Precio del cobre en Argentina por kilo y chatarra 2023

¿Cuál es el precio aproximado del cobre en Argentina?

Cobre Argentina 2023Precio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Septiembre 20232.887 ARS/kilo1.443 a 4.071 ARS/kilo
Julio 20232.434 ARS/kilo1.217 a 3.432 ARS/kilo
Junio 20232.134 ARS/kilo1.067 a 3.010 ARS/kilo
Mayo 20231.922,46 ARS/kilo961,23 a 2.710 ARS/kilo
Abril 20231.910,25 ARS/kilo955,12 a 2.693 ARS/kilo
Marzo 20231.889,18 ARS/kilo944,58 a 2.664 ARS/kilo
Febrero 20231.780,26 ARS/kilo890,13 a 2.510 ARS/kilo
Enero 20231.744,52 ARS/kilo872,26 a 2.459 ARS/kilo

Los precios de chatarra varían mucho según la calidad y tipo de cobre y siempre será mejor si preguntamos por los precios que podemos recibir en talleres diferentes y si puede ser, también en zonas diferentes.

¿Cómo invertir en el precio del cobre en Argentina?

Argentina es un país que sufre mucha inflación y por eso mucha gente suele invertir sus pesos en otros activos, ya sea Bitcoin, materias primas, acciones o divisas.

Una manera en la que se intenta aprovechar de estos movimientos de inflación es mediante la negociación del precio del cobre, y para ello hay determinados brokers que ofrecen estas negociaciones en el mercado.

Un broker con el que se pueden negociar títulos derivados del precio del cobre, y también títulos bursátiles de empresas mineras que trabajan en Estados Unidos o el Reino Unido, es IC Markets, un broker que además ofrece servicios de copy trading.  Visita IC Markets y abre una cuenta de demo gratis para ver las condiciones de negociación de los productos relacionados con el cobre.

Aviso: Puede perder su capital al invertir

Cuando vamos a invertir en cobre en Argentina debemos pensar en las siguientes cosas:

Evolución del Precio del cobre Argentina 2022

Cobre ArgentinaPrecio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20221.458,10 ARS/kilo729,05 a 2.055 ARS/kilo
Noviembre 20221.396,78 ARS/kilo698,39 a 1.969 ARS/kilo
Octubre 20221.168,83 ARS/kilo584,41 a 1.648 ARS/kilo
Septiembre 20221.109,24 ARS/kilo554,62 a 1.564 ARS/kilo
Agosto 2022963,74 ARS/kilo481,87 a 1.358 ARS/kilo
Julio 20221.034,32 ARS/kilo517,16 a 1.458 ARS/kilo
Junio 20221024,21 ARS/kilo512,10 a 1.444 ARS/kilo
Mayo 20221139,40 ARS/kilo569,70 a 1.606 ARS/kilo
April 20221121,96 ARS/kilo560,98 a 1.581 ARS/kilo
Marzo 20221163,28 ARS/kilo581,64 a 1.640 ARS/kilo
Febrero 20221054,56 ARS/kilo527,28 a 1.486 ARS/kilo
Enero 20221000,65 ARS/kilo500,32 a 1.410 ARS/kilo

El año 2022 fue otro año bastante malo para lo que es el poder adquisitivo del argentino, algo que ya viene siendo costumbre, y esto se tradujo en otro encarecimiento paulatino del cobre en la cesta del compra del país.

El encarecimiento del cobre en pesos argentinos fue del orden del 50%, no demasiado alejado de las cifras de inflación del país, que poco a poco parece que se va adentrando cada vez más en la posibilidad de hiperinflación.

El 2023 amenaza con ser incluso bastante peor.

Evolución del precio del cobre Argentina 2021

Cobre Argentina Precio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 20211010,37 ARS/kilo505,18 a 1.424 ARS/kilo
Noviembre 2021953,78 ARS/kilo476,89 a 1.344 ARS/kilo
Octubre 2021960,84 ARS/kilo480,40 a 1.354 ARS/kilo
Septiembre 2021890,54 ARS/kilo445,27 a 1.255 ARS/kilo
Julio 2021955,19 ARS/kilo477,59 a 1.346 ARS/kilo
Junio 2021906,27 ARS/kilo453,13 a 1.277 ARS/kilo
Mayo 2021974,19 ARS/kilo487,09 a 1.373 ARS/kilo
Abril 2021920,53 ARS/kilo460,26 a 1.298 ARS/kilo
Marzo 2021809,42 ARS/kilo404,71 a 1.141,28 ARS/kilo
Enero 2021684,28 ARS/kilo342,14 a 964,84 ARS/kilo

El año terminó con una subida del precio del cobre tremenda de más del 250% con respecto al peso argentino, aunque la subida se deba casi en su totalidad a la debilidad de la divisa argentina, de la cual todo el mundo huye. Gran año para los vendedores y productores de cobre argentinos sin duda.

La presión del precio del cobre en el 2021 se está dejando notar de manera muy fuerte. Por un lado la subida del cobre y por otro el colapso del peso argentino hace que el precio del metal se haya disparado por las nubes. Los Productores y comerciantes de cobre del país están contentos, pero los consumidores del metal están viendo como su poder de compra disminuye.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Evolución precio del cobre Argentina 2020

Cobre Argentina Precio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 2020653,30 ARS/kilo326,65 a 921,15 ARS/kilo
Noviembre 2020613,00 ARS/kilo306,50 a 864,33 ARS/kilo
Octubre 2020526,31 ARS/kilo263,15 a 742,09 ARS/kilo
Septiembre 2020508,81 ARS/kilo254,40 a 717,42 ARS/kilo
Agosto 2020496,67 ARS/kilo248,33 a 700,31 ARS/kilo
Junio 2020421,29 ARS/kilo210,64 a 594,02 ARS/kilo
Mayo 2020365,57 ARS/kilo182,78 a 515,46 ARS/kilo
Marzo 2020316,40 ARS/kilo158,20 a 446,13 ARS/kilo
Febrero 2020349,05 ARS/kilo174,52 a 492,17 ARS/kilo
Enero 2020333,84 ARS/kilo166,92 a 470,71 ARS/kilo

El año 2020 terminó siendo un descalabro para el peso argentino – otra vez – y ello se vio reflejado en una depreciación del 50% con respecto al precio del cobre (o 100% de subida del mismo, dependiendo del ángulo con que ese vea). El 2021 no promete ser mucho mejor. Los vendedores del metal están obteniendo beneficios, pero todo es complicado en el enjambre de la burocracia argentina y sus regulaciones.

El avance de la destrucción monetaria en Argentina ha seguido en verano del 2020 y el precio del peso argentino no ha dejado de caer. Esto hace que pase lo que pase con el cobre en los mercados internacionales el precio en el país de la Pampa siga subiendo. Parece claro que el país se enfrenta a una posible catástrofe inflacionaria. Los argentinos es probable que estén sacando su dinero de los pesos para ponerlo en otros activos como cobre, oro, plata o incluso Bitcoin.

A pesas de las presiones deflacionarias en el mercado del cobre mundial en 2020 la caída del peso argentino es tal que el cobre sigue encareciéndose en la divisa argentina.

Argentina afronta problemas económicos muy graves con una clara incapacidad de afrontar sus deudas y con fuertes pleitos con sus acreedores globales en un conflicto que amenaza con impagos y una crisis financiera mucho peor que la actual. Si esto ocurre el precio del cobre en pesos argentinos tendría poco sentido porque el país podría entrar en hiperinflación y la divisa nacional perdería en ese caso su valor como medio de intercambio.

Evolución precio del cobre en Argentina 2019

Cobre Argentina Precio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 2019369,27 ARS/kilo184,63 a 520,67 ARS/kilo
Noviembre 2019349,21 ARS/kilo174,60 a 492,39 ARS/kilo
Octubre 2019346,58 ARS/kilo173,29 a 488,67 ARS/kilo
Septiembre 2019327,63 ARS/kilo163,81 a 461,95 ARS/kilo
Agosto 2019331,95 ARS/kilo165,97 a 468,05 ARS/kilo
Julio 2019257,22 ARS/kilo128,61 a 362,68 ARS/kilo
Junio 2019253,06 ARS/kilo126,53 a 356,81 ARS/kilo
Mayo 2019259,92 ARS/kilo129,96 a 366,48 ARS/kilo
Abril 2019284,28 ARS/kilo142,14 a 400,83 ARS/kilo
Marzo 2019279,71 ARS/kilo139,85 a 394 ARS/kilo
Febrero 2019254,54 ARS/kilo127 a 358 ARS/kilo
Enero 2019228 ARS/kilo114 a 321 ARS/kilo

El año 2019 terminó por ser desastroso para los consumidores en Argentina, con el precio del cobre disparándose más de un 50% en el año, aunque en realidad esto es debido al descalabro del peso argentino en los mercados internacionales. Los productores, no obstante, han tenido un año de buenas ganancias.

A final de año parece que la cosa se estabilizó pero se presenta un 2020 complicado para las finanzas del país.

El mes de agosto fue desastroso para las finanzas de Argentina, tras el colapso del mercado por la amenaza de la vuelta al gobierno del populismo de Kirchner. Algo que no gusta nada a los inversores y los mercados. En cosa de un mes el cobre se ha encarecido más de un 30%.

Desde abril a julio del 2019 el precio del cobre ha ido bajando gradualmente, lo que ha supuesto un alivio para los consumidore de la materia prima.

El precio del cobre argentino ha subido bastante en marzo hasta los 279 pesos argentinos por kilo, sobre todo debido a la nueva depreciación de la divisa del país que desgraciadamente parece que sigue en la senda de la caída. Sigue sin haber confianza en la economía argentina y su peso.

En febrero continua el varapalo al peso argentino, que junto con la subida del precio del cobre en los mercados internacionales hace que el metal se encarezca en el mercado del gran país sudamericano. Por eso la subida de este mes es bastante considerable, de 228 a 254, prácticamente un 10%. Parece ser que siguen las presiones inflacionarias en Argentina. El cobre, como no, es una buena cobertura contra la devaluación.

El precio del cobre en Argentina comienza el 2019 sin sobresaltos, en los mismos niveles que los últimos tres meses. A ver si esto es señal de que por fin se controla la desbocada inflación del país.

Evolución del precio del cobre en Argentina 2018

Cotización cobre Argentina Precio medio internacional por kiloPrecio chatarra aproximado
Diciembre 2018217 ARS/kilo108.5 a 306 ARS/kilo
Noviembre 2018230 ARS/kilo115 a 326 ARS/kilo
Octubre 2018209 ARS/kilo105 a 297 ARS/kilo
Septiembre 2018244 ARS/kilo *121 a 346 ARS/kilo
Agosto 2018200 ARS/kilo100 a 285 ARS/kilo
Julio 2018174 ARS/kilo87 a 247 ARS/kilo
Junio 2018185 ARS/kilo92 a 263 ARS/kilo

A pesar de que fue un año desastroso para el precio del cobre, el mismo subió de manera considerable en el mercado argentino. Esto no nos ha de extrañar, pues la divisa argentina ha sido una de las peores del mundo, estando inmersa en un mercado inflacionario terrible que no tiene visos de terminar nunca.

Los últimos meses del año el peso argentino se ha tranquilizado. Esperemos que eso siga así en los próximos años.

En Noviembre de 2018 el precio del cobre ha vuelto a repuntar un 10% debido a la caída del peso chileno y la subida del cobre en los mercados internacionales.

Después de varios meses con incrementos muy fuertes en el precio por fin ha venido un alivio para el consumidor argentino, con la recuperación del peso en octubre del 2018.

Septiembre ha continuado con una subida bastante fuerte del precio del cobre en Argentina, ya que no solo ha subido el metal rojizo sino que ha continuado la caída del peso. Se encarece en un 20% de media.

El verano del 2018 ha sido muy convulso para Argentina siendo uno de los pocos países del mundo donde el precio del cobre ha aumentado desde junio a agosto del orden de un 10%. Esto contrasta con la caída del precio del cobre en los mercados internacionales.

La razón de esto es obvia: el colapso del peso argentino en los mercados de Forex mundiales.

Una cosa está clara, si el gobierno argentino sigue aplicando políticas inflacionarias, el cobre y cualquier otro “activo duro” es una buena defensa contra las mismas.

Te puede interesar: