¿Qué es el bronce? Características, usos, tipos y precio de este metal

caracteristicas del bronce

¿Qué es el bronce?

El bronce es probablemente la aleación de metales más usada e importante en la historia humana.

En este caso se trata de una aleación de cobre y estaño en la que el primero es la base principal y el segundo el componente secundario ya que normalmente suele tener menos del 20% de parte, y como límite un 3%. Por lo tanto podemos ver que el bronce no es un elemento uniforme.

El mismo puede variar bastante dependiendo de si la cantidad de bronce es un 4% o un 19%.

La composición del bronce puede incluir otros metales en proporciones pequeñas. Esto añade aún más heterogeneidad al bronce.

Por ejemplo, otros metales que se pueden añadir en la mezcla son el zinc, plomo, níquel o el aluminio.

La diferencia entre cobre y bronce la puedes ver mejor en la entrada que escribí al respecto. Diferenciar ambos metales es fácil para la gente que está habituada a tratar con los mismos pero no tanto para alguien que no es un experto.

Color del bronce

Una manera interesante de intentar diferenciar ambos metales es mediante el color. En este caso el color del bronce tiende a tonos más amarillentos.

Uno de los colores más asociados con el bronce es el denominado “Blast-off Bronze”, el cual tiene un tono más marrón. El código de este color para su uso web es: #A57164

blast-off bronce
#A57164

Otro color conocido es “Bronce Antique”, el cual tiene un tono más verdoso. Su código es #665D1E.

bronce antique
#65D1E

¿De dónde viene el bronce?

El bronce no surgió de la nada ni así porque sí.

Si sabes algo de historia habrás oído hablar de la Edad de Bronce. De hecho, estamos ante una de las edades más importantes en la historia de la humanidad.

Fíjate que las denominaciones de Edad de Oro y Edad de Plata no existen sino en la mitología. Sin embargo, la Edad de Bronce forma parte fundamental de la historia humana en los últimos miles de años y por tanto es una etapa crucial para entender el posterior desarrollo de la edad moderna en la que nos encontramos.

Esta edad tuvo lugar aproximadamente entre los años 3.300 y 1.200 antes de Cristo.

Hay historiadores que dividen dicha etapa entre la Etapa Temprana del Bronce, la Etapa Media, y la Etapa Tardía o final.

El desarrollo inicial del cobre no fue uniforme pero se encuentran fuentes de usos muy lejanos en Sumer, Europa, China o la India.

El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital

Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros:

  • Excelentes condiciones en el mercado del metales

  • Broker líder en trading social

68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero

  • Posibilidad de operar en acciones y ETFs de materias primas

  • Empresa cotiza en el FTSE de londres

Servicio CFDs: 76% pierden dinero

  • Broker destacado en el panorama del trading internacional

  • Gran oferta de plataformas: MT4, MT5, cTrader

Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero

La Edad de Bronce, dentro del a que se puede incluir la de Cobre, fue precedida por la de Piedra y le siguió la de Hierro, que desde el año 1.000 AC ha dominado los asuntos humanos hasta la actualidad.

Sin embargo, es preciso entender que las primeras grandes civilizaciones conocidas del hombre, como Sumeria, Egipto o la India, aparecieron con el uso del bronce.

¿Qué es lo que significó el bronce en la historia humana?

Pues el paso de una civilización de piedra, y por tanto, atrasada, a una de metal, y por tanto avanzada.

Las primeras civilizaciones que empezaron a hacer uso masivo del bronce se convirtieron en el origen de la civilización.

El bronce se usó para todo tipo de herramientas, materiales de construcción y, cómo no, armas.

Durante milenios las principales batallas de la historia humana se combatieron con armas de bronce. No fue hasta la llegada del acero que el anterior dejó de tener su preponderancia, aunque nunca dejó de usarse ya que sus aplicaciones son interminables.

Características del bronce

  • Relativamente quebradizo.
  • Alta ductilidad; es decir puede deformarse y adoptar otras formas sin romperse.
  • Poca fricción contra otros metales.
  • Se oxida produciendo una capa coloreada. Sin embargo esta oxidación solo es a nivel superficial.
  • Cuando se pone duro se expande, lo que lo hace deseable para actividades como la escultura.
  • No produce chispas cuando se golpea. Esto hace que sea un metal apreciado cuando se trabaja cerca de materiales inflamables o explosivos.
  • Se desliza fácilmente con otros metales lo que lo hace atractivo para rodamientos.
  • Es muy resistente a la corrosión, lo que lo hace muy popular en la industria naval.

Usos y tipos de bronce

usos de bronce
El bronce siempre fue muy usado para estatuas

El uso del bronce dependerá en gran medida de su composición.

Como dije al comienzo de la entrada, no es lo mismo una composición con un 14% de estaño que otra con un 10% y un 2% de níquel. Cuando se añaden estas cantidades en la mezcla las propiedades se modifican de manera significativa.

El bronce de fósforo es una mezcla que introduce dicho elemento en una proporción mayor del 0,01%, hasta el 0,30 o 0,37%.

Este fósforo hace que sea más rígido y útil para lavadoras y fuentes.

El bronce aluminio es una mezcla con una cantidad apreciable de este metal y de níquel (aproximadamente un 6% ambos, pudiendo el aluminio incrementarse hasta un 12%). Dicha mezcla resulta en un metal muy duro y resistente a la corrosión. Esto hace que sea muy usado en equipamiento naval y en todo aquello donde haya contacto con fluidos corrosivos.

El cuproaluminio es otro tipo de bronce con fuerte composición de aluminio. Este es muy usado en procesos industriales.

El bronce al sol incluye al cobalto (hasta un 60%) en su composición y es muy usado en joyería.

El bronce con manganeso es una mezcla usada en maquinaria de tipo hidráulio para cargar grandes pesos.

El bronce con plomo es muy popular en las palas mecánicas de la construcción.

El “bronce ordinario” es el más clásico, pues está compuesto de cobre y un 10% aproximado de estaño. Este es el que tuvo más importancia para la construcción de armas.

¿Cuál es el precio y valor del bronce?

Esto dependerá mucho del precio de los metales con los que es compuesto.

Además, como hemos visto, la cantidad de tipos de bronce es tan grande que su precio puede variar mucho dependiendo del tipo usado.

Es decir, para saber su valor aproximado tendríamos que saber qué bronce vamos a mirar y de qué está compuesto.

Si está compuesto por cobre y níquel pues habrá que ver el precio de estos metales en los mercados internacionales, en especial el London Metal Exchange.

Otros precios importantes a seguir son los del estaño, zinc, aluminio, plata, etcétera.

También hay que tener en cuenta que el precio del cobre tendrá mucha varianza entre un país y otro y también entre los diferentes proveedores.

Como el cobre es una aleación que hay que producir también tenemos que contar con el margen que el productor añade en su elaboración.

Como ves, son muchas las cosas que hay que tener en cuenta para determinar el precio y el valor del bronce.

El valor va a depender más de los componentes con los que está hecho. Por ejemplo un 90% de cobre y un 10% de estaño.

Mientras que el precio tiene en cuenta muchas otras consideraciones locales y comerciales de tipo particular.

Antes de comprar o vender bronce es bueno que te informes de manera concienciada en el mercado local y hagas una comparación de lo que están haciendo otros compradores o vendedores.

¿Es buena idea invertir en bronce?

El bronce no es un metal para invertir.

Sí lo puede ser el cobre, y sobre todo el oro o la plata.

Sin embargo el bronce no cumple con las características para que sea considerado como una materia para poder invertir nuestro dinero y que con ello podamos obtener un gran rendimiento en el futuro.

Te puede interesar: