Diferencias entre el cobre y el bronce

El cobre y el bronce son dos metales que podríamos considerar como casi equivalentes. El cobre es probablemente el tercer metal en el podio de divisas históricas, después del oro y la plata. Buena parte de las divisas de la historia fueron o bien de oro, de plata o bien de cobre. Estos tres metales forman el podio del dinero. En los deportes, ese otro ámbito de competición, tan relacionado a las finanzas, en realidad, el bronce es el metal del tercero en el podio, o sea el tercer mejor atleta en las competiciones. Podría

¿Qué es el óxido de cobre? (I) y (II)

A primera vista el óxido de cobre es un concepto un tanto confuso por el hecho de tener referencias a dos tipos denominados (I) y (II). Vamos a ver de qué trata y qué diferencia hay entre ambos conceptos. El óxido de cobre es un óxido de tipo metálico que está formado por un átomo de cobre y otro de oxígeno, y es un compuesto de carácter irritante que se disuelve en ácidos minerales como el sulfúrico, el nítrico o el clorhídrico. ¿Cómo hacer óxido de cobre? Podemos ver un vídeo de como se hace

Simbología tradicional y alquímica del cobre

¿Sabías que el cobre tiene connotaciones ocultas y simbólicas? En la antigüedad la gente asociaba a cada cosa unas propiedades de tipo místico y el cobre no era una excepción. De hecho, es uno de los materiales con más connotaciones. El cobre es un metal asociado al planeta Venus y por ello es asociado a características como: belleza femenina, arte y creación, afectividad, cariño y en general todo lo relacionado con el carácter protector y materno típico de las mujeres. Esta asociación con Venus está relacionada también con algunos de los personajes míticos del pasado