¿Son buenas las tuberías de cobre? Ventajas y características principales

¿Por qué es tan popular el uso de los tubos de cobre?

Pues porque el mismo brinda calidad a un precio asequible.

Digamos que vendría a ser el equivalente a la vieja frase de “bueno, bonito y barato”.

Cierto que no es oro pero ya sabemos que el oro o bien es escaso, o bien caro, o bien tiene más valor en otros usos.

El cobre, por este lado nos da proporciona el lado práctico.

Se podrían usar otras soluciones de menor calidad pero entonces estaríamos corriendo riesgos para la salud e incluso en términos de durabilidad y capacidad.

El cobre es elegido para buena parte de los sistemas de tuberías por razones obvias.

Uso del tubo de cobre

El uso de las tuberías de cobre en los sistemas de fontanería, gas y calefacción viene desde la época de los Faraones en egipcio.

El uso del cobre como material predilecto para estos sistemas era el estándar indiscutido en el mundo avanzado hasta hace no pocas décadas.

De hecho, el cobre es todavía usado en el sistema de tuberías en más del 80% de las casas estadounidenses.

Sin embargo, los últimos años han visto como otros elementos se han introducido en el mercado, un fenómeno empujado por las presiones para abaratar costes.

A este respecto voy a dar un ejemplo.

Al aumentar más y más el número de viviendas sociales construidas en Occidente, los estándares de las mismas van bajando en el sentido de que las mismas están sujetas a restricciones presupuestarias que siempre acaban por apostar por los elementos más baratos, como son los sustitutos del cobre en este campo: plásticos y acero.

Por ejemplo, antaño cuando se hacían más casas familiares los dueños nunca instalarían un sistema de tuberías que no fuera de cobre. Era una cuestión de simple sentido común.

Conforme la sociedad se dirige más hacia un sistema de viviendas comunales esos estándares de calidad van bajando.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder en trading social

68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

¿Qué es mejor? ¿Tubería de cobre o galvanizada y de plástico?

es mejor la tuberia de plastico o de cobre
Compara estas tuberías de plástico con unas de cobre. La diferencia salta a la vista

Vamos a ver un poco los dos grupos de competidores a ver si nos parece que pueden ponerse a la altura del cobre.

Las de plástico (PVC, CPVC, PEX y Polipipe) son cada vez más usadas en los sistemas de gas y agua.

Tienen algunas ventajas como:

  • Se transportan fácilmente
  • De fácil instalación
  • Buena resistencia a ser abrasadas
  • Son muy flexibles
  • De alta durabilidad
  • No se alteran con químicos de tipo salinos, ácidos y oxidantes
  • Y última, y más importante, son muy baratas

En particular las de plástico son muy usadas para las tuberías de agua.

Sin embargo, voy a enumerar uno de sus numerosos problemas. Un problema que el cobre no tiene ni de lejos.

Las tuberías de plástico se han encontrado mucho más peligrosas y con riesgo de contaminación debido a la oxidación en sistemas de transporte de agua subterráneos que han sido tratados con desinfectantes como el cloro (fuente).

Vamos, que los problemas de degradación del plástico a su contacto con otros elementos químicos es algo que todos bien sabemos o deberíamos, al menos, intuir.

Después de todo el plástico está compuesto de varios polímeros y elementos químicos. Viendo esto es fácil entender la cantidad de riesgos que puede tener.

Las tuberías de acero son muy utilizadas en las instalaciones de gas.

Su principal hándicap es que es un metal poco resistente a la corrosión y a la mineralización, lo que lo hace menos duradero. Por ello se han de limpiar con frecuencia.

Sin embargo, la solución puede ser la de usar acero inoxidable.

¿El problema?

Que es mucho más caro.

Una mejor manera de ver si estas variedades de acero y plástico son tan buenas como el cobre es mediante la comprobación de una serie de principios básicos que el cobre sí cumple.

Ventajas de las tuberías de cobre

Veamos cuáles son:

  • El cobre es impermeable y bloquea contaminantes
  • El cobre tiene una historia muy larga y probada en los sistemas de tubos
  • También se comporta bien en todo tipo de tiempo y condiciones atmosféricas
  • Las partes son capaces de sujetar aumentos de presión y cambios fuertes y súbitos de temperatura
  • No suelta humos tóxicos si entra en contacto con el fuego
  • Paraliza la formación de gérmenes
  • Es resistente contra perforaciones y abrasiones
  • Es resistente a los rayos ultravioletas en las aplicaciones exteriores
  • Su mantenimiento es mínimo o nulo
  • Cuanta con una opinión muy buena entre los ingenieros

¿Pueden los otros dos materiales cumplir con esta serie de cuestiones?

Puedes apostar a que no.

Sobre todo el plástico, cuyas mayores ventajas pasan por ser más “flexible” y, por supuesto, barato.

Otra ventaja importante es que los tubos de cobre son perfectamente reciclables incluso en caso de demolición, y lo son al 100%.

Sin duda, uno de los puntos que están más a favor del cobre es el de la salud. Por eso los hogares individuales no lo dudan un segundo cuando tienen que instalar sistemas de seguridad. Piensan en su familia, en sus hijos.

Las tuberías de cobre están hechas en un 99,9% de este material, el cual es prácticamente invariable.

Aquí no vamos a encontrar aditivos o pigmentos raros.

Tipos de tubería de cobre

Tubería de cobre para agua

caracteristicas de las tuberias de cobre para el agua

El uso de la cañería de cobre para transportar agua es conocido desde hace mucho tiempo.

Por ejemplo, los egipcios usaban cañerías de cobre para transportar agua allá por el 2.150 Antes de Cristo.

Los romanos también lo usaban de manera extensa a lo largo de su imperio.

De ahí que vimos que el cobre tiene una reputación y un récord de uso que otros como el acero o el plástico no tienen.  En este sentido estamos en una época de experimentación.

Tubería de cobre para gas

El cobre no es permeable por lo que es perfecto para poner en instalaciones internas o externas y tener plena confianza de que va a funcionar perfectamente.

Ni siquiera los rayos UVA o las altas temperaturas son un problema.

No es de extrañar que los tubos de cobre para gas sean un estándar en Europa, los Estados Unidos y buena parte del mundo. Los expertos confían sobre todo en su seguridad.

Por no hablar de su bajo coste de mantenimiento y aguante con el paso de los años.

Además, la estética y su color hacen del cobre una elección bastante más atractiva que otras. En este caso, un ejemplo que prueba lo excelente que es para estas cañerías de gas es que se puede pintar para que pueda agradar en su combinación con el inmueble en cuestión.

Tubería de cobre para calefacción

El tubo de cobre es también extensamente usado en los sistemas de calefacción del mundo avanzado.

Este metal funciona para todo tipo de sistemas, ya sean de energía solar, de combustibles o por energía solar.

Al igual que en los casos de agua y gas, el cobre presenta una serie de propiedades y ventajas que lo hacen ser la elección en la mayoría de los casos en que se busca calidad y eficiencia.

Una de las ventajas más evidentes es la del ahorro energético ya que el cobre es extremadamente eficiente, en parte a que carece de rugosidad en su interior, lo que reduce todo tipo de ineficiencias.

Es más, esta eficiencia hace que el cobre sea la mejor elección para el medio ambiente.

¿Quién quiere escoger un sistema que pierda eficiencia energética por el camino?

Un sistema de calefacción muy popular con el cobre es el de la calefacción por suelo radiante. Esta se realiza mediante unos tubos de cobre en el suelo que funciona con agua y que hace que la calefacción sea totalmente uniforme y agradable. Al contrario que otros sistemas con el mismo se evitan irregularidades en las habitaciones. Además, también se puede usar en días calientes para refrescar la habitación al menos en un par de grados, o incluso tres.

Otra manera de usar la calefacción con cobre es mediante la de la pared radiante, un sistema parecido al anterior.

La calefacción por cobre es muy popular en la construcción y reforma de casas particulares en los países más avanzados como los Estados Unidos o Alemania.

Por algo será.

Tubería de cobre aire acondicionado

Si lo que queremos es un sistema puro de aire acondicionado también podemos acudir al cobre.

De nuevo, y al igual que en los casos anteriores, el cobre es la elección si lo que queremos es apostar por la calidad y el respeto al medio ambiente.

Este metal tiene una serie de ventajas en la instalación de sistemas de aire acondicionado, tales como:

  • Es muy resistente a la corrosión y altas presiones
  • Sus propiedades antimicrobianas ayudan a reducir los problemas de olores provocados por gérmenes y hongos tan comunes en otro tipos de sistemas
  • Transfiere calor mejor que la mayoría de materiales alternativos
  • Son totalmente compatibles con los nuevos tipos de refrigerantes ecológicos
  • Son muy eficientes y duraderos

Solo el punto de la reducción de esporas y hongos hace del cobre una elección casi obligada en el interior de los sistemas de aire acondicionado. A nadie le gusta ese olor tan típico a rayos y centellas de los sistemas de enfriamiento.

Tubo de cobre flexible

Una característica fundamental del cobre es su flexibilidad.

La misma también es usada para dar más ventajas al uso de este material que puede ser en forma de cobre rígido o cobre flexible.

El cobre dúctil se puede doblar fácilmente y con el mismo se pueden realizar auténticas maravillas en lo que es la dirección del tubo evitando obstáculos de todo tipo.

El cobre es evidentemente rígido por naturaleza pero el mismo puede ser recocido para ajustarse a las necesidades del trabajo.

Esta posibilidad de ser recocido hace del cobre flexible más caro que el rígido que necesita de menos preparación.

Es un tipo de cobre muy usado en las instalaciones refrigerantes, en sistemas de aire acondicionado de tipo Split y en bombas de calor.

Aquí tienes un vídeo para ver como se dobla este tipo de cobre:

Tipos de tubería de cobre

Además de tener las diferentes usabilidades también tenemos otra manera de diferenciar las cañerías de cobre dependiendo de otro criterio.

De esta manera podremos ver que tenemos tubos de tipo K, M y L.

¿Qué significan esas siglas?

Tubería de cobre tipo K

Estas son de paredes más gruesas que las otras dos variedades y por ello es capaz de soportar más presión.

Es una cañería que está disponible en forma tanto rígida como flexible.

Su uso más común es para la protección contra incendios, en los sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado), en la distribución del agua y en las instalaciones subterráneas. Aunque en general es el tipo de cobre elegido cuando hay niveles de presión elevados, como es en las aplicaciones industriales.

Tubería de cobre tipo L

También están disponibles en manera rígida y dúctil.

Este es un tipo de cobre de uso más común que el anterior y es muy usado en instalaciones exteriores.

También es usado en sistemas contra incendios, HVAC y plomería interior.

Su grosor es menor que el del tipo K pero mayor que el M

Tubería de cobre tipo M

Este es el tipo de tubos más delgado.

Al igual que los anteriores se puede encontrar en forma rígida y flexible.

Debido a su menor grosor se trata del tipo más barato y es ampliamente usado en los sistemas de agua del hogar.

Accesorios para tubería de cobre

El trabajo con las cañerías de cobre requiere de una cantidad importante de accesorios de cobre.

Los mismos pueden ser usados para:

  • Para soldar: actualmente por el sistema de capilaridad, el cual es el estándar de eficiencia y fiabilidad
  • Accesorios: para roscar, soldar, uniones, etcétera
  • Por empuje: estos se usan para hacer uniones en frío
  • Con extremos a presión: son usados en este tipo de método de unión y son cada vez más populares

Conclusión: ¿Por qué usar tuberías de cobre?

cañerías de cobreSi has leído la entrada creo que no queda género de dudas.

Pero por si acaso voy a enumerar un par de curiosidades más.

Primero, la gran mayoría de profesionales que trabajan en la fontanería y negocios de tubería, usan las cañerías de cobre para sus propios hogares.

Pero no solo eso, la gran mayoría de constructores, empresarios del sector inmobiliario y del sector de la reformación también lo usan.

Creo esto es bastante esclarecedor.

Ahora bien, voy a hacer un comentario sobre el asunto de cuáles son las tuberías más baratas.

Existe el mito de que las tuberías de cobre son más caras y las de plástico y acero más baratas.

Esto es algo que no se discute, sobre todo en el caso de las tuberías de plástico.

Sin embargo, esto adolece de un error garrafal. Y es que no tiene en cuenta los costes de mantenimiento a largo plazo de dichas tuberías.

Es decir, el coste inicial del material es más alto en la instalación de cobre.

Pero los costes de reparación, recambio y todo tipo de mantenimiento a lo largo de los años son extremadamente inferiores a la de los otros competidores.

Voy a poner un ejemplo (fuente):

Instalación de cobre contra la de tubería PEX en dólares.

Cobre (años)InstalaciónMaterialTotal
05.0002865.286
25000
PEX (años)InstalaciónMaterialTotal
05.000465.046
252.388222.410

Como vemos el que instala una cañería de PEX puede estar contento al comienzo, cuando le dan el presupuesto. Ve que se ahorra 240 dólares y se lanza de cabeza a por la misma.

El problema lo tiene 25 años más tarde, cuando tiene que cambiar los tubos y el asunto (sobre todo en mano de obra) le sale la broma de 2.410 dólares a precios actuales.

Eso sin contar con los mayores riesgos que tienen las tuberías de plástico a largo plazo.

Creo que con el ejemplo debería quedar más que claro.

En resumen, los tubos de cobre se caracterizan por:

  • Económicos
  • Ligeros
  • Ductibles
  • Fácil de unir
  • Seguro
  • Estandarizado
  • De alta duración
  • 100% reciclable

Espero haberte ayudado a elegir el mejor material para las instalaciones de tu casa.

Saludos.

Te puede interesar: