¿Cómo y dónde comprar oro en Uruguay en 2023?

como comprar oro en uruguayLa creciente inflación y la llegada de la crisis económica están haciendo que la inversión en oro se dispare en los últimos años.

Por ello, en este artículo te contaremos cómo puedes comprar oro en Uruguay, dónde hacerlo y qué debes tener en cuenta antes de hacer cualquier compra.

Plataforma para comprar oro en Uruguay

Sin duda, uno de los mejores sitios en los que puedes comprar oro en Uruguay es eToro, un broker online bien regulado, seguro y con unas comisiones realmente bajas.

Además, en eToro no solo puedes invertir en oro, sino que cuenta con un amplio catálogo de acciones, fondos de inversión, divisas e incluso criptomonedas.

Eso sí, este es un método para comprar oro de forma digital. Si lo que quieres es comprar oro físico en Uruguay, tendrás que acudir a una tienda en tu ciudad o comprar oro por Internet en una tienda que haga envíos a domicilio.

Haz click aquí y visita la página de eToro para recibir más información.

Aviso: tu capital está en riesgo al invertir

Sitios para comprar oro en Uruguay

Hoy en día hay muchas plataformas en las que puedes comprar oro en Uruguay a buen precio, aunque estas son las mejores:

1 XTB

XTB brokerXTB es uno de los brokers online más respetados de la actualidad.

Esta plataforma de inversión tiene presencia en una gran cantidad de países de Latinoamérica, cumple los estándares de seguridad más elevados que existen y dispone de un catálogo de activos realmente amplio.

Por ello, si solo quieres invertir en oro para aprovechar las variaciones de su precio, esta es una alternativa que debes tener en cuenta.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Visita XTB aquí.

Aviso: tu capital está en riesgo al invertir

comprar oro con XTB

2 RoboForex

RoboForex es una plataforma de inversión que ofrece servicios de compraventa de divisas (Forex) y CFDs, y es uno de los brokers más utilizados de Uruguay.

Este broker online ofrece un catálogo de productos de lo más completo; divisas, acciones, índices, materias primas, criptomonedas…

Por lo tanto, es una opción muy interesante para ti si estás buscando una plataforma para especular con el precio del oro.

3 HotForex

HotForex es un broker online especializado en Forex y CFDs con el que puedes hacer trading con un gran catálogo de instrumentos financieros: divisas, acciones, materias primas…

También cabe destacar que se trata de una empresa segura y que cumple con todas las regulaciones necesarias para ofrecer sus servicios, cuenta con un sistema de comisiones muy interesante y tiene una reputación muy elevada.

4 IC Markets

IC Markets es un broker de origen australiano muy interesante para los inversores uruguayos que quieran comprar oro de forma digital.

Esta plataforma se encuentra regulada tanto en Chipre como en Australia, cuenta con todas las medidas de seguridad necesarias y permite invertir en una amplia variedad de activos mediante futuros y CFDs, entre ellos el oro.

5 BullionVault

BullionVault es una plataforma especializada para invertir en metales preciosos. Con ellos puedes comprar y vender oro en formato físico a precio de mercado, de forma sencilla y con unas comisiones muy bajas.

Además, una de las principales características de BullionVault es que almacenan el oro de sus clientes en cámaras acorazadas en ciudades como Zúrich, Nueva York o Singapur.

Por ello, BullionVault es una opción interesante para ti si quieres comprar oro físico pero no quieres arriesgarte a tenerlo en casa.

¿Por qué comprar oro en Uruguay?

Si ahora mismo te estás haciendo esta pregunta, debes saber que existen muchas razones por las que invertir tu ahorro en activos como el oro es interesante, aunque de las más importantes es la inflación.

Aunque Uruguay no está tan afectado por este fenómeno como otros países de Latinoamérica, lo cierto es que tampoco se salva.

Para ponerlo en contexto, en el año 2003 1 peso uruguayo equivalía a 0,044 francos suizos (una de las monedas más estables de la actualidad). Hoy en día, esta equivalencia se ha reducido hasta los 0,022 francos suizos, es decir, el peso uruguayo ha perdido el 50% de su valor.

Esto ocurre por las políticas desarrolladas por los Bancos Centrales, que tienen el poder para modificar la oferta monetaria, imprimiendo dinero y sacándolo a la economía, o retirándolo de esta.

Sin embargo, lo más normal es que el Banco Central siempre esté imprimiendo dinero, y en momentos de crisis esta impresión aumente.

Por cierto, el Banco central de Uruguay vende monedas de oro de manera habitual. En esta página puedes verlo.

Al sacar dinero a la circulación, se rompe el equilibrio que había en los mercados, en el que había una cantidad de dinero determinada, para un número de bienes y servicios que se pueden comprar determinados.

Al aumentar el dinero disponible, y no aumentar la oferta de productos y servicios, el dinero tiende a perder valor para que el sistema vuelva a ajustarse.

Por ello, ahorrar pesos uruguayos y quedarlos en casa o en una caja fuerte en el banco durante años no tiene sentido, pues cuando quieras hacer uso de ellos, valdrán mucho menos de lo que valían en su momento.

Ojo, la solución tampoco es gastarlo todo, sino que lo ideal es invertir este dinero para protegerte de la inflación, y uno de los mejores activos para ello es el oro.

Los motivos son muy claros, aunque aquí tienes algunos de los principales: es un material escaso, tiene múltiples usos en nuestro día a día, es un valor refugio utilizado en todo el mundo y su precio siempre ha sido alcista.

Mercado relacionado 👉🏻 Precio del cobre en Uruguay

¿Cómo comprar oro en Uruguay?

Si quieres comprar oro en Uruguay, estas son las mejores formas de hacerlo:

1 Comprar monedas y lingotes de oro

La compra de lingotes y monedas de oro son las formas más extendidas de comprar oro en formato físico en Uruguay.

Por un lado, los lingotes destacan por su extrema sencillez, pues su precio depende exclusivamente del precio del oro y de su peso. Además, los puedes encontrar de todos los tamaños, empezando desde 1 gramo hasta los que llevan a superar los 500 gramos.

También puede que los encuentres con su peso en Oz (Onza Troy). Esta medida es diferente de las onzas convencionales, y equivalen a 31,1 gramos.

Por otro lado, destacan las monedas, una alternativa también muy interesante para invertir en oro, aunque algo más compleja.

comprar lingote de oro españa, mexico, colombia, argentina, chile, peru

A diferencia de los lingotes de oro, al invertir en monedas de oro debes tener en cuenta 2 cosas; la moneda de la que se trate y su grado de pureza, que debe ser de al menos 900 milésimas.

Esto es importante porque no todas las monedas de oro tienen el mismo valor, sino que la relevancia histórica de esta y/o su rareza pueden influir de forma decisiva en su coste.

Por ello, si vas a invertir en monedas de oro, te recomiendo que investigues sobre el tema, aunque puedes empezar con las clásicas: Eagle Americano, Maple Leaf Canadiense y Filarmónica de Viena.

Si decides comprar monedas o lingotes de oro en Uruguay, puedes hacerlo yendo personalmente a varios establecimientos donde tengan este tipo de productos, o comprándolos por Internet en una tienda que haga envíos a domicilio.

2 Comprar oro en joyerías de Uruguay

joyas

Junto a los lingotes y las monedas de oro, otros objetos que también están hechos de este material, o al menos gran parte de ellos puede estarlo, son las joyas.

Estos objetos también pueden servir para invertir, aunque su mercado es mucho más complejo que el de por ejemplo, los lingotes.

El precio de las joyas depende de una gran cantidad de factores, desde la cantidad y calidad de su oro, el trabajo del joyero hasta si ese tipo de piezas está de moda o no.

Por ello, mi recomendación es que si quieres invertir en oro físico, lo hagas con monedas o lingotes, pero si quieres invertir en joyas, limítate a piezas que conozcas muy bien.

Las mejores joyerías de oro en Uruguay están en Montevideo (te interesa > Cómo comprar oro en Montevideo)

3 Comprar oro en la Bolsa de Uruguay

Si la razón por la que quieres invertir en oro es la especulación, comprar oro en formato físico no es la mejor opción para ti, pues encontrar compradores y vendedores lleva cierto trabajo.

Si es tu caso, te recomiendo que inviertas en oro en la Bolsa de Uruguay, pues de este modo siempre comprarás y venderás a precios de mercado, y no tendrás que preocuparte de buscar compradores y vendedores o de almacenar el material.

Para ello te recomiendo que utilices un broker online como eToro, en el que tienes las siguientes opciones:

  • ETFs que repliquen el precio del metal.
  • CFDs
  • Futuros y opciones financieras
  • Acciones de empresas mineras.

4 Comprar oro en futuros

Los futuros son derivados financieros que generan un contrato que te obliga a comprar o vender un activo determinado, en una fecha futura, a un precio establecido con anterioridad.

Por ejemplo, si el precio actual del oro fuese de 1.900 USD/Oz, y tú crees que el precio del metal va a subir, puedes establecer un contrato de futuros que te permita comprar 100 USD de oro dentro de 1 semana al precio actual (1.900 USD/Oz).

Pasada esta semana, si el precio ha subido por ejemplo a 2.000 USD/Oz, tú podrás comprar el oro a 1.900 USD/Oz y venderlo a 2.000 USD/Oz (precio de mercado), obteniendo la diferencia.

También se puede dar el caso contrario, y es que creas que el precio del oro va a bajar. En ese caso puedes establecer un contrato de 1 semana que te permita vender oro a 1.900 USD/Oz (precio actual).

Cuando haya pasado la semana, si el precio ha bajado, por ejemplo, a 1.800 USD/Oz, tú podrás comprar oro al precio de mercado (1.800 USD/Oz) y venderlo al precio que marca tu contrato (1.900 USD/Oz), obteniendo la diferencia.

Por supuesto, puede que el mercado no se comporte como tú esperas y que acabes perdiendo dinero, por lo que debes tener mucho cuidado al invertir con futuros.

5 Comprar oro con CFDs en Uruguay

Los CFDs son otro tipo de derivado financiero, y en este caso se encargan de replicar el comportamiento de un activo subyacente.

Si hablamos de CFDs de oro, si el metal sufre una revalorización de un 10 %, un CFD sobre oro, también subirá un 10 %.

De este modo, son una alternativa sencilla y fácil de utilizar la que puedes aprovechar los movimientos del precio del oro y especular con ellos, eso sí, sin comprar oro en sí mismo.

Además, estos activos permiten el apalancamiento (invertir con dinero prestado) e invertir en corto, es decir, ganar dinero cuando el precio del activo en cuestión disminuye.

Por ello, muchos inversores los utilizan en sus estrategias, aunque debes ser precavido, estos activos implican bastantes riesgos y no deberías usarlos si eres principiante.

Ventajas y desventajas de comprar oro en Uruguay

Como puedes imaginar, invertir en oro en Uruguay tiene ciertos aspectos positivos y negativos.

Ventajas:

✔️ El oro siempre ha sido un valor refugio, y seguirá siéndolo para los uruguayos durante mucho tiempo.

✔️ Es un activo muy líquido y con un gran mercado, por lo que encontrar compradores y vendedores no es muy complicado.

✔️ El precio del oro puede tener variaciones en el corto y medio plazo, aunque a muy largo plazo su precio siempre ha sido alcista.

✔️ Se trata de un activo de lo más interesante para diversificar una cartera de inversión, aportan robustez y estabilidad.

✔️ Existen una gran variedad de modalidades y formas de invertir en oro, por lo que no tendrás problemas para encontrar una que se adapte a ti.

Desventajas:

❌ Invertir en oro no genera ningún ingreso recurrente. La única forma de conseguir liquidez es con su venta.

Guardar oro en casa puede ser peligroso, y contratar los servicios de una empresa de custodia puede ser bastante caro. En este sentido hay que tener en cuenta que Uruguay es un país con bastante delincuencia, aunque menos que otros países de la región como Venezuela. En el siguiente vídeo puedes ver problemas relacionados con la delincuencia:

❌ Muchos estafadores aprovechan la compraventa de oro físico para encontrar a sus víctimas.

Consejos finales para invertir en oro en Uruguay

Finalmente, antes de que finalice el artículo quiero darte algunos consejos para comprar oro en Uruguay:

  • Si tienes pensando comprar oro para guardarlo durante muchos años, lo ideal es que optes por los lingotes y las monedas y las guardes en casa o en el banco.
  • Si quieres invertir en oro a corto o medio plazo, te recomiendo invertir en oro digital. Así podrás hacer las operaciones de forma instantánea, a precio de mercado y con bajas comisiones.
  • Comprar oro en tiendas físicas puede ocasionar problemas de seguridad. Por ello, te recomiendo acudir acompañado y a plena luz del día.
  • Si ves que en una tienda los precios del oro son especialmente bajos, ten cuidado porque puede ser alguna estafa.
  • Si vas a ir a varias tiendas para comprar oro de forma física, te recomiendo que llames primero para conocer sus precios y puedas comprobar la profesionalidad con la que te atienden.

Te puede interesar: