Invertir en oro es una de las modalidades de inversión más populares del mundo.
No creo que haga falta explicar mucho porqué, pero por si acaso voy a hacer una pequeña introducción para que los novatos entiendan de qué va esto.
Antes vamos a ver una opción a tener en cuenta para invertir en oro online, que sirve tanto para comprar acciones de empresas mineras como incluso comprar títulos al contado del metal. También es posible comprar los ETFs que cotizan en los mercados de Nueva York. Esto se puede hacer con apalancamiento con CFDs, mejor opción para trading a corto plazo, o mediante la compra al contado de los títulos al contado, mejor opción para invertir a largo plazo. Esto se puede hacer con el broker eToro, un broker que además ofrece servicios de trading social y que tiene más de 1 millón de clientes en el mundo y que además está regulado en el Reino Unido, Chipre y los Estados Unidos y que acepta clientes de España e Hispanoamérica. Visita la web de eToro para más información.
Aviso: Entre el 54 y el 89% de los clientes pierde dinero cuando hace trading con los proveedores de CFDs. El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de toto tu capital
Todo el mundo sabe que el oro es un metal muy preciado, de hecho es el más valorado de todos los metales preciosos.
La plata, el platino o el paladio también tienen mucho valor y son muy seguidos en los mercados pero el oro es el metal rey. Siempre lo ha sido.
Los reyes de antaño lo valoraban por encima de todo a la hora de acumular sus riquezas.
Hoy en día los bancos centrales del mundo y la mayoría de las instituciones económicas oficiales nos dicen que no vale para nada. Sin embargo, dichos bancos centrales aun tienen enormes reservas de oro en sus cámaras acorazadas.
Desde luego sus palabras no se corresponden con sus actos.
Si de verdad creen que el oro ya no importa pues que lo vendan y se dediquen por completo a la administración de divisas papel o mejor aún, electrónicas, pues parece ser que a las de papel les quedan dos telediarios.
¿Por qué es importante invertir en oro?
Bien, el supuesto capricho de los reyes de antaño por el oro tenía sus razones fundamentales de peso.
Dichos reyes eran más consecuentes con sus palabras que los políticos actuales.
Vamos a poner un ejemplo.
Imagina que estamos en el año 713.
El rey Xin de China (imaginario) emitía una serie de miles de billetes con su cara impresa.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
| 68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Bien, a lo mejor los súbditos de su territorio tenían que aceptar dichos billetes a la fuerza. Es decir, bajo amenaza de muerte o expropiación.
Dichos súbditos lo harían a regañadientes, os lo puedo asegurar.
A espaldas de Xin acumularían oro y plata, pues sabrían que el papel de Xin eventualmente se iría por el retrete.
Pero bueno, supongamos que mantuviese su valor por unos años.
Imagine que unos mercaderes del reino de Xin deciden ir a Oriente Medio a intentar conseguir algunas especias específicas.
Llegan a Bagdad tras un viaje no poco penoso.
Al llegar allí buscan los mercaderes de turno y les ofrecen una serie de billetes “Xin” para comprarles tal o cual especia.
Los mercaderes de Bagdad les miran asombrados y se ríen en sus caras a carcajadas.
Evidentemente esto sería un ejemplo imaginario, pues en ese año a ningún mercader de China se le ocurriría llevar papeles impresos para intentar intercambiar de manera monetaria.
Cualquiera con sentido común sabría que eso era una estupidez.
Ni nadie ni ellos mismos aceptarían papeles ajenos.
Papeles que solo valen lo que vale el papel en sí.
Pues un mercader de Bagdad no va a comprar un papel que ponga “Xin” ya que sabe que Xin puede hacer papeles como ese de manera ilimitada o mejor aún, derogarles todo valor de un plumazo legal.
Por eso ni en el Imperio Maya, el otomano, el Inca o el mongol aceptarían estupideces de esas.
Para poder comprar cosas de manera universal tendrías que presentar, por ejemplo, oro.
Este sería reconocido en los Andes, en las Rocosas, en el Kilimanjaro o en Kachemira, sin ningún problema.
Aquí es donde podemos ver la diferencia radical entre ambos conceptos de dinero.
El oro no se puede copiar o devaluar.
El oro es lo que es y pesa lo que pesa.
Fin de la cuestión.
Tanto tienes tanto puedes comprar.
No puedes hacer milagros.
Solo los alquimistas han intentado hacer el milagro de convertir otras materias en oro, con poco éxito me atrevería a decir.
Distinto caso es el de los alquimistas financieros de la modernidad.
Estos han descubierto la manera de convertir cualquier cosa en oro, en oro que pueden acumular.
¿Qué necesitan para ello?
Controlar los bancos centrales y sus impresoras.
Con eso ya pueden tener el oro que quieran.
Pero esa es otra historia
Maneras de invertir en oro
Aquí vamos a seguir viendo las maneras de invertir, que en la actualidad son muchas mas que la clásica de comprar onzas o monedas de oro.
A las de antaño, tenemos que añadir todas las maneras que tenemos en la modernidad y que van especialmente ligadas al mundo digital, de tal manera que podemos invertir en oro sin movernos de casa y sin necesidad de tocar el mismo con nuestras manos.
Antes, claro, para poder decir que tenías oro tenias que tocarlo, palparlo.
1 Invertir en oro físico
Inversión en monedas de oro
Esta es la manera más típica de invertir en el metal.
Y quizá la más aconsejable para el que pueda permitírsela.
Con ella estamos comprando onzas o monedas en el mercado para guardarlas en alguna caja de seguridad o escondite secreto.
Esta es la manera más segura de salvaguardar nuestro capital.
En todas las demás maneras siempre seremos susceptibles de ser confiscados.
Es decir, cualquier contrato de papel, ya sean acciones, fondos, ETFs, bonos, contratos, etcétera, pueden ser rotos por la otra parte o confiscados por el gobierno de manera bastante sencilla.
Por el contrario con el oro físico que tenemos enterrado en el terreno de nuestra abuela es complicado que puedan arrebatárnoslo.
Ni tampoco puede ningún gobierno decir que el mismo no vale nada.
A lo sumo un gobierno comunista puede prohibir la comercialización de oro en el país, pero el oro lo sigues teniendo.
Podrás coger el mismo e irte del país a otro en el que si puedas vender el oro.
Claro, esto es válido para el mundo hasta ahora.
En un mundo completamente comunista esta posibilidad no sería válida.
En fin que la manera de tener oro físico es la más sencilla para poseer el metal con más seguridad.
El problema que tiene es que hoy en día no tiene liquidez con facilidad, porque si tienes muchas onzas de oro guardadas no es tan fácil llevarlas a la calle y venderlas.
2 Invertir en oro online
La manera en que mucha gente invierte en oro ahora es mediante las compras online del mismo y todos sus productos derivados.
Esta manera es mucho más cómoda y nos permite hacer los movimientos de nuestros ahorros de manera muy dinámica.
Entre las maneras online tenemos una variedad muy grande, habiendo bastantes diferencias entre las diferentes modalidades.
Para todas ellas necesitaremos intermediatos, ya sean brokers online o empresas dedicadas a la negociación con el oro.
Veamos las principales.
3 Invertir en oro físico a través de tiendas online con servicio de custodia
En este tipo de tiendas podremos comprar oro y que el mismo sea guardado por las empresas de custodia en diferentes cámaras acorazadas del mundo, sobre todo en países como Suiza, Estados Unidos o Singapur, entre otros.
Compramos el número de onzas que queramos y con ello tendremos un contrato según el cual nuestro oro estará custodiado en una de esas cámaras acorazadas con plenitud legal.
Es una manera bastante buena de comprar oro online ya que tiene la ventaja que os ahorramos las molestias de la custodia y además es un método muy liquido.
El problema y desventaja a poseer la moneda física es que no tenemos el oro en nuestras manos.
4 Invertir en oro con futuros
El futuro del oro es uno de los instrumentos financieros más populares del mundo, negociándose los mismos en algunos sitios punteros de la economía mundial, pero con diferentes contratos.
El más popular e importante es el contrato del Comex, el GC, que es el más liquido y seguido del mundo.
La operativa en futuros permite utilizar apalancamiento, es decir, la posibilidad de comprar una cantidad de oro mucho mayor del dinero que disponemos.
Por ejemplo, con 2.000 dólares podremos comprar un contrato del GC valorado, por ejemplo, en 120.000, con lo que si el oro sube un 10% en ese precio, habremos ganado 12.000 dólares.
Con esto puedes ver el poder financiero de este instrumento.
Ahora bien, esto es algo que has de dejar a los profesionales pues hacer inversión o trading en futuros no es cosa de niños.
5 Invertir en oro con CFDs
Se trata de instrumentos apalancados por lo que a pesar de que pueden ser usados para hacer operativa, no podemos denominarlo inversión realmente, sino trading o especulación a corto plazo.
Esta es una manera similar a la de los futuros pero en vez de negociar en mercados oficiales estamos negociando en mercados creados por los brokers que siguen los precios del petróleo.
La ventaja de esta manera con respecto a los futuros es que el tamaño de los contratos es mucho más pequeño.
Por ejemplo, podemos negociar CFDs de oro desde una onza.
Sin embargo, al ser un mercado muy apalancado, tanto o más que los futuros, no es recomendable para los que no tienen experiencia, al menos no usando apalancamiento.
6 Invertir en oro con mercados digitales
En el 2021 apareció una nueva manera de invertir en oro de manos de los mercados de las criptomonedas y el blockchain.
¿Pero cómo es esto posible? ¿Cómo se puede comprar oro con blockchain?
Pues de la misma manera que se compran otras cosas.
El broker pionero de este mercado es Bitpanda, quien se asoció a casas de inversión de oro en Suiza para crear contratos de blockchain que estén respaldados por ese oro. De esa manera se puede comprar oro a través de estas empresas, algo interesante para los inversores en Bitcoin, ya que pueden tener sus inversiones en oro y bitcoin en el mismo sitio.
Las mejores maneras de invertir en oro
Las mejores maneras que puedes usar para invertir en oro de una manera más eficiente las dejé para el final.
Seguramente te has preguntado que cómo es posible invertir en oro en la Bolsa de valores, y supongo que ya sabrás que no se trata de comprar un lingote o unas monedas pues eso sería comprar oro físico, para lo cual hay otros canales.
Invertir en oro en la bolsa de valores es, en realidad, muy fácil pero también complejo al mismo tiempo.
¿Por qué fácil?
Porque invertir en este metal en Bolsa se puede hacer de una manera sencilla cuando se sabe lo que se está haciendo.
¿Por qué complejo al mismo tiempo?
Pues porque si no sabemos lo que estamos haciendo o no lo tenemos claro, las opciones para invertir en oro en la Bolsa de valores son tan amplias que podemos perdernos en la marabunta de la confusión o hacer decisiones equivocadas de inversión.
Esto es esencial que lo entiendas porque se te van a presentar tantas opciones de inversión en el mundo bursátil que será difícil discernir el grano de la paja.
¿Cómo invertir en oro en los mercados bursátiles?
Para empezar voy a intentar separar el primer grano de la primera paja y quizá el más importante, pues en la mayoría de ocasiones nos vamos a encontrar ofertas de invertir en oro en cosas que no son inversiones en oro realmente, como por ejemplo, operar en futuros o comprar acciones de oro en los mercados financieros derivados.
Eso no es inversión en oro sino trading o especulación a corto plazo que, como no, resulta tremendamente arriesgada y en la mayoría de los casos termina con la pérdida de la totalidad del balance del cliente.
Por lo tanto que tengas claro que esos esquemas de obtener beneficios a corto plazo con el oro en bolsa no son de inversión sino de especulación, o como se conoce en el mundo actual: trading.
No digo que sea una actividad imposible o que sea mala sino que simplemente no es inversión.
Inversión es una palabra que debería estar más asociada a los esquemas de largo plazo, que tratan de comprar títulos y mantenerlos durante, al menos varios meses, y en muchos casos durante muchos años.
Volvamos a la inversión en oro en el mercado de Bolsa.
Para invertir en oro en bolsa a largo plazo simplemente tendríamos que comprar acciones, ETFs o fondos de inversión que inviertan en acciones mineras que a su vez son las que, o bien extraen el oro, o bien lo transportan.
La lógica nos dice que si el precio del oro sube mucho durante unos años lo normal es que esas empresas mineras harán más dinero y también subirán de precio en los mercados, por no decir que algunas de ellas repartirán parte de ese dinero en dividendos y obtendremos unas retribuciones dinerarias durante el periodo en que las tengamos.
De hecho, la inversión en acciones mineras es uno de los nichos más populares del mundo de la inversión bursátil en los mercados anglosajones mundiales, conociéndose a los “fanáticos” de este sector como los “gold bugs”.
El problema de los gold bugs, no obstante es que suelen estar alcistas en el oro de manera eterna, es decir, siempre, y por ello son grandes ganadores en los ciclos alcistas del oro como de 1971 a 1980 o 2000 a 2011, pero también grandes perdedores en los ciclos bajistas como de 1981 al año 2000.
Ganar dinero con el oro en bolsa es posible, incluso si el precio del metal cae
¿Cómo es eso posible?
Bueno, es posible de dos maneras.
Una, si hacemos actividades de trading del oro y optamos por negociar a la baja, es decir apostando porque el precio baje con respecto a la posición actual, para lo cual podremos usar instrumentos como los que dije antes: futuros, opciones o también CFDs; este último más adecuado para los pequeños traders.
Otra manera es en la misma Bolsa de valores pues también podremos ponernos cortos en la misma, aunque no todos los brokers ofrecen esta opción.
Ponernos cortos significa vender al precio actual y ganar dinero si el precio del oro o de la acción baja.
Para ello el broker te presta las acciones y te cobra un pequeño interés (al menos en estos años).
Sin embargo, en la Bolsa de acciones podemos ganar dinero comprando acciones.
¿Por qué?
Porque en ocasiones hay empresas mineras que trabajan el oro que suben incluso en escenarios donde el precio del oro está estancado o incluso bajando.
¿Quieres ver un ejemplo?
Mira:
Este es el caso de comparar al oro con BHP Billiton, una de las grandes empresas mineras mundiales que cotiza tanto en la Bolsa de Londres, Australia o Nueva York.
En este caso vemos que el avance y desplome de los precios fue paralelo al del oro en los grandes mercados alcistas y bajistas desde 1978 a 1985.
En los 80 y 90 el oro entró en una espiral deflacionaria que puedes ver en el gráfico perfectamente.
Mientras ello ocurría, BHP Billiton logró subir hasta un 200%.
De todos modos, en honor a la verdad, el número de empresas mineras que suben cuando el oro se comporta mal no es muy alto, y lo normal es que si el oro tiene un comportamiento malo las acciones mineras también.
Aunque aquí te voy a contar un secreto.
Muchas acciones mineras ganan mucho dinero durante muchos años, a pesar de que los precios del oro estén bajos o no hayan subido durante esos años.
¿Por qué?
El ejemplo de 1970 al 2000 es muy bueno.
En 1970, el oro estaba cotizando en 35 dólares la onza.
En 1980 llegó a 800 dólares.
Se multiplicó por más de 20.
En los siguientes años se mantuvo estable y tuvo un mercado bajista muy largo hasta cotizar en los 250.
Sin embargo, si nos fijamos, los 250 dólares, o los 400 en los que cotizó el oro durante muchos años en esas décadas eran mucho más altos que los 35 de 1970.
Esto quiere decir que a pesar de que el precio del oro estuvo rondando 400 dólares durante dos décadas, el aumento del precio de la década anterior (los setenta) hizo que el margen de operación de las empresas mineras fuera muy bueno incluso en las “décadas perdidas del oro”, y por eso, bastantes mineras experimentaron mercados alcistas bastante fuertes.
Otras mineras, las más débiles, sin embargo, experimentaron mercados bastante malos.
¿Cómo invertir en estas mineras de Bolsa?
Pues sencillamente abriendo una cuenta en un broker online de Bolsa y comprando las acciones de las mismas.
Esto puedes hacerlo con los brokers de bolsa tradicionales o también con los brokers de CFDs de acciones, que te permiten hacer estrategias de trading o inversión a medio plazo incluso más interesantes.
Ventajas de invertir en oro en Bolsa
Pues las ventajas son varias.
En primer lugar, como comenté antes, puedes ganar dinero en Bolsa con el oro incluso cuanto el precio del metal no sube, si compras las acciones adecuadas, como BHP Billiton, Rio Tinto o Barrick Gold.
En el ejemplo de Rio Tinto podemos ver como el precio subió de 7 dólares en 1990 a casi 140 en 2007, multiplicándose por 20. Si a esto le añadiéramos los dividendos seguro que tendríamos una cifra mucho mayor, no lejos de 30 veces.

Por lo tanto lo ideal ahí sería apostar por inversiones o estrategias alcistas en acciones como esta.
Sin embargo, si nos dejamos llevar por la euforia podemos terminar por comprar acciones en el peor de los momentos, justo cuando el mercado se detiene y empieza a colapsar.
Si hubiéramos comprado en 120 dólares cerca de máximos en 2007, luego nos habríamos arrepentido al ver como el precio caía tanto.
Esto es similar al mercado actual de Bitcoin que cuando cotizaba cerca de 20.000 dólares a finales del 2017, atrajo a muchos inversores que compraron a esos precios y unos meses más tarde se han visto atrapados en una pesadilla, con Bitcoin cotizando por debajo de los 4.000 dólares.
Esto es para que veamos que la Bolsa presenta muchas amenazas y muchas oportunidades.
Otra ventaja de invertir en oro en Bolsa es que no hace falta que tengamos que estar muy preocupados de donde guardar el metal y todo eso pues en la Bolsa simplemente vamos a tener los certificados de que poseemos los títulos los cuales los podremos conseguir con nuestro broker de una manera u otra.
Se trata de inversiones, además, muy seguras, ya que estos brokers están obligados a presentar sus cuentas en los grandes reguladores internacionales, los que también proveen instrumentos de cobertura de riesgo como el FSCS inglés o el Fogain español, en cuyo caso los gobiernos de esos países nos pagarían en caso de que el broker quebrara y tuviéramos dificultades para recuperar nuestras acciones.
No obstante, incluso en caso de quiebra si tienes acciones las mismas son más fáciles de recuperar que si se trata de dinero en efectivo.
De todos modos estamos hablando de un caso muy improbable, pero está bien saber que existe.
Otra ventaja es el hecho de la liquidez y la facilidad de poder comprar y vender dichos títulos, los cuales los podremos deshacer en cualquier momento con solo abrir nuestra plataforma de broker y poner órdenes de venta.
En cuestión de segundos tendríamos el dinero en nuestra cuenta el cual podríamos retirar en cuestión de, como mucho, unos pocos días a nuestro banco y hacer con él lo que queramos.
Conclusión
Que el oro es uno de los activos más importantes del mundo de la inversión lo podemos ver en el hecho de que en la mayoría de los brokers online con los que podemos negociar con el mismo, ya sean de binarias o CFDs, el oro es uno de los activos esenciales, junto con los principales índices y pares de divisas y el petróleo.
Depende de tus prioridades vas a encontrar una manera mejor que la otra.
Podremos elegir tantas maneras y estrategias de invertir en oro como queramos.
Los dos extremos los marcan dos de los ejemplos arriba dados.
Por un lado la inversión en oro físico, la cual se hace normalmente con vistas a largo plazo, tan a largo que mucha gente acaba por nunca vender ese oro.
Por otro lado tenemos los CFDs, opciones financieras o futuros con los que podemos ganar o perder mucho en muy poco tiempo.
De cualquier modo lo que sí parece sensato es tener alguna moneda o pequeña parte de nuestros ahorros por lo que pudiera pasar.