tienen propiedades relativamente diferentes.

Por ejemplo, el latón es más maleable y es mejor para el uso acústico, de ahí su popularidad en los instrumentos musicales.

Sin embargo para ver la diferencia entre ambas aleaciones lo mejor es verlo así:

LatónBronce
DuctibilidadMayorMenor
Fusión900 ºC950 ºC
MaleabilidadMayorMenor

¿Cuál te parece mejor aleación, el latón o el bronce?

Te puede interesar: