¿Cuál es el precio aproximado del cobre en México?
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Septiembre 2023 | 143,64 MXN/kilo | 71,82 a 202,54 MXN/kilo |
Julio 2023 | 148,01 MXN/kilo | 74,00 a 208,69 MXN/kilo |
Junio 2023 | 142,30 MXN/kilo | 71,15 a 200,64 MXN/kilo |
Mayo 2023 | 141,97 MXN/kilo | 70,98 a 200,18 MXN/kilo |
Abril 2023 | 154,26 MXN/kilo | 77,13 a 217,51 MXN/kilo |
Marzo 2023 | 162,81 MXN/kilo | 81,40 a 229,56 MXN/kilo |
Febrero 2023 | 165,29 MXN/kilo | 82,64 a 233,06 MXN/kilo |
Enero 2023 | 175,59 MXN/kilo | 87,79 a 247,58 MXN/kilo |
Los precios de chatarra varían mucho según la calidad y tipo de cobre y siempre será mejor si preguntamos por los precios que podemos recibir en talleres diferentes y si puede ser, también en zonas diferentes.
¿Cómo invertir en el precio del cobre en México?
El mercado del cobre es muy importante en este país americano. Son bastantes los inversores que se interesan por la posible inversión en las variaciones del precio de este metal rojo. Obviamente, comprar el cobre físico y guardarlo en casa no es la opción más viable para la mayoría de la población.
Sin embargo, lo que sí pueden hacer los inversores particulares es comprar acciones de empresas mineras del sector, y además operar en los mercados de derivados sobre el precio del cobre, tanto spot como en futuros.
Un broker interesante que ofrece todos estos productos de trading es XTB, una empresa con licencias de regulación en Reino Unido, Chipre (Unión Europea) y otros países, y que tiene más de 1 millón de clientes. Se trata de un broker muy grande y con seguridad. Abriendo cuenta en XTB permite operar los mercados spot de cobre en formato CFD con apalancamiento, pero también permite comprar acciones al contado del sector minero, e incluso invertir en ETFs reales que cotizan en la bolsa de Nueva York.
Aviso: Puede perder su capital al invertir
A la hora de invertir en cobre hay que tener en cuenta cosas como:
- Producción del cobre en el mundo
- Consumo del cobre en el mundo y México
- Depende de los usos del cobre en el mundo
- Como va el mercado de aleaciones de cobre
- Seguir el precio del cobre global
Evolución del precio del cobre en México 2022
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Diciembre 2022 | 160,54 MXN/kilo | 80,27 a 226,36 MXN/kilo |
Noviembre 2022 | 160,73 MXN/kilo | 80,36 a 226,63 MXN/kilo |
Octubre 2022 | 147,43 MXN/kilo | 73,71 a 207,88 MXN/kilo |
Septiembre 2022 | 151,57 MXN/kilo | 75,78 a 213,72 MXN/kilo |
Agosto 2022 | 140,30 MXN/kilo | 70,15 a 197,83 MXN/kilo |
Julio 2022 | 160,27 MXN/kilo | 80,13 a 225,99 MXN/kilo |
Junio 2022 | 164,33 MXN/kilo | 82,16 a 231,71 MXN/kilo |
Mayo 2022 | 186,28 MXN/kilo | 93,14 a 262,65 MXN/kilo |
Abril 2022 | 198,58 MXN/kilo | 99,29 a 280,01 MXN/kilo |
Marzo 2022 | 208,02 MXN/kilo | 104,01 a 293,31 MXN/kilo |
Febrero 2022 | 200,91 MXN/kilo | 100,45 a 283,29 MXN/kilo |
Enero 2022 | 196,60 MXN/kilo | 98,30 a 277,21 MXN/kilo |
Evolución del precio del cobre en México 2021
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Diciembre 2021 | 201,72 MXN/kilo | 100,86 a 284,42 MXN/kilo |
Noviembre 2021 | 202,60 MXN/kilo | 101,30 a 285,67 MXN/kilo |
Octubre 2021 | 197,70 MXN/kilo | 98,85 a 278,76 MXN/kilo |
Septiembre 2021 | 186,08 MXN/kilo | 93,04 a 262,37 MXN/kilo |
Julio 2021 | 196,12 MXN/kilo | 98,05 a 276,52 MXN/kilo |
Junio 2021 | 188,73 MXN/kilo | 94,36 a 266,11 MXN/kil |
Mayo 2021 | 205,58 MXN/kilo | 102,79 a 289,86 MXN/kilo |
Abril 2021 | 199,27 MXN/kilo | 99,63 a 280,97 MXN/kilo |
Marzo 2021 | 179,60 MXN/kilo | 89,80 a 253,24 MXN/kilo |
Enero 2021 | 161.,55 MXN/kilo | 80,77 a 227,78 MXN/kilo |
El precio del cobre tuvo un año muy caliente en México con una subida de más del 24%.
Esto supone un gran incremento en los precios de construcción y otras industrias relacionadas, que acaban por pasar estos costes a los ciudadanos. Por otro lado los productores de cobre mexicanos se están beneficiando de esta subida.
Evolución del precio del cobre en México 2020
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Diciembre 2020 | 154,93 MXN/kilo | 77,46 a 218,45 MXN/kilo |
Noviembre 2020 | 152,08 MXN/kilo | 76,04 a 214,43 MXN/kilo |
Octubre 2020 | 142,19 MXN/kilo | 71,09 a 200,49 MXN/kilo |
Septiembre 2020 | 147,749 MXN/kilo | 73,74 a 207,96 MXN/kilo |
Agosto 2020 | 146,74 MXN/kilo | 73,37 a 206,91 MXN/kilo |
Junio 2020 | 137,36 MXN/kilo | 68,68 a 193,67 MXN/kilo |
Mayo 2020 | 118,33 MXN/kilo | 59,16 a 166,85 MXN/kilo |
Marzo 2020 | 116,45 MXN/kilo | 58,22 a 164,20 MXN/kilo |
Febrero 2020 | 110,37 MXN/kilo | 55,18 a 155,63 MXN/kilo |
Enero 2020 | 104,37 MXN/kilo | 52,18 a 147,16 MXN/kilo |
Al final el 2020 resultó ser un año realmente importante para el precio del cobre en México, con una subida del 50%, lo que seguramente esté beneficiando a los que venden el metal, pero al mismo tiempo está costando caro a la industria mexicana que depende del mismo.
Después de la caída del precio en enero y febrero del 2020, el cobre se ha vuelto a estabilizar en la zona cercana a los 120 pesos por kilo, esperando a ver qué ocurre en un mercado internacional tan lleno de incertidumbre.
Precio del cobre en México 2019
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Diciembre 2019 | 116,48 MXN/kilo | 58,24 a 164,55 MXN/kilo |
Noviembre 2019 | 113,80 MXN/kilo | 56,90 a 160,45 MXN/kilo |
Octubre 2019 | 111,91 MXN/kilo | 55,95 a 157,80 MXN/kilo |
Septiembre 2019 | 112,26 MXN/kilo | 56,13 a 158,29 MXN/kilo |
Agosto 2019 | 111,87 MXN/kilo | 55,93 a 157,74 MXN/kilo |
Julio 2019 | 112,35 MXN/kilo | 56,17 a 158,41 MXN/kilo |
Junio 2019 | 112,35 MXN/kilo | 56,17 a 158,41 MXN/kilo |
Mayo 2019 | 114,13 MXN/kilo | 57,06 a 160,92 MXN/kilo |
Abril 2019 | 120,96 MXN/kilo | 60,48 a 170,55 MXN/kilo |
Marzo 2019 | 125,60 MXN/kilo | 62,80 a 177,09 MXN/kilo |
Febrero 2019 | 125,51 MXN/kilo | 62,7 a 176,8 MXN/kilo |
Enero 2019 | 117,02 MXN/kilo | 58,5 a 165 MXN/kilo |
El año 2019 fue muy estable en los precios del cobre en México, terminando casi al mismo nivel al que comenzó el año.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Los meses de verano han sido de mucha estabilidad en el precio del cobre en México, ya que el cobre ha caído un poco pero el peso mexicano también.
El precio en abril ha bajado un poco, en torno al 4%. Buena noticia para los consumidores mexicanos.
El año 2019 comienza sin casi variaciones en el precio del cobre en México. Esto es buena señal de que la inflación en el país centroamericano está bajo control.
Precio del cobre en México 2018
Precio del cobre en México | Precio medio internacional por kilo | Precio chatarra aproximado |
Diciembre 2018 | 114,36 MXN/kilo | 57 a 161.8 MXN/kilo |
Noviembre 2018 | 118,90 MXN/kilo | 59 a 168 MXN/kilo |
Octubre 2018 | 118,84 MXN/kilo | 59 a 168 MXN/kilo |
Septiembre 2018 | 110.5 MXN/kilo | 55.2 a 157 MXN/kilo |
Agosto 2018 | 112 MXN/kilo | 56 a 160 MXN/kilo |
Julio 2018 | 120 MXN/kilo | 60 a 172 MXN/kilo |
Junio 2018 | 139 MXN/kilo | 70 a 198 MXN/kilo |
El año 2018 terminó con una evolución negativa para el precio del cobre en México. A esto contribuyó no solo la caída del precio del metal sino la fortaleza del peso mexicano que se ha mantenido a la par con el dólar. Veremos si puede continuar así en el futuro, pero lo dudo bastante.
En noviembre de 2018 el tipo de cambio del USDMXN permaneció casi igual por lo que no hubo prácticamente variaciones en en el precio del cobre en México.
En octubre de 2018 el precio del cobre se ha encarecido sustancialmente, impulsado, sobre todo por la caída del peso mexicano con el dólar.
Después de las fuertes caídas del precio del cobre en el verano, el precio se ha estabilizado en septiembre.
El precio del cobre ha sufrido bastante en los últimos meses del verano de 2018, lo que se ha traducido en un descenso en los precios del cobre también en el mercado mexicano. La caída sería de más del 30%.