Precio del oro Venezuela – Reservas y evolución de la producción

¿Cuál es la cotización del oro en Venezuela?

Precio del gramo de oro en Venezuela

Determinar el precio del oro en Venezuela es mucho más complicado que en otros países, al menos en los últimos años, desde que empezó la crisis inflacionaria tan fuerte que asola al país y que no se sabe cuándo tendrá fin.

Precio de la onza de oro en Venezuela

El precio del oro en las divisas venezolanas es extremadamente volátil.

De hecho, el mayor problema radica incluso en la inestabilidad de las divisas con las que medir el precio del oro.

En los últimos años el gobierno ha sacado diferentes denominaciones tales como “bolívar fuerte”, que hacen complicado determinar cuál es el precio del oro en el país sudamericano, al menos desde un punto de vista estandarizado. Digamos que en Venezuela hay varios precios del oro diferentes dependiendo de varios factores.

Aquí vemos la evolución del Bolívar con respecto al dólar americano en los últimos dos años:


fuente: tradingeconomics.com

Reservas de oro de Venezuela (toneladas)

Venezuela es un país que ha tenido unas reservas de oro importantes en las últimas décadas. Sin embargo, en los últimos años de crisis las mismas han descendido de manera dramática.

Las mismas estaban en torno a las 350 toneladas por muchos años, pero desde el 2016 bajaron primero a 270 y luego a 180, para quedarse en unas 161,22 a finales del 2019.

AñoReservas
2019161
2018162
2017187
2016370
2015370
2014370
2013370
2012370
2011370

Además de los problemas internacionales es posible que el país esté teniendo que recurrir a la venta de oro para intentar financiar sus gastos internos.

Veremos cómo continua la evolución de estas reservas en los próximos años.

Lejos quedan de las más de 600 en los años 60 del Siglo XX, en la época dorada de Venezuela, cuando el país era uno de los más ricos del mundo.

Producción de oro en Venezuela (toneladas)

AñoProducción
20160,5
20150,58
20141,05
20131,67
20121,98
20114,60
20106,99
200912,23
200810,10

Datos del United States Geological Survey (USGS)

La producción de oro de Venezuela también ha caído de manera dramática en los últimos años; hasta el punto de que es muy complicado obtener fuentes para la producción de los últimos años. De hecho es complicado encontrar fuentes fiables para la producción de cualquier cosa en el país ahora mismo.

Por ejemplo, en el 2018 el gobierno reportó que había producido 10 toneladas a mitad de año, sin embargo hay disputas al respecto y es complicado certificar dicha cantidad.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder en trading social

68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

Otro dato del Gold World Council (fuente) pone la producción de oro en Venezuela en 23 toneladas en el 2018, aunque aquí también estamos hablando de estimaciones.

En los últimos tiempos han habido muchas noticias sobre un posible aumento futuro de la producción con comentarios del presidente Maduro que quiere convertir a Venezuela en un líder mundial de producción de oro.

Veremos en qué queda el asunto.

Te puede interesar: