Precio del cobre en Chile por kilo y Chatarra [2023]

¿Cuál es el precio aproximado del cobre en Chile?

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Septiembre 20237.379 CLP/kilo3.689 a 10.404 CLP/kilo
Julio 20237.446 CLP/kilo3.345 a 10.500 CLP/kilo
Junio 20236.691 CLP/kilo3.345 a 9.434 CLP/kilo
Mayo 20236.516 CLP/kilo3.258 a 9.187 CLP/kilo
Abril 20236.947 CLP/kilo3.473 a 9.795 CLP/kilo
Marzo 20237.226 CLP/kilo3.613 a 10.188 CLP/kilo
Febrero 20237.499 CLP/kilo3.749 a 10.574 CLP/kilo
Enero 20237.451 CLP/kilo3.725 a 10.507 CLP/kilo

Los precios de chatarra varían mucho según la calidad y tipo de cobre y siempre será mejor si preguntamos por los precios que podemos recibir en talleres diferentes y si puede ser, también en zonas diferentes.

¿Cómo invertir en el precio del cobre en Chile?

No es fácil invertir en cobre directamente, al menos para la mayoría de la población, la cual no tiene acceso a los mercados de chatarra.

Sin embargo, hay otra manera de comprar productos de inversión relacionados con el cobre, con los cuales se pueden obtener ganancias (o pérdidas) con los movimientos del precio del cobre. Esto se hace mediante la compra o venta de contratos derivados de oro, o también comprando las acciones de las mineras que trabajan con ese metal, muchas de las cuáles trabajan en Chile.

Un broker con oficinas en este país que ofrece estas opciones de negociación de cobre en el mercado spot, y también de comprar acciones mineras como Antofagasta y otras, es XTB, un broker además fuertemente regulado en Europa y con una amplia gama de productos. Visita XTB donde puedes abrir una cuenta gratuita de demostración y ver las condiciones de negociación del cobre en el broker.

Recordar que: el capital está en riesgo al invertir

A la hora de invertir en cobre en Chile es bueno estudiar cosas como:

Evolución del precio del cobre en Chile 2022

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20227.027 CLP/kilo3.513 a 9.908 CLP/kilo
Noviembre 20227.462 CLP/kilo3.731 a 10.521 CLP/kilo
Octubre 20227.108 CLP/kilo3.554 a 10.023 CLP/kilo
Septiembre 20227.278 CLP/kilo3.639 a 10.261 CLP/kilo
Agosto 20226.248 CLP/kilo3.124 a 8.810 CLP/kilo
Julio 20227.097 CLP/kilo3.548 a 10.006 CLP/kilo
Junio 20227.495 CLP/kilo3.747 a 10.568 CLP/kilo
Mayo 20227.805 CLP/kilo3.902 a 11.005 CLP/kilo
Abril 20228.280 CLP/kilo4.140 a 11.675 CLP/kilo
Marzo 20228.236 CLP/kilo4.118 a 11.612 CLP/kilo
Febrero 20227.836 CLP/kilo3.918 a 11.049 CLP/kilo
Enero 20227.623 CLP/kilo3.811 a 10.748 CLP/kilo

Evolución del precio del cobre en Chile 2021

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20218.374 CLP/kilo4.187 a 11.808 CLP/kilo
Noviembre 20217.812 CLP/kilo3.906 a 11.015 CLP/kilo
Octubre 20217.839 CLP/kilo3.919 a 11.053 CLP/kilo
Septiembre 20217.310 CLP/kilo3.655 a 10.308 CLP/kilo
Julio 20217.471 CLP/kilo3.735 a 10.535 CLP/kilo
Junio 20216.929 CLP/kilo3.464 a 9.770 CLP/kilo
Mayo 20217,448 CLP/kilo3,724 a 10,502 CLP/kilo
Abril 20217.000 CLP/kilo3.500 a 9.870 CLP/kilo
Marzo 20216.336 CLP/kilo3.168 a 8.933 CLP/kilo
Enero 20215.766 CLP/kilo2.883 a 8.130 CLP/kilo

El precio del cobre tuvo una racha tremenda en 2021 con una subida de más del 50% con respecto al peso chileno, lo que puede parecer muy malo para el consumidor medio chileno pero que en realidad no es así porque Chile es uno de los grandes productores mundiales, lo que quiere decir que en término medio la economía del país se ha aprovechado de unos precios muy altos del cobre al vender en el exterior.

De esos mayores ingresos empresariales han de venir mayores recaudaciones por parte del estado chileno. Esperemos que las hayan aprovechado bien.

Evolución del precio del cobre en Chile 2020

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20205.514 CLP/kilo2.757 a 7.775 CLP/kilo
Noviembre 20205.735 CLP/kilo2.867 a 8.07 CLP/kilo
Octubre 20205.194 CLP/kilo2.597 a 7.323 CLP/kilo
Septiembre 20205.241 CLP/kilo2.620 a 7.390 CLP/kilo
Agosto 20205.206 CLP/kilo2.603 a 7.341 CLP/kilo
Junio 20204.915 CLP/kilo2.457 a 6.930 CLP/kilo
Mayo 20204.261 CLP/kilo2.130 a 6.008 CLP/kilo
Marzo 20204.194 CLP/kilo2.097 a 5.913 CLP/kilo
Febrero 20204.592 CLP/kilo2.296 a 6.475 CLP/kilo
Enero 20204.426 CLP/kilo2.213 a 6.241 CLP/kilo

El precio del cobre del 2020 tuvo una subida considerable en Chile, con un 18% de ascenso. Este ha sido uno de los países donde el precio ha tenido una volatilidad menor, nada comparado a otros países como Argentina, o en Venezuela, donde el precio y el mercado han dejado de tener sentido.

Evolución del precio del cobre en Chile 2019

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20194.636 CLP/kilo2.318 a 6.537 CLP/kilo
Noviembre 20194.686 CLP/kilo2.346 a 6.607 CLP/kilo
Octubre 20194.310 CLP/kilo2.155 a 6.077 CLP/kilo
Septiembre 20194.144 CLP/kilo2.072 a 5.843 CLP/kilo
Agosto 20194.022 CLP/kilo2.011 a 5.671 CLP/kilo
Julio 20194.130 CLP/kilo2.065 a 5.824 CLP/kilo
Junio 20194.035 CLP/kilo2.017 a 5.690 CLP/kilo
Mayo 20194.135 CLP/kilo2.066 a 5.826 CLP/kilo
Abril 20194.330 CLP/kilo2.165 a 6.105 CLP/kilo
Marzo 20194.392 CLP/kilo2.196 a 6.193 CLP/kilo
Febrero 20194.264 CLP/kilo2.132 a 6.012 CLP/kilo
Enero 20194.015 CLP/kilo2.007 a 5.659 CLP/kilo

El precio del cobre en Chile subió del orden del 6% en el año 2019. Esto fue debido a la debilidad del peso chileno en los mercados internacionales, quizá influido por el descalabro de su vecino, el peso argentino.

En noviembre el precio del cobre subió de manera notable en el mercado chileno debido a la debilidad de la divisa nacional en los mercados mundiales.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder derivados con apalancamiento

79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

El 2019 ha visto un mercado cambiante, con subidas del precio del cobre los primeros tres meses y bajadas posteriores hasta llegar a los nivele de principios de año nuevamente. El precio se mantiene estable en Chile.

Evolución del precio del cobre en Chile 2018

Precio del cobre en ChilePrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20184.027 CLP/kilo2.014 a 5.679 CLP/kilo
Noviembre 20184.099 CLP/kilo2.050 a 5.821 CLP/kilo
Octubre 20184.064 CLP/kilo2.032 a 5.771 CLP/kilo
Septiembre 20183.876 CLP/kilo1.936 a 5.505 CLP/kilo
Agosto 20183.933 CLP/kilo1.966 a 5.584 CLP/kilo
Julio 20184.043 CLP/kilo2021 a 5.741 CLP/kilo
Junio 20184.371 CLP/kilo2.185 a 6.207 CLP/kilo

El 2018 terminó con bajadas generales del precio de cobre en Chile, incluso a pesar del mal comportamiento del peso chileno en el año, que cayó más de un 10% con respecto al dólar.

En noviembre el precio del cobre apenas creció un 2% en Chile, menos que en otros países dado que el peso chileno fue de las divisas más fuertes del mundo apreciándose con el dólar un 2,5%.

Repunte del 5% en los precios del cobre en el mes de octubre del 2018.

En septiembre del 2018 el cobre ha disminuido aproximadamente un 2% en el mercado chileno sobre todo por la recuperación del peso chileno.

El verano ha sido un mes malo para el precio del cobre en Chile con caídas de más del 10% debido al descenso del cobre en el mercado internacional y a que el peso chileno ha permanecido relativamente estable, aunque no ha podido evitar verse un poco afectado por la crisis de sus vecinos argentinos, cayendo bastante en agosto con respecto al dólar.

Sin embargo es una divisa que aún se mantiene con fuerza.

Te puede interesar: