¿Qué es el nitrato de cobre?
Es un compuesto inorgánico (sin carbono) cuyo resultado es un sólido cristalino de color azul.
También es conocido como nitrato cúprico.
El resultado es una especie de sal inorgánica brillante que puede tener diferentes tonos de azul verdoso.
El mismo puede ocurrir en cinco diferentes hidratos, tales como el trihidrato, anhidro, hexahidrato, hemipentahidrato.
Muchas veces encontraremos este elemento con el número romano II al lado. Esto quiere decir que en ese caso se trata del grado dos de oxidación.
¿Por qué el nitrato cúprico es tan popular?
Pues porque tiene muchas utilidades.
Por ejemplo, es ampliamente usado en soluciones en aplicaciones que requieren materiales solubilizados.
Como vemos un elemento que los químicos conocen bien.
Su fórmula es la siguiente:
Cu(NO³)²

Propiedades físicas y químicas del nitrato cúprico
Muchas de sus propiedades las hereda del cobre.
Veamos sus propiedades y características más importantes:
- Se encuentra como:
- Anhídrido; en estado seco
- Hidratado; usando diferentes partes de agua
- Color: azul verdoso con diferentes tonalidades
- Peso molecular: 187,6 g/mol (más 18 g/mol por cada molécula de agua añadida)
- Densidad: 3,05 g/mL (2,32 para el trihidrato; 2,07 para el hexahidrato)
- Punto de fusión: 256 grados centígrados
- Punto de ebullición: 170 grados centígrados
- Solubilidad:
- Soluble en: etanol, agua, amoniaco
- En agua: 381 g/100 ML a 40 grados; 666 g/ML a 80 grados
- Insoluble en: etilo de acetato
- Soluble en: etanol, agua, amoniaco
- Riesgos: irritante y oxidante
Nitrato de cobre usos y aplicaciones
Nos sorprenderíamos de la cantidad de usos que tiene el nitrato cúprico. Aquí tenemos los principales:
- Es un elemento esencial en la elaboración del cobre de óxido II, muy usado en la química
- Se usa en la industria textil
- Sirve para pulir otros metales
- Se usa en pirotecnia
- Sirve para demostrar reacciones químicas de celdas voltaicas
- Componente en esmaltes cerámicos
- Se puede usar como herbicida o fungicida
- Puede añadirse como aditivo en superficies metálicas
- También es usado en fotografía
- Se usa como mordiente en los teñidos
- Muy conocido en la agricultura donde resulta útil en el control del PH
¿Cómo se obtiene el nitrato de cobre?
Se trata de un proceso muy conocido en la química que además es muy útil (de ahí su popularidad).
El trading de CFDs implica mucho riesgo debido al alto apalancamiento. Puede perder todo su capital. Antes de realizar una inversión con CFDs debes meditar seriamente si tienes los conocimientos necesarios sobre los títulos y si puedes hacer frente a la posible pérdida de todo tu capital |
Opciones interesantes para negociar metales y materias primas en los mercados financieros: | |||
| 68% de clientes minoristas de CFDs pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 76% pierden dinero | ||
| Servicio CFDs: 75,93% pierden dinero |
Sin embargo, siempre que vayamos a intentar experimentar con procesos químicos hay que recordar que los mismos pueden entrañar riesgos para la salud, y el caso del nitrato cúprico no está exento de ellos. Es más los productos químicos para obtenerlo también tienen riesgos añadidos, por lo que solo se recomienda a profesionales de la química.
Vamos a ver cómo se obtiene el nitrato de cobre.
Un método conocido es disolviendo el oxido de cobre metálico y el hidróxido de cobre en una solución concentrada de acido nítrico.
También se puede obtener buscando una reacción del metal del cobre con el tetróxido de dinitrógeno (N2O4).
Curiosamente también hay un método casero para obtenerlo partiendo de cableado de cobre.
Este método requiere cortar piezas del cable de menos de 1 centímetro.
El mayor requisito es que el cobre tiene que ser lo más puro posible. De no ser así puede que la reacción salga mal.
Usando un recipiente vertimos Oxido nitroso (un elemento tóxico por lo que se recomienda hacerlo en un sitio ventilado).
Luego se ponen las piezas de cobre una a una y se debería producir una reacción bastante intensa.
La ecuación de este proceso sería algo así:
Cu + 4HNO³ = Cu(NO³)² + 2NO + 4H²O
Es importante recalcar que el gas que se forma es tóxico por lo que el sitio debería estar ventilado.
Si queremos obtener una sustancia seca entonces habría que calentarlo en un artilugio de gas. El resultado debería ser unas formas cristalinas de color azul.
Otro método es mediante el uso de nitrato de amonio y cobre.
En este caso se ha de disolver el nitrato de amonio en un recipiente resistente al calor.
Luego se sumerge el cobre y el resultado debería ser la formación de nitrato cúprico.
Al igual que en todos los métodos, hay que tener mucho cuidado porque en este caso el amoniaco se libera y este es un elemento bastante tóxico en forma de gas.
Aquí podemos ver un vídeo de como se obtiene nitrato cúprico:
Riesgos y efectos del nitrato de cobre
Como hemos visto en algunas de las formas de obtención, los riesgos siempre están presentes.
Algunos de los riesgos y efectos son:
- Hay que tener cuidado con el contacto con los ojos. Puede ocasionar pérdida de visión, dolor e irritación.
- Problemas en la piel. Lo más normal es padecer malestar y enrojecimiento. Hay incluso gente que es alérgica al cobre.
- Problemas de inhalación. Este es un caso bastante común porque los procesos suelen soltar gases. Los casos más típicos son de problemas respiratorios y de garganta.
- Problemas de ingestión. No es muy común pero puede ocurrir si hay un descuido. El efecto es inmediato y podría resultar en ardores en la boca y el estómago, además de múltiples problemas en todo el sistema gástrico. Este caso habría que remediarlo lo antes posible. Una manera de ello es induciendo al vómito.
- Es muy tóxico en el agua por lo que está totalmente prohibido su vertido en el mar o ríos.
Ya vemos lo peligroso que puede ser por lo tanto es indispensable que la manipulación de este elemento se haga en instalaciones preparadas y por profesionales de la química o expertos en el campo.
¿Dónde comprar nitrato de cobre?
Para comprar nitrato de cobre hace falta acudir a empresas que se dediquen a la venta de productos químicos y fertilizantes.
Normalmente los clientes de estas empresas son negocios industriales, agrícolas o educativos, como fábricas, fincas agrícolas o colegios.
La mayoría de estas compras siempre se hizo de manera presencial pero con el advenimiento del comercio online son cada vez más las compras que se realizan a través de la red.
Los principales sitios online para comprar nitrato cúprico son:
- Alquera: web de productos químicos que sirve al mercado de España
- Sciencecompany: empresa americana que sirve principalmente al mercado de los Estados Unidos
- Mercadolibre: también se puede comprar nitrato de cobre en la conocida web de comercio online que sirve principalmente a mercado latinoamericano
- Quiminet: en su web podemos encontrar los principales proveedores de este producto en México, Argentina, España y otros sitios de Hispanoamérica
- Alibaba: cómo no, también lo podemos conseguir en el sitio de venta online por excelencia al por mayor, la china Alibaba
Como vemos, las opciones para conseguir nitrato de cobre son variadas y eso que esto es solo una pequeña muestra porque hay bastante más.
De todos modos, para concluir, recordarte que si decides intentar manipular estos elementos, todas las precauciones a tomar son pocas.