Precio de la libra de Zinc en dólares
![]() |
1 libra = 0.453 kilos
Precio del kilo de Zinc en dólares
Inventario de Zinc en el LME
![]() |
La importancia del precio del Zinc
El zinc es uno de los metales mundiales más importantes ocupando el puesto 4 en cuanto al metal más usado en la industria mundial.
El uso del mismo es tan amplio que abarca a la mayoría de industrias mundiales. Entre las más importantes tenemos:
- Automóviles
- Construcción de navíos
- Industria militar
- Generación de energía en petróleo y gas
Es un metal tan importante que incluso es esencial para nuestra salud.
Sin embargo el mayor uso del zinc es en la galvanización del acero, con un gran porcentaje también dedicado a la producción de bronce y latón.
Como vemos, las ramificaciones pueden ser interminables.
fuente: tradingeconomics.com
Como vemos, la evolucion a largo plazo del precio en dólares (otra cosa es en diferentes monedas) es alcista.
Sin embargo, también hay grandes movimientos con el precio a la baja y gran volatilidad en ciertos momentos, como en la crisis del 2008, en la cual el zinc cayó más de un 75%, como vemos en el gráfico.
¿Por qué cayó tanto el precio del zinc?
Pues porque es un metal de gran importancia para la industria mundial y depende mucho de los ciclos económicos.
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
![]() |
| 79,7% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | |
![]() |
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | |
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Si el mundo entra en recesión, como fue en el 2008/2009, el precio del zinc caerá, en la mayoría de los casos. Cosa diferente sería si hubiera un colapso inflacionario.
Esto tampoco significa que si el mundo está en un gran boom económico el precio del zinc tenga que subir.
Puede hacerlo o no, dependiendo de la dinámica del mercado de producción y de materias primas.
Por ejemplo, en los años 90, de gran crecimiento económico, el precio del zinc estuvo muy deprimido y sin apenas subir.
En los años 70, sin embargo, en medio de un periodo inflacionario, el precio del zinc subió mucho.
Como vemos se trata de un mercado realmente dinámico y complicado de analizar y no valen los análisis simples.
Factores que influyen en la demanda del zinc son:
- Aumento de la demanda de los países emergentes. China, India y los demás emergentes hacen que el panorama a largo plazo para el precio del zinc parezca alcista porque estos países van a impulsar la demanda mundial de productos industriales
- Demanda de los Estados Unidos y Europa. A pesar de ir perdiendo peso en la economía mundial, las dos grandes potencias económicas mundiales siguen contando mucho para los precios de los metales. Si hay recesión en los Estados Unidos, la cotización del zinc lo notará
- Precios de las energías. Al igual que con la producción de aluminio u otros metales, el zinc también depende mucho de los precios de la electricidad. Su producción es muy intensa en esta energía.
- Ciclos de crecimiento y recesiones en la economía mundial
Para seguir el precio del zinc en bolsa lo podemos hacer mediante la cotización de los futuros del Comex, aunque también hay otras maneras interesantes de hacerlo como pueden ser el seguir a las empresas mineras relacionadas con el sector del zinc.
Algunas de las empresas mineras más importantes relacionadas con el zinc son: AngloAmerican, Glencore y Vedanta.
También se puede seguir la cotización del ETF ZINC, que intenta replicar el precio de este metal.