Precio del oro chileno en gramos (pesos chilenos por gramo de oro)
El precio del kilo de oro en Chile resulta de multiplicar por 1.000 la cotización del precio del gramo en pesos chilenos.
La equivalencia del kilo con la onza sería la siguiente:
1 kilo = 35.274 onzas.
La cotización del oro internacional es muy importante porque según el mismo deberíamos saber cuánto estamos pagando de más o de menos en el mercado y podemos evitar que nos hagan malas ofertas o comprar muy caro.
¿Por qué es tan importante saber la cotización del peso chileno con respecto al dólar?
Esto es muy importante porque el tipo de cambio del dólar con el peso chileno es el que verdaderamente nos mide el precio posterior que tendrá la divisa chilena con respecto al oro y por lo tanto, es un buen medidor de la salud económica de ese país, que como los demás países de Latinoamérica se caracteriza por tener una inflación más elevada que la de sus vecinos de América del Norte.
No obstante, a diferencia de sus vecinos de Latinoamérica, o al menos la mayoría de ellos, el peso chileno se ha caracterizado por defenderse bastante bien con respecto a las grandes divisas como el dólar, euro o yen en los últimos 30 años.
De hecho, de las economías importantes de la región hispanohablante es la divisa que refleja un comportamiento más parecido al de una divisa de Primer Mundo. Esta afirmación es bastante importante, porque ese comportamiento bastante decente del peso chileno en los últimos años nos puede indicar que Chile sería ya, una economía de Primer Mundo, o al menos le falta muy poco para serlo.
La tendencia secular del peso chileno con el dólar es bajista, pero a diferencia de otras divisas del Segundo y Tercer Mundo se ha mantenido bastante bien durante los últimos 20 años lo que indica estabilidad y un buen desempeño económico.
Este tipo de cambio con el dólar nos podría servir como medidor de cómo van siendo las políticas económicas del país. Si Chile se mantiene en la onda de ser un país moderado, podemos esperar que el peso chileno sea una divisa de fiar. Si el país decide escoger por una vía más populista, tipo Venezuela, podemos esperar ver como el peso chileno empieza a caer con el dólar, y casi con toda seguridad con el oro.
Como Chile, a pesar de su buen comportamiento, no deja de estar en esa región de Sudamérica, tan propensa a populismos de corte socialista, siempre es buena idea tener inversiones en oro, ya sea mediante la posesión física del mismo, de ETFs o incluso de acciones del sector.
Chile, además, posee una característica que lo hace destacar sobre muchos otros países, y es que es uno de los mayores productores del mundo en oro y es un país que además está aumentando su producción poco a poco, poseyendo además algunas mineras bastante importantes en las que podríamos invertir.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Correlación del peso chileno con la cotización del oro
Un detalle muy importante a la hora de determinar el precio del oro en pesos chilenos es la cuestión de que el peso chileno es una divisa que suele comportarse muy bien en los mercados alcistas del oro, como por ejemplo del 2001 al 2011, y mal cuando el dólar sube o el oro baja, como en los años 90 o los años siguientes del 2011.
Esto es así porque como ya mencioné, la economía chilena tiene un sector minero bastante fuerte que hace que cuando los metales y materias primas estén en mercado alcista sea una economía muy buena para invertir en esas acciones mineras o simplemente en el oro y cuando tengan un mercado bajista, el peso chileno – y su economía y Bolsa – tiendan a sufrir bastante.
Por lo tanto, siempre es buena idea invertir en oro cuando vemos que el peso chileno ha tenido unos años bastante malos, porque eso quiere decir que el oro probablemente está barato y tiene un buen descuento.
En resumen, que cuando las materias primas en general y el oro en particular están en buena forma y con precios en alza es buena señal para la economía chilena habida cuenta del importante peso del sector exportador de minería y recursos del país.
Saber el precio correcto del oro es muy importante para comprar a buen precio el oro en Chile.
Te puede interesar > Como invertir en oro en Chile
Reservas de oro en Chile (toneladas)
Año | Reservas |
2023 | 0,25 |
2022 | 0,25 |
2021 | 0,25 |
2020 | 0,25 |
2019 | 0,25 |
2018 | 0,25 |
2017 | 0,25 |
2016 | 0,25 |
2015 | 0,25 |
2014 | 0,25 |
2013 | 0,25 |
2012 | 0,25 |
2011 | 0,25 |
Chile es uno de los países con menores reservas de oro.
La política monetaria del país no confía en el metal amarillo para mantener sus reservas.
Ver 👉🏻 los países con mayores reservas de oro en el mundo.
Producción de oro de Chile (toneladas)
Año | Producción toneladas Chile |
2021 | 34,00 |
2020 | 32,00 |
2019 | 38,00 |
2018 | 36,00 |
2017 | 36,00 |
2016 | 42,00 |
2015 | 42,50 |
2014 | 46,03 |
2013 | 51,30 |
2012 | 49,93 |
2011 | 45,13 |
2010 | 39,49 |
2009 | 40,83 |
2008 | 39,16 |
La producción de oro en Chile se ha mantenido a un nivel estable en los últimos años.
Ver más sobre la producción de oro en: Principales productores de oro del mundo
Fuente: Banco Central de Chile